Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 09:09 - ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco /

  • 13.5º

15 de abril de 2025

📂Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios

📍 En un acto celebrado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, una normativa clave que redefine el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) en la provincia de Buenos Aires. Lo hizo acompañado por la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, y un grupo de funcionarios comprometidos con la actualización de políticas públicas que promuevan el cuidado y la equidad.

📌 La ley tiene como objetivo principal garantizar el cumplimiento efectivo de las cuotas alimentarias, un derecho básico que, en muchos casos, no se respeta, afectando directamente la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes en territorio bonaerense.

🧩 “Con esta ley, la provincia será un poco más justa. Trabajamos con los otros poderes del Estado para actualizar la norma y reducir la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para criar a sus hijos”, destacó Kicillof durante el acto, al tiempo que subrayó la gravedad de la problemática, que representa una forma silenciosa pero extendida de violencia económica.

⚖️ La Ley 15.520 introduce cambios sustanciales:

  • Los deudores podrán ser inscriptos en el RDAM desde el primer incumplimiento.

  • Se amplían las sanciones a empleadores o acreedores que no retengan el salario del deudor tras una intimación judicial.

  • Se establece la obligatoriedad de presentar un certificado de libre deuda del RDAM para acceder a cargos públicos provinciales y municipales.

✍️ “Queremos una provincia donde las cuotas alimentarias se cumplan totalmente. Esto no solo cuida a nuestros chicos y chicas, sino que promueve la independencia económica de las mujeres, generando bienestar en las familias y en la sociedad”, expresó la ministra Díaz, en una intervención que apuntó directamente a las raíces estructurales de la desigualdad.

🧠 Esta reforma tiene como antecedente directo la Ley 15.513, sancionada en diciembre de 2024, que ya había introducido parámetros claros para calcular montos de alimentos, simplificando los procedimientos judiciales, reducido litigios innecesarios y aplicado multas a quienes no asistan sin justificación a las audiencias.

🔍 El nuevo enfoque combina sanciones efectivas con herramientas de control institucional, con el objetivo de que las cuotas alimentarias no sean solo una obligación legal, sino una práctica concreta que fortalezca derechos. En un contexto económico desafiante, donde la carga del sostenimiento familiar sigue recayendo desproporcionadamente en las mujeres, la implementación efectiva de esta ley se vuelve central.

COMPARTIR:

Comentarios