Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 08:33 - ? La Serie ?Menem? y el Capítulo Ausente: Su Paso por el Penal de Magdalena / A 102 años de su nacimiento, René Favaloro sigue latiendo en Magdalena / ?Anuncian la llegada de una ciclogénesis con tormentas y ráfagas de viento: ¿cómo impactará en Magdalena? / ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? /

10 de enero de 2025

🛸 Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni

↪️ Atalaya, una pintoresca localidad en la provincia de Buenos Aires, ha ganado notoriedad como un epicentro del estudio de fenómenos ovni. La región conocida como "El Nido" se extiende desde el sur de La Plata hasta la Bahía de Samborombón, abarcando zonas aledañas a la Ruta Nacional 2 y la Ruta Provincial 11. Aquí, se han registrado avistamientos y huellas que han fascinado tanto a los investigadores como a los habitantes locales.

🌌En marzo de 1986, Atalaya se convirtió en noticia mundial. Un campo mostró más de 150 marcas circulares, un récord que atrajo a investigadores de la Fundación Argentina de Ovnilogía (FAO). Aquella noche del 4 de marzo, siete integrantes de la FAO observaron objetos luminosos y circulares durante aproximadamente 45 minutos. “Fue un evento extraordinario que confirmó la importancia de esta zona para la investigación ovni”, relató Luis Burgos, destacado ufólogo.

🎥Luis Burgos ha liderado las investigaciones en Atalaya desde entonces, describiendo el lugar como un epicentro de actividad ovni en Argentina. Además, documentales como los producidos por History Channel han recreado los avistamientos, contribuyendo a popularizar estos fenómenos. Otro investigador clave, Leonardo Mudano, ha recopilado testimonios en su canal de YouTube "Historias de Magdalena", donde destaca relatos de los habitantes locales.

“Siempre supe que algo más hay, pero tuve que dejar de lado mis ideas personales para analizar los hechos de manera objetiva”, aseguró Mudano, quien todavía no ha presenciado un avistamiento, pero sigue participó activamente en vigilias.

🚪 Curiosamente, Atalaya no ha desarrollado un circuito turístico en torno a su historia ovni, como otros lugares famosos en el mundo. Sin embargo, existe una propuesta para erigir un monolito que reconozca a la localidad como un sitio clave en la ufología. Además, Mudano y su equipo trabajan para rescatar las historias de la región, enfatizando que “la idea es reconstruir y valorar la memoria local, desde eventos ovni hasta personajes históricos”.

📝 Mientras los cielos de Atalaya continúan siendo objeto de vigilias nocturnas, los relatos y huellas que conforman su legado ovni refuerzan su atractivo como un lugar envuelto en misterio. Tanto creyentes como escépticos coinciden en que esta localidad bonaerense sigue ofreciendo un campo fértil para el análisis de lo inexplicable.

COMPARTIR:

Comentarios