Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 03:42 - ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio /

6 de octubre de 2025

🏥 El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde

👉El Servicio de Quirófano del Hospital Santa María Magdalena se encuentra en plena actividad, con un promedio superior a 100 cirugías mensuales, una cifra que lo ubica por encima del promedio provincial, donde los hospitales realizan cerca de 80 operaciones por mes.

🩺 “El actual funcionamiento de los quirófanos es algo que no sucedía”, comentó a DATA una fuente del sistema de salud local, subrayando que actualmente los dos quirófanos del hospital están activos en turnos mañana y tarde, lo que permite ampliar la capacidad operativa y reducir los tiempos de espera.

👨‍⚕️ El equipo médico realiza intervenciones de diversa complejidad, entre las que se destacan urgencias traumatológicas, cirugías percutáneas guiadas por tomógrafo y procedimientos ORL (Otorrinolaringología). Además, se llevan a cabo cirugías ginecológicas, endoscopías gastrointestinales y biopsias.

💉 El plantel del hospital cuenta con 7 cirujanos de guardia y 3 cirujanos de planta, junto a traumatólogos especializados que atienden urgencias. Desde el área de quirófano destacan la importancia del trabajo coordinado y la formación continua del personal, un aspecto clave para sostener la calidad de las intervenciones.

🎓 En ese sentido, el hospital recibe a estudiantes de la cátedra “C” de Cirugía de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), fortaleciendo el vínculo entre el ámbito académico y la práctica profesional.

🧑‍⚕️ “Los procedimientos que garantizan la seguridad del paciente se realizan en equipo, antes, durante e inmediatamente después del acto quirúrgico”, explicaron desde el servicio, remarcando el compromiso colectivo en cada etapa.

👏 Un reconocimiento especial fue dirigido al personal de sector limpio, esterilización, instrumentación y enfermería, áreas esenciales para mantener los estándares de higiene, seguridad y eficacia en cada operación.

💡 Con un ritmo sostenido de más de 100 intervenciones al mes, el Hospital Santa María Magdalena demuestra el impacto del trabajo conjunto, la capacitación permanente y la planificación en la salud pública local.

COMPARTIR:

Comentarios