Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 19:24 - ? Controles intensivos en Bavio y zona rural: vehículos secuestrados y clausuras preventivas / ?Las 5 noticias más leídas de abril: testimonios, reclamos y tensión política / ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional /

  • 18º

POLITICA

28 de febrero de 2023

Con 134 votos a favor, el Congreso da luz verde a ley de moratoria previsional

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó hoy el proyecto de moratoria previsional que establece un plan de pago de deuda previsional para que unas 800.000 personas sin aportes suficientes puedan acceder a la jubilación. La votación fue de 134 votos a favor, 107 en contra y 0 abstenciones.

Esta iniciativa había sido tratada anteriormente el 21 de diciembre, pero no se logró dar quórum para debatir debido a la negativa de Juntos por el Cambio (JxC) y otros bloques opositores. Sin embargo, hoy se alcanzó la cantidad necesaria de votos gracias al respaldo de la Izquierda, Provincias Unidas y el interbloque Federal.

La sesión se llevó a cabo en el marco de una convocatoria de jubilados y asociaciones gremiales y sociales que buscan visibilizar la importancia de aprobar la ley.

El proyecto previsional tiene dictamen para ser tratado en el recinto desde el pasado 30 de noviembre y fue presentado en el Senado por la oficialista Anabel Fernández Sagasti. 

La ley establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.

Esta ley es de vital importancia para las personas que no cuentan con los aportes suficientes para acceder a una jubilación, ya que les permitirá regularizar su situación y acceder a un ingreso que les permita vivir con dignidad. La aprobación de esta ley es un gran paso hacia la justicia social y el bienestar de las personas mayores en nuestro país.

COMPARTIR:

Comentarios