Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 04:06 - ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio /

REGIONALES

1 de diciembre de 2024

⛽Comenzó diciembre con un nuevo aumento en los combustibles

📈 Diciembre inició con un incremento en los precios de los combustibles las principales petroleras aplicaron este domingo un ajuste que oscila entre el 1,3% y el 2% en todo el país. Este aumento responde a diversos factores económicos y fiscales.  

🔍 Razones del ajuste  

El incremento combina tres factores clave:  

1. Devaluación mensual del tipo de cambio oficial, que fue del 2%.  

2. Aumento en el precio internacional del barril de petróleo.  

3. Actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y dióxido de carbono, que subió un 1%, oficializado mediante el Decreto 1059/24.  

En primera instancia, YPF aplicó el ajuste, y se espera que otras petroleras como Shell, Axion, Puma, Dapsa, Gulf y Refinor sigan el mismo camino.  

💰Desde que comenzó 2024, los combustibles acumulan una suba de casi el 95%, frente a una inflación general que alcanzó el 107% en los primeros diez meses del año.  

📉 La caída en las ventas de combustibles  

Las estaciones de servicio atraviesan un período crítico. Según la Secretaría de Energía, las ventas de combustibles registraron ocho meses consecutivos de caídas, con una baja interanual del 10,41% en octubre.  

🔢En octubre de este año, las estaciones comercializaron 1.434.689 m³ de nafta y gasoil, frente a los 1.601.453 m³ vendidos en el mismo mes del año anterior. La disminución más pronunciada se observó en el gasoil común, que retrocedió un 19%, pasando de 486.603 m³ a 396.345 m³.  

🛢️ Fuentes del sector afirman que el panorama sigue siendo complejo. "Es una combinación de menor poder adquisitivo y precios cada vez más altos", señaló un analista energéticos. Con este nuevo ajuste, la tensión entre el alza de precios y la caída del consumo seguirá marcando el pulso del mercado de combustibles en los próximos meses.  

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨

 

 

COMPARTIR:

Comentarios