S谩bado 1 de Noviembre de 2025

Hoy es S谩bado 1 de Noviembre de 2025 y son las 18:26 - ?Escala el conflicto municipal en Punta Indio: tras el paro de 48 horas, anuncian huelga de 72 horas ante la falta de acuerdo / ??El Pino recuperar谩 su Unidad Sanitaria: vecinos y Municipio avanzan tras reuni贸n clave / ? Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro beb茅s sin vacunaci贸n / ? Expo T茅cnica en Magdalena: la Escuela T茅cnica N掳1 mostr贸 innovaci贸n, talento y futuro / ? Ava Salud celebra su primer aniversario y reafirma su misi贸n comunitaria / ?Licencias de conducir en Vieytes: vecinos ya pueden tramitar su permiso sin viajar a Magdalena / ??C茅sar Fulgione analiz贸 la elecci贸n en Magdalena: ?Crecimos 500 votos, pero hay que volver a enamorar? / ??Vecinos de Magdalena reclaman una soluci贸n definitiva por el deterioro de la Ruta Provincial N潞 11 / ?? MAGDALENA PRESENTE EN EL 95掳 CONGRESO ARGENTINO DE CIRUG脥A / ?Magdalena, en la mira libertaria: acusan a la dirigencia pol铆tica de vivir del Estado municipal / ?? El Pino: vecinos y el Intendente se re煤nen por el futuro de la ex Unidad Sanitaria / ?EL MAPA DE LAS ELECCIONES: LA LIBERTAD AVANZA GAN脫 EN CASI TODO EL DISTRITO / ? Grooming desde la c谩rcel: cay贸 un preso que extorsionaba a menores con material sexual / ? Cultura en movimiento: llega la 4陋 edici贸n del Festival R脥E a Magdalena / ?Tras el incendio, Atalaya se moviliza para ayudar a una familia que lo perdi贸 todo / ?? Triunfo libertario en Magdalena: Zanelli analiza el voto y el futuro pol铆tico / ? Impactante incendio en Atalaya: una casa se consumi贸 por completo / ?Vecinos de El Pino piden al Concejo Deliberante informaci贸n sobre el retiro de la Polic铆a Ecol贸gica y el futuro del edificio / ??Argentina, el pa铆s que nunca se repite / ? El hockey magdalenense brill贸 y levant贸 la Copa 20潞 Aniversario en casa /

REGIONALES

31 de octubre de 2025

馃毃 Brote de tos convulsa: se triplican los casos y mueren cuatro beb茅s sin vacunaci贸n

馃 La provincia de Buenos Aires enfrenta una alarmante escalada de coqueluche (tos convulsa), una enfermedad bacteriana altamente contagiosa que golpea con fuerza a lactantes y niños pequeños. Según el Boletín Epidemiológico semana 42 de 2025, los casos superan por tres los registrados en 2024 y ya se confirmaron cuatro bebés fallecidos, todos menores de dos años.

馃拤 El escenario motivó una alerta epidemiológica urgente. Hasta la semana 40, se notificaron 772 casos sospechosos, con 63 confirmados y 252 probables. Tres de los bebés fallecidos no habían recibido las vacunas correspondientes, y el cuarto —un neonato— no tenía inmunidad porque su madre no fue vacunada durante el embarazo. Las coberturas de vacunación están por debajo de las metas en todas las regiones, con mayor déficit en las Regiones V, VI, VII y XII, que abarcan municipios del AMBA.

馃搷 Impacto en La Plata y la región

los contagios se registran desde bebés de 15 días hasta adultos de 38 años, aunque el 55% corresponde a menores de un año, con predominio en niñas. Las regiones sanitarias XI (La Plata) y II encabezan las tasas de incidencia, aunque todas las regiones muestran aumento. Autoridades sanitarias confirmaron que uno de los bebés fallecidos era de La Plata, aunque murió en un hospital de CABA.

馃洃 Para contener el brote, se implementaron aislamiento respiratorio, búsqueda activa de contactos, profilaxis antibiótica preventiva y revisión del calendario de vacunación, reforzando dosis en niños sin esquema completo. El Calendario Nacional establece vacunas a los 2, 4 y 6 meses, refuerzos a los 15-18 meses y a los 5 años, además de la triple bacteriana acelular (DTPa) a los 11 años. También se aplica desde la semana 20 de gestación en embarazadas y a personal de salud cada cinco años.

馃懚 La enfermedad evoluciona en tres fases. Inicia con síntomas similares a un resfrío (fase catarral), luego presenta ataques de tos violentos con estridor, vómitos postusivos y en bebés cianosis y apneas (fase paroxística). Finalmente llega la fase de convalecencia con reducción gradual de la tos. En menores de 6 meses puede provocar bronconeumonía, convulsiones, encefalopatía y daño cerebral permanente. Adultos con inmunidad previa pueden cursar cuadros más leves pero igualmente contagiosos.

馃摙 “Los lactantes sin vacunación y las embarazadas sin dosis son los más vulnerables”, destacaron autoridades sanitarias, remarcando que la vacunación materna es clave para proteger a los recién nacidos en los primeros meses de vida.

鈿狅笍 La coqueluche vuelve a demostrar que la inmunización no es opcional: es la herramienta fundamental para evitar cuadros graves y muertes evitables.

COMPARTIR:

Comentarios