Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 06:47 - El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno / ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes /

  • 18.8º

EDUCACIÒN

21 de mayo de 2024

Leguizamon: “El Presidente de la nación ha decidido desfinanciar el sistema educativo”

📉 En una entrevista  con DATA RADIO, la Secretaria General de SUTEBA Magdalena Cintia Leguizamón, detalló los motivos de la medida de fuerza convocada por CTERA a nivel nacional. Entre las principales demandas, se encuentra la urgente reincorporación del FONID para los salarios docentes, el financiamiento adecuado para infraestructura escolar, y un aumento de emergencia para los salarios de docentes y jubilados. Leguizamón enfatizó que "el estado se corre de la responsabilidad de ser garante del piso salarial docente", y subrayó que sin acción política efectiva, la crisis en el sistema educativo se profundizará.

👊 SUTEBA, se suma a la medida de fuerza impulsada por CTERA a nivel nacional. La protesta, que busca visibilizar la crisis en el sistema educativo, incluye a varios gremios importantes, como UDA, AMET, CEA y SADOP, todos integrantes de la CGT. Leguizamón afirmó: “Es clara la determinación política de este gobierno nacional de ausentarse de su responsabilidad de garante de los recursos necesarios para el funcionamiento del sistema educativo”.

☎️ CTERA viene impulsado diferentes reclamos desde diciembre pasado, lo que ha llevado a varios conflictos. Según Leguizamón, “el estado hoy se corre de la responsabilidad de ser garante del piso salarial docente y hoy tenemos docentes con sueldos de 250 mil pesos”. Esta situación ha llevado a los gremios a tomar medidas de fuerza.

📢 En la entrevista radial, Leguizamón subrayó la necesidad urgente de la reincorporación del FONID (Fondo Nacional de Incentivo Docente) para los salarios. “Nosotros tenemos la necesidad y la urgencia de reclamar solidariamente por la reincorporación del FONID para nuestro salario”, declaró.

🏫 Además de los salarios, otro reclamo central es el financiamiento adecuado para infraestructura escolar. “La provincia de Buenos Aires hace denodados esfuerzos por sostener la educación pública y de calidad, inclusive con perspectiva de género”, afirmó Leguizamón, mencionando programas como el Plan FINES que la provincia ha absorbido.

🚨 Entre las medidas urgentes, CTERA reclama la restitución del FONID, financiamiento para escuelas y universidades públicas, más presupuesto educativo, y envío de recursos para infraestructura escolar y comedores escolares. “La restitución del FONID implica una disminución del salario entre un 10% y un 20%”, explicó la Secretaria General.

💡 También se exige un aumento de emergencia para los salarios de docentes y jubilados, la no modificación de los regímenes jubilatorios docentes, y el cese de despidos en áreas educativas. “En Magdalena no estamos ajenos a la realidad que vive el país en cuanto a las diferencias salariales; estamos todos iguales”, sostuvo Leguizamón, destacando la gravedad de la situación.

🎓 Leguizamón concluyó con un llamado a la acción política: “De esto se sale con política, no se sale de otra manera, el Presidente de la nación ha decidido desfinanciar el sistema educativo”. La medida de fuerza sigue adelante, con un fuerte respaldo de los gremios y una clara demanda por soluciones inmediatas y efectivas.

COMPARTIR:

Comentarios