Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 14:21 - ? MÁS DE 600 MASCOTAS CASTRADAS EN LO QUE VA DEL AÑO / "La Muni en tu Barrio" llega al Sargento Cabral / ? Ola polar en Magdalena: mínimas bajo cero y alerta del SMN / ?? Centro Universitario en Magdalena: tendrá 5 aulas y auditorio / ? Cierra el Banco Santander en Magdalena / ?Magdalena evaluará a sus empleados / ?Magdalena ya es parte del Programa Puentes / ?Tras la polémica, las auditorías médicas por discapacidad se trasladan a las oficinas de PAMI en Magdalena / ? Feria de Salud en Magdalena: prevención, cuidados y vacunación en Plaza San Martín / ? Una noche a pura danza ilumina el Teatro Español de Magdalena / Hacemos Magdalena se une al mileísmo / ? Conciencia y cuidado: jornada por una vejez digna y sin maltrato / ?Las auditorías por discapacidad se realizan en una ortopedia / ? Club Unión y Fuerza: ejemplo de cuidado colectivo / ? Alumnos varados por falta de transporte / ? Magdalena bajo un frente frío: mínimas de 1?°C / ?? VTV: un aumento del 173% por encima de la inflación en cuatro años / ?Hourcade y Kicillof firmarán acuerdo por $90 millones / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos llega a Plaza Villa Garibaldi! / ? ?Esto es el comienzo de algo nuevo para la seguridad vial? /

  • 7.8º

3 de junio de 2025

📌 Ni Una Menos: 10 años de lucha y memoria contra la violencia de género

↪️ Hoy se cumple una década del primer #NiUnaMenos, el grito colectivo que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en Argentina. En esta ocasión, y de forma excepcional, la marcha se trasladó al 4 de junio para confluir con la protesta de los jubilados. El lema de este año es claro: “Unir las luchas es la tarea”.

📢 El Colectivo Ni Una Menos recordó en sus redes que este 3 de junio no solo se conmemora una fecha, sino “una década de movilización contra la violencia que enfrentamos día a día”. La decisión de postergar la movilización responde a una estrategia política: articular reclamos y visibilizar cómo las desigualdades de género también afectan con fuerza a las mujeres mayores y jubiladas.

📍 En Magdalena, durante la mañana, el Área de la Mujer llevó adelante una campaña de intervención urbana y visibilización. La propuesta incluyó la entrega de códigos QR en comercios locales, que redirigen a teléfonos útiles ante situaciones de violencia de género. La acción se desarrolló junto al CPA local y la Comisaría de la Mujer.

📲 Los QR permiten acceder a números clave como el de la Guardia del Área de la Mujer (2221 414994) y la Línea 144, disponible las 24 horas, los 365 días del año. Esta iniciativa apunta a acercar herramientas concretas a la comunidad, haciendo del espacio público un lugar de cuidado y prevención.

https://datamagdalena.com.ar/05-2025/26df093b974d1f01f12251a3f7ae18f1.jpg[/img]

👮‍♀️ Desde la organización destacaron el trabajo conjunto con las fuerzas de seguridad y profesionales en salud mental. Además, remarcaron que el foco está puesto en la contención, la información y la accesibilidad, sobre todo para quienes atraviesan situaciones de riesgo.

📌 El movimiento Ni Una Menos no ha perdido fuerza con el paso de los años: hoy es bandera de miles en todo el país y sigue interpelando al Estado y a la sociedad en su conjunto. A diez años de aquella primera plaza llena, la consigna sigue tan vigente como urgente: basta de femicidios, basta de violencia, queremos vivir libres y sin miedo.

COMPARTIR:

Comentarios