Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 07:27 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 17º

27 de febrero de 2024

Aumentos Escolares: Desafíos para Familias y Escuelas Privadas

Los primeros meses del año traen consigo una oleada de aumentos, y uno de los puntos más afectados son las matrículas de colegios privados. En DATA RADIO tuvimos una conversación esencial con Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de la Asociación de Institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires.

🔍 Un dato fundamental: De las 6540 escuelas privadas, 4000 reciben algún tipo de aporte estatal, con aranceles regulados por la Provincia de Buenos Aires.

"En diciembre se autorizó un 30% de aumento para marzo. Sin embargo, en enero y febrero hubo dos incrementos salariales al personal docente del 25% y 20% respectivamente. Esto impacta directamente en las cuotas". Enfatizó Martín Zurita. 

Los docentes privados tienen equiparación salarial con los públicos, actualizándose automáticamente con cada paritaria.

Martin Zurita

 "Pedimos al gobierno que autorice un aumento adicional del 20%, sumado al 30% anunciado para marzo. Sin estas actualizaciones, podríamos enfrentar situaciones como las del 2023, donde 30 colegios cerraron". Añadió Zurita

El aumento imprevisto en enero representó un desafío financiero para las escuelas. Zurita subrayó la importancia de estos ajustes para mantener la operatividad escolar. "Sin estos aumentos, podríamos ver más cierres como en 2023, cuando 30 colegios cerraron sus puertas. La situación es crítica".

El próximo paso es analizar si hubo disminución de matrícula en los institutos privados. Donde el Secretario Ejecutivo de la Asociación deI institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires  adelantó: "Observamos un cambio en diciembre, con familias pasando a cuotas más bajas o abandonando el sistema privado".

"Este aumento no es suficiente. La pandemia generó atrasos, y los precios cuidados implementados por el gobierno profundizaron la brecha".

Los desafíos financieros de las escuelas privadas son un reflejo de la situación económica general. Las decisiones gubernamentales y la capacidad de pago de las familias son determinantes para el futuro de la educación privada.

 

COMPARTIR:

Comentarios