REGIONALES
2 de noviembre de 2025
🚘 Crece la estafa de los “autos mellizos” en el país: más de 80 mil vehículos circulan con documentación falsa

👉En la Argentina circulan más de 80 mil vehículos “mellizos”, según un relevamiento realizado por las organizaciones Defendamos Buenos Aires y Defendamos la República Argentina, encabezadas por el abogado Javier Miglino. De acuerdo al informe, el 80% corresponde a camionetas utilitarias, 4x4 y pick-ups, lo que demuestra la sofisticación y el poder económico de las bandas dedicadas a esta modalidad delictiva.
🚏“La venta de autos mellizos es una estafa que crece cada vez más y que tiene detrás una operatoria sofisticada”, afirmó Miglino en declaraciones a Noticias Argentinas, al advertir que la compra y venta se realiza principalmente a través de plataformas digitales como Facebook Marketplace y OLX, donde se ofrece “mercadería” robada con papeles adulterados.
💼Según explicó el abogado, las víctimas suelen caer en la trampa al encontrar vehículos usados en excelente estado y a precios atractivos. Pagan por adelantado y recién luego intentan verificar los documentos. Allí descubren la maniobra: el vehículo es robado y los papeles —título, cédula verde, seguros, patentes, verificación policial y VTV— son falsificados.
🚨Miglino detalló que este tipo de estafa suele involucrar al menos dos grupos criminales: uno dedicado al robo violento del automóvil y otro encargado de producir la documentación falsa y realizar la venta. “Son estafadores experimentados”, remarcó.
👮Modus operandi
➡️Los robos suelen ser a mano armada, muchas veces con grupos de cuatro o cinco delincuentes que sorprenden a las víctimas y se llevan el vehículo con llave puesta, sin alarmas ni rastreadores activos. Luego, los autos son “enfriados” en estacionamientos o en la vía pública para asegurarse de que no estén siendo buscados, y se les colocan patentes de otro vehículo idéntico que no tenga pedido de captura.
🚘“El auto mellizo recibe ese apodo porque tiene los datos de un vehículo igual. La patente pertenece a un auto legítimo, mientras que el robado circula con papeles adulterados sin levantar sospechas”, precisó Miglino.
🗄️El especialista recordó que el Artículo 292 del Código Penal establece penas de tres a ocho años de prisión para quienes falsifiquen documentos destinados a acreditar identidad o titularidad automotor, lo que convierte a esta conducta en un delito federal. También advirtió que usar un vehículo mellizo, aunque haya sido adquirido de buena fe, expone a esa pena.
ℹ️Qué hacer si se descubre la estafa
Ante la detección de un vehículo mellizo, el abogado recomienda dos pasos:
-
Consultar de inmediato con un abogado.
-
Presentar una denuncia en la fiscalía y poner el vehículo a disposición judicial.










