Lunes 21 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 21 de Abril de 2025 y son las 11:10 - Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria /

  • 16º

27 de febrero de 2024

Aumentos Escolares: Desafíos para Familias y Escuelas Privadas

Los primeros meses del año traen consigo una oleada de aumentos, y uno de los puntos más afectados son las matrículas de colegios privados. En DATA RADIO tuvimos una conversación esencial con Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de la Asociación de Institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires.

🔍 Un dato fundamental: De las 6540 escuelas privadas, 4000 reciben algún tipo de aporte estatal, con aranceles regulados por la Provincia de Buenos Aires.

"En diciembre se autorizó un 30% de aumento para marzo. Sin embargo, en enero y febrero hubo dos incrementos salariales al personal docente del 25% y 20% respectivamente. Esto impacta directamente en las cuotas". Enfatizó Martín Zurita. 

Los docentes privados tienen equiparación salarial con los públicos, actualizándose automáticamente con cada paritaria.

Martin Zurita

 "Pedimos al gobierno que autorice un aumento adicional del 20%, sumado al 30% anunciado para marzo. Sin estas actualizaciones, podríamos enfrentar situaciones como las del 2023, donde 30 colegios cerraron". Añadió Zurita

El aumento imprevisto en enero representó un desafío financiero para las escuelas. Zurita subrayó la importancia de estos ajustes para mantener la operatividad escolar. "Sin estos aumentos, podríamos ver más cierres como en 2023, cuando 30 colegios cerraron sus puertas. La situación es crítica".

El próximo paso es analizar si hubo disminución de matrícula en los institutos privados. Donde el Secretario Ejecutivo de la Asociación deI institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires  adelantó: "Observamos un cambio en diciembre, con familias pasando a cuotas más bajas o abandonando el sistema privado".

"Este aumento no es suficiente. La pandemia generó atrasos, y los precios cuidados implementados por el gobierno profundizaron la brecha".

Los desafíos financieros de las escuelas privadas son un reflejo de la situación económica general. Las decisiones gubernamentales y la capacidad de pago de las familias son determinantes para el futuro de la educación privada.

 

COMPARTIR:

Comentarios