Martes 14 de Enero de 2025

Hoy es Martes 14 de Enero de 2025 y son las 13:02 - Los bailarines magdalenenses deslumbran en el Pre Cosquín 2025 / ?Avanzan las mejoras en los caminos rurales / ?Ola de calor: Alerta en la Provincia de Buenos Aires / ?Vecinos de Atalaya piden acción frente a la falta de agua potable / ? Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena / ? Vecinos de Bartolomé Bavio se movilizan para que el Padre Juan continúe en la parroquia / ? Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni / ? A 26 AÑOS DEL DERRAME DE PETRÓLEO EN MAGDALENA SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA AMBIENTAL Y DECIMOS: SHELL ES RESPONSABLE / ?? Alerta de calor extremo: la ola de calor llega con fuerza a Buenos Aires / ?Estrategias conjuntas para un distrito más seguro: reunión en el Palacio Municipal / ? Gauchito Gil: El santo pagano que moviliza a miles cada 8 de enero / ?El Boleto Educativo Gratuito Universitario estará disponible desde el 20 de enero / ? La fiscal impositiva 2025 de Magdalena volvió al Ejecutivo tras una sesión relámpago / ??? Gobierno de Milei reduce categoría de la Base Aeronaval de Punta Indio / ??Crecimiento económico y peligro vial: La Ruta 36 bajo presión / ?La madre que delató a su hijo fugado de la cárcel: lo entregó a la Policía tras esconderse en su casa / ? Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año? / ? Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante / ? Se inauguró la Colonia Municipal 2025 con más de 600 inscriptos / ??Ruidos Molestos y Falta de Documentación: operativos en ciudad de Magdalena /

  • 27.4º

ACTUALIDAD

27 de febrero de 2024

Aumentos Escolares: Desafíos para Familias y Escuelas Privadas

Los primeros meses del año traen consigo una oleada de aumentos, y uno de los puntos más afectados son las matrículas de colegios privados. En DATA RADIO tuvimos una conversación esencial con Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de la Asociación de Institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires.

🔍 Un dato fundamental: De las 6540 escuelas privadas, 4000 reciben algún tipo de aporte estatal, con aranceles regulados por la Provincia de Buenos Aires.

"En diciembre se autorizó un 30% de aumento para marzo. Sin embargo, en enero y febrero hubo dos incrementos salariales al personal docente del 25% y 20% respectivamente. Esto impacta directamente en las cuotas". Enfatizó Martín Zurita. 

Los docentes privados tienen equiparación salarial con los públicos, actualizándose automáticamente con cada paritaria.

Martin Zurita

 "Pedimos al gobierno que autorice un aumento adicional del 20%, sumado al 30% anunciado para marzo. Sin estas actualizaciones, podríamos enfrentar situaciones como las del 2023, donde 30 colegios cerraron". Añadió Zurita

El aumento imprevisto en enero representó un desafío financiero para las escuelas. Zurita subrayó la importancia de estos ajustes para mantener la operatividad escolar. "Sin estos aumentos, podríamos ver más cierres como en 2023, cuando 30 colegios cerraron sus puertas. La situación es crítica".

El próximo paso es analizar si hubo disminución de matrícula en los institutos privados. Donde el Secretario Ejecutivo de la Asociación deI institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires  adelantó: "Observamos un cambio en diciembre, con familias pasando a cuotas más bajas o abandonando el sistema privado".

"Este aumento no es suficiente. La pandemia generó atrasos, y los precios cuidados implementados por el gobierno profundizaron la brecha".

Los desafíos financieros de las escuelas privadas son un reflejo de la situación económica general. Las decisiones gubernamentales y la capacidad de pago de las familias son determinantes para el futuro de la educación privada.

 

COMPARTIR:

Comentarios