Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 19:58 - ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad / ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud /

15 de abril de 2025

📂Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios

📍 En un acto celebrado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, una normativa clave que redefine el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) en la provincia de Buenos Aires. Lo hizo acompañado por la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, y un grupo de funcionarios comprometidos con la actualización de políticas públicas que promuevan el cuidado y la equidad.

📌 La ley tiene como objetivo principal garantizar el cumplimiento efectivo de las cuotas alimentarias, un derecho básico que, en muchos casos, no se respeta, afectando directamente la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes en territorio bonaerense.

🧩 “Con esta ley, la provincia será un poco más justa. Trabajamos con los otros poderes del Estado para actualizar la norma y reducir la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para criar a sus hijos”, destacó Kicillof durante el acto, al tiempo que subrayó la gravedad de la problemática, que representa una forma silenciosa pero extendida de violencia económica.

⚖️ La Ley 15.520 introduce cambios sustanciales:

  • Los deudores podrán ser inscriptos en el RDAM desde el primer incumplimiento.

  • Se amplían las sanciones a empleadores o acreedores que no retengan el salario del deudor tras una intimación judicial.

  • Se establece la obligatoriedad de presentar un certificado de libre deuda del RDAM para acceder a cargos públicos provinciales y municipales.

✍️ “Queremos una provincia donde las cuotas alimentarias se cumplan totalmente. Esto no solo cuida a nuestros chicos y chicas, sino que promueve la independencia económica de las mujeres, generando bienestar en las familias y en la sociedad”, expresó la ministra Díaz, en una intervención que apuntó directamente a las raíces estructurales de la desigualdad.

🧠 Esta reforma tiene como antecedente directo la Ley 15.513, sancionada en diciembre de 2024, que ya había introducido parámetros claros para calcular montos de alimentos, simplificando los procedimientos judiciales, reducido litigios innecesarios y aplicado multas a quienes no asistan sin justificación a las audiencias.

🔍 El nuevo enfoque combina sanciones efectivas con herramientas de control institucional, con el objetivo de que las cuotas alimentarias no sean solo una obligación legal, sino una práctica concreta que fortalezca derechos. En un contexto económico desafiante, donde la carga del sostenimiento familiar sigue recayendo desproporcionadamente en las mujeres, la implementación efectiva de esta ley se vuelve central.

COMPARTIR:

Comentarios