Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:28 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

REGIONALES

6 de abril de 2024

🧑‍⚖️Juez Ramos Padilla ordenó protección para docente atacada en redes tras discurso sobre Malvinas

 

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, ha tomado medidas cautelares urgentes para Soledad Reyes, la docente de Punta Indio objeto de ataques en las redes sociales luego de su participación en un evento de conmemoración por la guerra de Malvinas.

Tras la presentación de un habeas corpus preventivo por parte de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el juez no sólo ordenó la entrega del botón antipánico para la protección de Reyes, sino que también dictó otras medidas para salvaguardar su integridad.

🔍 Contexto del ataque y reacciones

El discurso de Reyes durante el acto de conmemoración, donde relacionó la guerra de Malvinas con la dictadura militar, desencadenó una avalancha de agresiones en las redes sociales, incluyendo amenazas y expresiones discriminatorias.

Entre los múltiples insultos recibidos en las redes (“excremento de la comunidad”, “patética”, “descerebrada”, “lacra”), se relevaron amenazas extremadamente violentas que reivindican y/o remiten a la actuación militar durante el terrorismo de estado: “hay muchos arroyos en Punta Indio para encausar a los desubicados”, “pronto…le va a llegar el castigo en la forma que debe ser”, “hay que subirla a un falcón verde” o “esto se resuelve con unas piñas”. También las expresiones antidemocráticas escuchadas hicieron eje en su trabajo: “que la echen”, “hay que expulsarla”, “hay que dejarla en la calle”

Además de los insultos, se relevaron mensajes que justificaban la violencia y hacían referencia al accionar militar durante la dictadura, exacerbando la situación.

⚖️ Acción legal y protección otorgada

La CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, actuó rápidamente presentando un habeas corpus preventivo para resguardar los derechos de Reyes. El juez Ramos Padilla, tras una audiencia detallada y el contacto con la víctima, decidió otorgar el botón antipánico como medida urgente de protección.

Esta acción preventiva se suma a otras medidas solicitadas por la CPM para garantizar la seguridad y el bienestar de la docente.

“Frente a los hechos ocurridos desde la CPM insistimos, una vez más, que resulta indispensable que las instituciones de la democracia, sus autoridades y las organizaciones sociales y políticas, se expresen con contundencia frente al agravio sufrido por Soledad Reyes” manifestó en sus redes la Comisión Provincial por la Memoria.

 

COMPARTIR:

Comentarios