REGIONALES
25 de octubre de 2025
📰 Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira

📅 Dos días de paralización total en la administración pública local. Los empleados municipales de Punta Indio realizarán un paro total de actividades los días lunes 27 y martes 28 de octubre, en protesta por la precarización laboral, la pérdida del poder adquisitivo y la falta de respuesta del Ejecutivo municipal frente a los reclamos salariales.
La medida fue definida por delegados y la Comisión Directiva del Sindicato de Trabajadores Municipales, que además denunció incumplimientos del convenio colectivo de trabajo y demoras en el giro de montos retenidos a proveedores, situación que calificaron como crítica para el funcionamiento del distrito.
⚖️ Un conflicto que se profundiza
⚠️ El reclamo sindical refleja una tensión creciente con la gestión del intendente David Angueira, marcada por dificultades económicas, pérdida de poder adquisitivo y falta de diálogo con los trabajadores. Según el sindicato, las respuestas oficiales fueron insuficientes o nulas, lo que derivó en la decisión de un paro total por 48 horas.
La organización gremial busca visibilizar el deterioro en las condiciones laborales y exigir una recomposición del salario básico, además de garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Ejecutivo local.
🤝 Adhesión del sector de la salud
🩺 A la medida de fuerza se sumó el CICOP Punta Indio, la seccional local del sindicato que representa a los profesionales de la salud bonaerense. La adhesión del sector sanitario fortalece el reclamo y marca un frente gremial amplio, que trasciende los límites del ámbito municipal.
Desde la conducción del CICOP se presentó un informe en el que se cuestiona al Ejecutivo por la reducción de horas extras a jerárquicos y jefes de área desde marzo de 2025, una decisión que consideran perjudicial para el personal sanitario y que podría afectar la prestación de servicios en los centros de salud del distrito.
⚡ Posible adhesión de ATE y clima de incertidumbre
🗣️ En las próximas horas, podría sumarse la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) al plan de lucha, lo que ampliaría el alcance del paro y afectaría otras dependencias administrativas. Si esto ocurre, Punta Indio enfrentará una virtual paralización total de su estructura municipal, con impacto directo en la atención pública.
El escenario abre interrogantes sobre la capacidad del Ejecutivo para recomponer el vínculo con los gremios y frenar una escalada del conflicto que, de continuar, podría extenderse más allá de octubre.
📉 El conflicto se desarrolla en un marco económico complejo, donde los municipios bonaerenses enfrentan presiones presupuestarias, inflación y demandas salariales en aumento. En este contexto, la falta de acuerdo en Punta Indio expone la fragilidad de las relaciones laborales y la necesidad de una negociación urgente que contemple la situación de los trabajadores y las limitaciones fiscales del distrito.
💬 Con varios sectores movilizados, la expectativa está puesta en una posible instancia de negociación que permita destrabar el conflicto y garantizar la prestación de los servicios esenciales. Mientras tanto, el paro de 48 horas marcará un nuevo capítulo en la relación entre el gobierno local y los gremios, dejando abierta la pregunta sobre el rumbo político que tomará el Ejecutivo frente a la presión sindical.











