Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 09:27 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

REGIONALES

6 de abril de 2024

🧑‍⚖️Juez Ramos Padilla ordenó protección para docente atacada en redes tras discurso sobre Malvinas

 

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, ha tomado medidas cautelares urgentes para Soledad Reyes, la docente de Punta Indio objeto de ataques en las redes sociales luego de su participación en un evento de conmemoración por la guerra de Malvinas.

Tras la presentación de un habeas corpus preventivo por parte de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), el juez no sólo ordenó la entrega del botón antipánico para la protección de Reyes, sino que también dictó otras medidas para salvaguardar su integridad.

🔍 Contexto del ataque y reacciones

El discurso de Reyes durante el acto de conmemoración, donde relacionó la guerra de Malvinas con la dictadura militar, desencadenó una avalancha de agresiones en las redes sociales, incluyendo amenazas y expresiones discriminatorias.

Entre los múltiples insultos recibidos en las redes (“excremento de la comunidad”, “patética”, “descerebrada”, “lacra”), se relevaron amenazas extremadamente violentas que reivindican y/o remiten a la actuación militar durante el terrorismo de estado: “hay muchos arroyos en Punta Indio para encausar a los desubicados”, “pronto…le va a llegar el castigo en la forma que debe ser”, “hay que subirla a un falcón verde” o “esto se resuelve con unas piñas”. También las expresiones antidemocráticas escuchadas hicieron eje en su trabajo: “que la echen”, “hay que expulsarla”, “hay que dejarla en la calle”

Además de los insultos, se relevaron mensajes que justificaban la violencia y hacían referencia al accionar militar durante la dictadura, exacerbando la situación.

⚖️ Acción legal y protección otorgada

La CPM, en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, actuó rápidamente presentando un habeas corpus preventivo para resguardar los derechos de Reyes. El juez Ramos Padilla, tras una audiencia detallada y el contacto con la víctima, decidió otorgar el botón antipánico como medida urgente de protección.

Esta acción preventiva se suma a otras medidas solicitadas por la CPM para garantizar la seguridad y el bienestar de la docente.

“Frente a los hechos ocurridos desde la CPM insistimos, una vez más, que resulta indispensable que las instituciones de la democracia, sus autoridades y las organizaciones sociales y políticas, se expresen con contundencia frente al agravio sufrido por Soledad Reyes” manifestó en sus redes la Comisión Provincial por la Memoria.

 

COMPARTIR:

Comentarios