Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:02 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 17º

7 de febrero de 2025

🌟Nestlé designa por primera vez a una mujer al frente de una de sus fábricas en Argentina

📆 En abril de este año, la ingeniera química firmatense María Laura Luquese asumirá la dirección de la planta de Nestlé en Magdalena. Se trata de un hecho histórico para la compañía, que por primera vez designa a una mujer en la conducción de una de sus fábricas en el país.

🎓 Luquese, de 44 años, cursó sus estudios primarios y secundarios en el Instituto Virgen de la Merced y luego se formó como ingeniera química en la Universidad Tecnológica Nacional de Rosario. En 2008 ingresó a Nestlé Firmat con un contrato temporal de tres meses, que terminó convirtiéndose en una trayectoria de 17 años dentro de la empresa.

💼 Durante los primeros nueve años, se desempeñó en el área de calidad y luego pasó a liderar la jefatura de producción, donde estuvo a cargo de fabricación, envase y hojalatería. Bajo su gestión, se implementaron innovaciones como la leche condensada deslactosada. “En diciembre de 2019, la empresa me ofreció la Jefatura de Producción de la fábrica de Magdalena. Luego de evaluarlo en familia, decidimos emprender este cambio y abrirnos camino a 500 km de casa”, comentó la profesional.

🏢 La planta de Nestlé en Magdalena es la más antigua en funcionamiento de la empresa en Argentina y este año cumple 90 años. "Es una fábrica resiliente que supo adaptarse a la economía argentina. Pasó de ser una planta láctea en 1935 a producir hoy múltiples marcas icónicas como Nesquik, Nestum, Nescafé, Dolca, puré Maggi y productos de la línea Professional. Este año, inauguraremos nuestra línea de tabletas de chocolate Nestlé, un hecho histórico para la fábrica y la ciudad", detalló Luquese.

🏆 Su nombramiento como Factory Manager es un gran logro personal y profesional. "Para mí, este cargo es un orgullo y una gran responsabilidad. En Magdalena trabajamos más de 200 personas y mi objetivo es seguir creciendo en un entorno diverso e inclusivo, con foco en la mejora continua, nuestros colaboradores y consumidores", destacó.

👨‍👩‍👦 Luquese también enfatizó el papel fundamental de su entorno en su crecimiento. "Gran parte de este logro es gracias al apoyo de mi familia, de mi hijo y mi compañero, de nuestros padres, que siempre nos enseñaron el valor del esfuerzo y la honestidad. También agradezco a los afectos que siempre estuvieron, incluso en momentos difíciles".

fuente: el correodigital.com.ar

Brechas de género en la industria argentina: estadísticas actuales

La designación de María Laura Luquese como gerente de la planta de Nestlé en Magdalena marca un hito en la industria argentina, donde la participación femenina en roles de liderazgo aún es limitada. Según datos de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en 2022, solo el 11% de las empresas industriales del país fueron dirigidas exclusivamente por mujeres, mientras que el 59,3% estaban a cargo de hombres y el 27,1% contaban con liderazgos mixtos.

Además, las mujeres enfrentan desafíos significativos en el mercado laboral argentino. Durante el primer trimestre de 2023, la tasa de desocupación femenina fue del 7,8%, superando en 1,7 puntos porcentuales a la masculina. Asimismo, la informalidad laboral afecta al 39,3% de las mujeres, en comparación con el 34,6% de los hombres. 

En sectores de alto valor agregado, como la industria tecnológica, Argentina lidera en la región con una participación femenina del 45% en las postulaciones laborales, superando a países como Uruguay y Brasil. 

La incorporación de mujeres en posiciones de liderazgo es esencial para reducir estas brechas y promover la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral argentino.

COMPARTIR:

Comentarios