Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 10:53 - ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena /

  • 13.2º

15 de abril de 2025

📂Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios

📍 En un acto celebrado en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, el gobernador Axel Kicillof firmó la promulgación de la Ley 15.520, una normativa clave que redefine el funcionamiento del Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) en la provincia de Buenos Aires. Lo hizo acompañado por la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz, y un grupo de funcionarios comprometidos con la actualización de políticas públicas que promuevan el cuidado y la equidad.

📌 La ley tiene como objetivo principal garantizar el cumplimiento efectivo de las cuotas alimentarias, un derecho básico que, en muchos casos, no se respeta, afectando directamente la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes en territorio bonaerense.

🧩 “Con esta ley, la provincia será un poco más justa. Trabajamos con los otros poderes del Estado para actualizar la norma y reducir la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para criar a sus hijos”, destacó Kicillof durante el acto, al tiempo que subrayó la gravedad de la problemática, que representa una forma silenciosa pero extendida de violencia económica.

⚖️ La Ley 15.520 introduce cambios sustanciales:

  • Los deudores podrán ser inscriptos en el RDAM desde el primer incumplimiento.

  • Se amplían las sanciones a empleadores o acreedores que no retengan el salario del deudor tras una intimación judicial.

  • Se establece la obligatoriedad de presentar un certificado de libre deuda del RDAM para acceder a cargos públicos provinciales y municipales.

✍️ “Queremos una provincia donde las cuotas alimentarias se cumplan totalmente. Esto no solo cuida a nuestros chicos y chicas, sino que promueve la independencia económica de las mujeres, generando bienestar en las familias y en la sociedad”, expresó la ministra Díaz, en una intervención que apuntó directamente a las raíces estructurales de la desigualdad.

🧠 Esta reforma tiene como antecedente directo la Ley 15.513, sancionada en diciembre de 2024, que ya había introducido parámetros claros para calcular montos de alimentos, simplificando los procedimientos judiciales, reducido litigios innecesarios y aplicado multas a quienes no asistan sin justificación a las audiencias.

🔍 El nuevo enfoque combina sanciones efectivas con herramientas de control institucional, con el objetivo de que las cuotas alimentarias no sean solo una obligación legal, sino una práctica concreta que fortalezca derechos. En un contexto económico desafiante, donde la carga del sostenimiento familiar sigue recayendo desproporcionadamente en las mujeres, la implementación efectiva de esta ley se vuelve central.

COMPARTIR:

Comentarios