Domingo 23 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 23 de Noviembre de 2025 y son las 13:12 - ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena /

REGIONALES

19 de enero de 2025

🚨 Crisis penitenciaria en Buenos Aires: el lado oscuro de la sobrepoblación carcelaria

📊 La sobrepoblación carcelaria en la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. Según datos oficiales, al 31 de octubre, había 2.365 personas detenidas en comisarías y alcaidías, lo que representa un incremento del 136% en los últimos dos años. Estas instalaciones, diseñadas para detenciones transitorias, se han convertido en espacios de alojamiento permanente debido a la falta de capacidad en los penales.

⚖️ El Departamento Judicial de La Plata, que incluye el partido de Magdalena, se encuentra en el epicentro de esta crisis. Un informe de la Asociación Civil de Penalistas Litigantes Independientes, encabezada por el abogado Damián Barbosa, expone cifras alarmantes sobre la cantidad de internos. “Estos números evidencian una grave falla estructural en el sistema penitenciario, que afecta tanto a los internos como a los trabajadores del sector,” advirtió Barbosa.

🏢 Las cifras en el Complejo Penitenciario de Olmos son contundentes:

  • Unidad 1: 2.691 internos.

  • Unidad 22: 46 internos.

  • Unidad 25: 138 internos.

  • Unidad 26: 772 internos.

🏚️ En Magdalena, la situación no es menos preocupante. Con un total de 4.320 reclusos, este complejo penitenciario supera ampliamente su capacidad:

  • Unidad 28: 1.345 internos.

  • Unidad 35: 1.884 internos.

  • Unidad 36: 838 internos.

  • Unidad 51 (mujeres): 253 internas.

👩‍⚖️ La situación en las cárceles de mujeres merece especial atención. En la Unidad 8, 260 mujeres están privadas de libertad, mientras que en la Unidad 33, 256 internas, entre ellas 45 madres y embarazadas, enfrentan condiciones igualmente precarias.

🚨 En total, las cárceles del Departamento Judicial La Plata albergan a 12.679 personas privadas de la libertad, sin contar los detenidos en comisarías y alcaidías. Este colapso genera condiciones de hacinamiento, vulneración de derechos y conflictos internos.

⚠️ El llamado de atención. Barbosa destacó que la solución no pasa únicamente por construir más cárceles: “Debemos replantear nuestras políticas penales y carcelarias, enfocándonos en la prevención del delito y en el respeto a los derechos humanos.”

💡 La pregunta queda en el aire: ¿Hasta cuándo el sistema penitenciario podrá soportar esta crisis sin una reforma integral?

COMPARTIR:

Comentarios