Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 23:21 - Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA /

10 de enero de 2025

🛸 Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni

↪️ Atalaya, una pintoresca localidad en la provincia de Buenos Aires, ha ganado notoriedad como un epicentro del estudio de fenómenos ovni. La región conocida como "El Nido" se extiende desde el sur de La Plata hasta la Bahía de Samborombón, abarcando zonas aledañas a la Ruta Nacional 2 y la Ruta Provincial 11. Aquí, se han registrado avistamientos y huellas que han fascinado tanto a los investigadores como a los habitantes locales.

🌌En marzo de 1986, Atalaya se convirtió en noticia mundial. Un campo mostró más de 150 marcas circulares, un récord que atrajo a investigadores de la Fundación Argentina de Ovnilogía (FAO). Aquella noche del 4 de marzo, siete integrantes de la FAO observaron objetos luminosos y circulares durante aproximadamente 45 minutos. “Fue un evento extraordinario que confirmó la importancia de esta zona para la investigación ovni”, relató Luis Burgos, destacado ufólogo.

🎥Luis Burgos ha liderado las investigaciones en Atalaya desde entonces, describiendo el lugar como un epicentro de actividad ovni en Argentina. Además, documentales como los producidos por History Channel han recreado los avistamientos, contribuyendo a popularizar estos fenómenos. Otro investigador clave, Leonardo Mudano, ha recopilado testimonios en su canal de YouTube "Historias de Magdalena", donde destaca relatos de los habitantes locales.

“Siempre supe que algo más hay, pero tuve que dejar de lado mis ideas personales para analizar los hechos de manera objetiva”, aseguró Mudano, quien todavía no ha presenciado un avistamiento, pero sigue participó activamente en vigilias.

🚪 Curiosamente, Atalaya no ha desarrollado un circuito turístico en torno a su historia ovni, como otros lugares famosos en el mundo. Sin embargo, existe una propuesta para erigir un monolito que reconozca a la localidad como un sitio clave en la ufología. Además, Mudano y su equipo trabajan para rescatar las historias de la región, enfatizando que “la idea es reconstruir y valorar la memoria local, desde eventos ovni hasta personajes históricos”.

📝 Mientras los cielos de Atalaya continúan siendo objeto de vigilias nocturnas, los relatos y huellas que conforman su legado ovni refuerzan su atractivo como un lugar envuelto en misterio. Tanto creyentes como escépticos coinciden en que esta localidad bonaerense sigue ofreciendo un campo fértil para el análisis de lo inexplicable.

COMPARTIR:

Comentarios