Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 03:39 - ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio /

21 de agosto de 2025

🌾 Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes

📌 En sesión unánime, el Concejo Deliberante de Magdalena declaró de Interés Legislativo la primera Fiesta Criolla de la Mujer Rural, que se realizará el 5 de octubre en la localidad de Vieytes.

🌟 Este proyecto propone visibilizar el rol de la mujer en el ámbito rural, tanto en la producción como en la transmisión cultural de tradiciones. También busca promover el turismo local y colocar a Vieytes como un punto estratégico dentro del distrito.

🤝 El evento contará con el respaldo del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Agrario (IPAC), el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y la Subsecretaría de Turismo bonaerense. A nivel local acompañarán la Dirección de Producción, Turismo y Cultura, la Delegación de Vieytes y la Dirección de Género y Diversidad Sexual de Magdalena.

🗣️ El concejal Sebastián Fleita (oficialismo) resaltó la importancia de la iniciativa:

“Si bien falta para la fecha, este proyecto tiene que ver con el entusiasmo y las ganas que le están poniendo a este evento. Viene a aportar al desarrollo económico de nuestra región, a poner a Vieytes en un punto estratégico en cuanto a cultura y turismo. Es importante acompañar estas políticas en bien de la comunidad”.

👩‍🌾 Por su parte, Camila Daca (EPA) hizo hincapié en la trayectoria de las mujeres rurales:

“Más allá de que hoy estemos celebrando esta fiesta, no podemos olvidar el recorrido de las mujeres rurales, que han sostenido con esfuerzo y organización comunitaria lo más complejo de la desigualdad. Muchas veces su trabajo no ha sido reconocido ni remunerado. Esta celebración nace de esa lucha y también de la posibilidad de organizarse, como lo hicieron las mujeres rurales plantineras, que encontraron independencia económica y herramientas para salir de lugares hostiles”.

💬 En la misma línea, César Fulgione (UxP) destacó el rol del Estado en la concreción del proyecto:

“Esto se puede llevar adelante porque hay un trabajo mancomunado de la comunidad y un Estado presente, con personas que escuchan y acompañan. La Provincia y el Municipio han hecho un esfuerzo conjunto para que el 5 de octubre la Fiesta Criolla de la Mujer Rural tenga fuerza”.

TRATAMIENTO DENTRO DEL RECIENTO⤵️⤵️

👏 Finalmente, la concejal Mirna Gurina (UxP) valoró el sentido histórico de la iniciativa:

“Que se ponga en valor el día de la mujer rural es sumamente importante, porque históricamente ha sido el hombre el que ha tenido mayor lugar. Felicitaciones por animarse a romper esa barrera, cruzar tranqueras y organizarse. Es un reconocimiento más que merecido”.

🎉 Con esta declaración, Magdalena se prepara para vivir un evento que no solo será un encuentro cultural y turístico, sino también un reconocimiento al trabajo y la organización de las mujeres rurales, quienes han transformado la realidad de la comunidad con esfuerzo, lucha y unidad.

COMPARTIR:

Comentarios