Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 08:12 - ?Referentes del fútbol nacional compartieron claves de entrenamiento en Magdalena / ?? Tormentas en Magdalena: el SMN eleva a amarillo la alerta meteorológica / La Provincia aprobó el Presupuesto 2026 y en Magdalena el debate local quedó postergado hasta el 7 de diciembre / ????Un magdalenense llevó la voz argentina a la Cumbre Mundial de Internet en China / Ganón: ?La fiscal impositiva castiga a comercios, industrias y vecinos? / ? Nueva jornada de castraciones masivas en Bavio con cupos limitados y formulario abierto / ? Día Internacional: fuerte llamado local para erradicar la violencia de género / Crece el alerta por sarampión y Kreplak señala fallas en control sanitario nacional / A 249 años, el intendente llamó a ?crecer sin perder lo que somos? / ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial /

REGIONALES

1 de diciembre de 2024

⛽Comenzó diciembre con un nuevo aumento en los combustibles

📈 Diciembre inició con un incremento en los precios de los combustibles las principales petroleras aplicaron este domingo un ajuste que oscila entre el 1,3% y el 2% en todo el país. Este aumento responde a diversos factores económicos y fiscales.  

🔍 Razones del ajuste  

El incremento combina tres factores clave:  

1. Devaluación mensual del tipo de cambio oficial, que fue del 2%.  

2. Aumento en el precio internacional del barril de petróleo.  

3. Actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y dióxido de carbono, que subió un 1%, oficializado mediante el Decreto 1059/24.  

En primera instancia, YPF aplicó el ajuste, y se espera que otras petroleras como Shell, Axion, Puma, Dapsa, Gulf y Refinor sigan el mismo camino.  

💰Desde que comenzó 2024, los combustibles acumulan una suba de casi el 95%, frente a una inflación general que alcanzó el 107% en los primeros diez meses del año.  

📉 La caída en las ventas de combustibles  

Las estaciones de servicio atraviesan un período crítico. Según la Secretaría de Energía, las ventas de combustibles registraron ocho meses consecutivos de caídas, con una baja interanual del 10,41% en octubre.  

🔢En octubre de este año, las estaciones comercializaron 1.434.689 m³ de nafta y gasoil, frente a los 1.601.453 m³ vendidos en el mismo mes del año anterior. La disminución más pronunciada se observó en el gasoil común, que retrocedió un 19%, pasando de 486.603 m³ a 396.345 m³.  

🛢️ Fuentes del sector afirman que el panorama sigue siendo complejo. "Es una combinación de menor poder adquisitivo y precios cada vez más altos", señaló un analista energéticos. Con este nuevo ajuste, la tensión entre el alza de precios y la caída del consumo seguirá marcando el pulso del mercado de combustibles en los próximos meses.  

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨

 

 

COMPARTIR:

Comentarios