Lunes 6 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 6 de Octubre de 2025 y son las 18:42 - ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes /

  • 16º

6 de julio de 2025

🍯 Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión

🥖 La producción local del Partido de Magdalena fue una de las  protagonista en la Feria Caminos y Sabores 2025, uno de los eventos gastronómicos, culturales y turísticos más importantes del país. Durante cuatro intensas jornadas —del 3 al 6 de julio en el predio de La Rural, en Buenos Aires—, más de 45 municipios bonaerenses se hicieron presente con productos regionales, y Magdalena con su sabor, identidad y potencial turístico, estuvo presente. 

🧀 El municipio contó con un stand propio, en el que se destacó la presencia de productores magdalenenses como Apicultura JS, Los Pagos de Magdalena, la granja agroecológica “La Encimera” y La Pulpería de Payró, todos ellos representantes de una economía local que busca ser pujante, diversa y profundamente arraigada en la tradición local.

🎤 En diálogo con DATA Magdalena, el director de Juventud, Ambiente y Turismo, Ignacio “Nacho” Pippi, expresó el entusiasmo del equipo por esta primera participación oficial: “Por primera vez estamos participando en una feria nacional como Caminos y Sabores, con productores locales”, afirmó al aire de FM Victoria 98.5.

ENTREVISTA COMPLETA ⤵️⤵️

 El funcionario destacó que la presencia en el evento es fruto de un trabajo articulado entre varias áreas de gobierno: “Esto es un trabajo en equipo de la Secretaría de Gobierno y Producción. Nosotros solo damos herramientas: los protagonistas son los productores, que muchas veces trabajan en silencio, pero con una calidad admirable”, enfatizó.

🐝 Una de las grandes joyas de Magdalena fue sin dudas la miel de Apicultura JS, producida por Coqui López y Estela Cabrera, que obtuvo el primer premio a la miel extra clara a nivel Mercosur. “Siempre que hablamos de eso inflamos el pecho, porque es un orgullo tener un producto reconocido internacionalmente”, señaló Pippi. La presencia en Caminos y Sabores permitió posicionar esta miel en un circuito más amplio, con entrevistas a medios nacionales e interés de visitantes del exterior, como Uruguay y Brasil.

🥟 También hubo lugar para otros sabores con historia. La Pulpería de Payró fue la encargada del cierre del stand el domingo, con sus empanadas reconocidas como las mejores de la provincia. La participación se completó con la granja agroecológica La Encimera, de la localidad de Arditi, que representa el creciente interés por una producción sustentable, artesanal y de cercanía.

📣 La feria, nacida en 2005, promueve la identidad cultural, gastronómica y turística de todo el país. En esta edición, la provincia de Buenos Aires fue una de las protagonistas, gracias a la coordinación entre la Jefatura de Asesores del Gobernador, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), que brindó asistencia técnica y financiera para facilitar la participación de los municipios.

🏡 Pero la propuesta de Magdalena no se agotó en sus sabores. A la par del espacio productivo, se montó un stand turístico con el objetivo de dar a conocer los atractivos del distrito:  “Magdalena tiene una oferta impresionante: desde vagones restaurados en el campo y glamping, hasta hoteles rurales y departamentos urbanos. Tenemos más de 20 hospedajes y muy pocos lo saben, incluso en ciudades cercanas como La Plata o Capital Federal”, remarcó el director de Turismo.

🚗 Con una ubicación estratégica —a solo 50 km de La Plata y 100 km de Buenos Aires—, el municipio busca consolidarse como una opción turística de escapadas. En ese sentido, el funcionario adelantó una serie de proyectos de capacitación que fortalecen este objetivo.

🎓 Uno hecho importante será el arribo a Magdalena de la Diplomatura en Turismo, que será dictada en conjunto por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP y el EMATUR“Después de tantos meses de trabajo, vamos a lograr que jóvenes de nuestro distrito puedan capacitarse sin tener que trasladarse a la ciudad. Esto es desarrollo real, con herramientas concretas”, afirmó Pippi.

🗣 En este marco, se resalta la importancia de trabajar de manera planificada y responsable“Las políticas públicas no se construyen de un día para otro. Esto llevó meses de reuniones, relevamientos, acuerdos. Queremos hacer las cosas bien y de forma sostenida”, expresó el funcionario.

🍇 La feria fue también una excelente oportunidad para vincular a productores y emprendedores con consumidores, distribuidores y referentes del turismo y la gastronomía. “En cada puesto te dan a probar algo. Es una fiesta de sabores, un planazo para toda la familia. Invitamos a los vecinos de Magdalena y la región a conocer nuestros productos, nuestra tierra y nuestra gente”, cerró Nacho Pippi.

 

COMPARTIR:

Comentarios