Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 20:38 - ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 /

27 de febrero de 2024

Aumentos Escolares: Desafíos para Familias y Escuelas Privadas

Los primeros meses del año traen consigo una oleada de aumentos, y uno de los puntos más afectados son las matrículas de colegios privados. En DATA RADIO tuvimos una conversación esencial con Martín Zurita, Secretario Ejecutivo de la Asociación de Institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires.

🔍 Un dato fundamental: De las 6540 escuelas privadas, 4000 reciben algún tipo de aporte estatal, con aranceles regulados por la Provincia de Buenos Aires.

"En diciembre se autorizó un 30% de aumento para marzo. Sin embargo, en enero y febrero hubo dos incrementos salariales al personal docente del 25% y 20% respectivamente. Esto impacta directamente en las cuotas". Enfatizó Martín Zurita. 

Los docentes privados tienen equiparación salarial con los públicos, actualizándose automáticamente con cada paritaria.

Martin Zurita

 "Pedimos al gobierno que autorice un aumento adicional del 20%, sumado al 30% anunciado para marzo. Sin estas actualizaciones, podríamos enfrentar situaciones como las del 2023, donde 30 colegios cerraron". Añadió Zurita

El aumento imprevisto en enero representó un desafío financiero para las escuelas. Zurita subrayó la importancia de estos ajustes para mantener la operatividad escolar. "Sin estos aumentos, podríamos ver más cierres como en 2023, cuando 30 colegios cerraron sus puertas. La situación es crítica".

El próximo paso es analizar si hubo disminución de matrícula en los institutos privados. Donde el Secretario Ejecutivo de la Asociación deI institutos Privados de la Provincia de Buenos Aires  adelantó: "Observamos un cambio en diciembre, con familias pasando a cuotas más bajas o abandonando el sistema privado".

"Este aumento no es suficiente. La pandemia generó atrasos, y los precios cuidados implementados por el gobierno profundizaron la brecha".

Los desafíos financieros de las escuelas privadas son un reflejo de la situación económica general. Las decisiones gubernamentales y la capacidad de pago de las familias son determinantes para el futuro de la educación privada.

 

COMPARTIR:

Comentarios