Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 16:38 - ?Quién era la víctima del accidente en Ruta 20 que conmueve a Magdalena / ? Hoy martes 16 de septiembre llega el camión de la Red de Precios Justos a Magdalena / ? Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de Magdalena y la región / ? Emotivo homenaje al Dr. José Landa en el Centro Vasco Ongi Etorri / ?No se votó gestión, se votó polarización?: el análisis de Hourcade tras la elección / ? ?Ojos en Alerta? debutó en Magdalena con secuestro de motos y operativos policiales / ? Mirna Gurina presentó en el HCD el proyecto ?Educar Salud? para controles médicos escolares / ?? ?El objetivo es el bien común?: Carina Zanelli promete no ser oposición ciega en Magdalena / ? Radicalismo contra la ola celeste: Hourcade salvó la ropa en Magdalena / ? Día Mundial de Prevención del Suicidio: una urgencia silenciosa que atraviesa todas las edades / ? Vandalismo frena la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus / ? ARBA desmintió un nuevo impuesto sobre billeteras virtuales / ?? Así quedará el nuevo Concejo Deliberante y Consejo Escolar de Magdalena / ???? Estudiantes de Enfermería participaron del Congreso de Medicina General en La Plata / ?? Magdalena redefine su mapa político: el oficialismo gana, pero pierde poder en el Concejo / ? Homenaje a Pocha en el Teatro Español / ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios /

  • 17º

EDUCACIÒN

21 de mayo de 2024

Leguizamon: “El Presidente de la nación ha decidido desfinanciar el sistema educativo”

📉 En una entrevista  con DATA RADIO, la Secretaria General de SUTEBA Magdalena Cintia Leguizamón, detalló los motivos de la medida de fuerza convocada por CTERA a nivel nacional. Entre las principales demandas, se encuentra la urgente reincorporación del FONID para los salarios docentes, el financiamiento adecuado para infraestructura escolar, y un aumento de emergencia para los salarios de docentes y jubilados. Leguizamón enfatizó que "el estado se corre de la responsabilidad de ser garante del piso salarial docente", y subrayó que sin acción política efectiva, la crisis en el sistema educativo se profundizará.

👊 SUTEBA, se suma a la medida de fuerza impulsada por CTERA a nivel nacional. La protesta, que busca visibilizar la crisis en el sistema educativo, incluye a varios gremios importantes, como UDA, AMET, CEA y SADOP, todos integrantes de la CGT. Leguizamón afirmó: “Es clara la determinación política de este gobierno nacional de ausentarse de su responsabilidad de garante de los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo”.

☎️ CTERA viene impulsado diferentes reclamos desde diciembre pasado, lo que ha llevado a varios conflictos. Según Leguizamón, “el estado hoy se corre de la responsabilidad de ser garante del piso salarial docente y hoy tenemos docentes con sueldos de 250 mil pesos”. Esta situación ha llevado a los gremios a tomar medidas de fuerza.

📢 En la entrevista radial, Leguizamón subrayó la necesidad urgente de la reincorporación del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) para los salarios. “Nosotros tenemos la necesidad y la urgencia de reclamar solidariamente por la reincorporación del FONID para nuestro salario”, declaró.

🏫 Además de los salarios, otro reclamo central es el financiamiento adecuado para infraestructura escolar. “La provincia de Buenos Aires hace denodados esfuerzos por sostener la educación pública y de calidad, inclusive con perspectiva de género”, afirmó Leguizamón, mencionando programas como el Plan FINES que la provincia ha absorbido.

🚨 Entre las medidas urgentes, CTERA reclama la restitución del FONID, financiamiento para escuelas y universidades públicas, más presupuesto educativo, y envío de recursos para infraestructura escolar y comedores escolares. “La restitución del FONID implica una disminución del salario entre un 10% y un 20%”, explicó la Secretaria General.

💡 También se exige un aumento de emergencia para los salarios de docentes y jubilados, la no modificación de los regímenes jubilatorios docentes, y el cese de despidos en áreas educativas. “En Magdalena no estamos ajenos a la realidad que vive el país en cuanto a las diferencias salariales; estamos todos iguales”, sostuvo Leguizamón, destacando la gravedad de la situación.

🎓 Leguizamón concluyó con un llamado a la acción política: “De esto se sale con política, no se sale de otra manera, el Presidente de la nación ha decidido desfinanciar el sistema educativo”. La medida de fuerza sigue adelante, con un fuerte respaldo de los gremios y una clara demanda por soluciones inmediatas y efectivas.

COMPARTIR:

Comentarios