Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 10:48 - ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino /

  • 16º

REGIONALES

19 de enero de 2025

🚨 Crisis penitenciaria en Buenos Aires: el lado oscuro de la sobrepoblación carcelaria

📊 La sobrepoblación carcelaria en la provincia de Buenos Aires ha alcanzado niveles alarmantes. Según datos oficiales, al 31 de octubre, había 2.365 personas detenidas en comisarías y alcaidías, lo que representa un incremento del 136% en los últimos dos años. Estas instalaciones, diseñadas para detenciones transitorias, se han convertido en espacios de alojamiento permanente debido a la falta de capacidad en los penales.

⚖️ El Departamento Judicial de La Plata, que incluye el partido de Magdalena, se encuentra en el epicentro de esta crisis. Un informe de la Asociación Civil de Penalistas Litigantes Independientes, encabezada por el abogado Damián Barbosa, expone cifras alarmantes sobre la cantidad de internos. “Estos números evidencian una grave falla estructural en el sistema penitenciario, que afecta tanto a los internos como a los trabajadores del sector,” advirtió Barbosa.

🏢 Las cifras en el Complejo Penitenciario de Olmos son contundentes:

  • Unidad 1: 2.691 internos.

  • Unidad 22: 46 internos.

  • Unidad 25: 138 internos.

  • Unidad 26: 772 internos.

🏚️ En Magdalena, la situación no es menos preocupante. Con un total de 4.320 reclusos, este complejo penitenciario supera ampliamente su capacidad:

  • Unidad 28: 1.345 internos.

  • Unidad 35: 1.884 internos.

  • Unidad 36: 838 internos.

  • Unidad 51 (mujeres): 253 internas.

👩‍⚖️ La situación en las cárceles de mujeres merece especial atención. En la Unidad 8, 260 mujeres están privadas de libertad, mientras que en la Unidad 33, 256 internas, entre ellas 45 madres y embarazadas, enfrentan condiciones igualmente precarias.

🚨 En total, las cárceles del Departamento Judicial La Plata albergan a 12.679 personas privadas de la libertad, sin contar los detenidos en comisarías y alcaidías. Este colapso genera condiciones de hacinamiento, vulneración de derechos y conflictos internos.

⚠️ El llamado de atención. Barbosa destacó que la solución no pasa únicamente por construir más cárceles: “Debemos replantear nuestras políticas penales y carcelarias, enfocándonos en la prevención del delito y en el respeto a los derechos humanos.”

💡 La pregunta queda en el aire: ¿Hasta cuándo el sistema penitenciario podrá soportar esta crisis sin una reforma integral?

COMPARTIR:

Comentarios