Domingo 15 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 15 de Junio de 2025 y son las 16:03 - ? Militancia en Magdalena se moviliza en defensa de Cristina Fernández de Kirchner / Rogelio Gayoso, el héroe de Malvinas que lleva su historia a las aulas de Magdalena / ?? fuerte respaldo del peronismo local a Cristina Kirchner / ?Robo en Bavio: asaltaron a una mujer y sus hijas dentro de su casa / ? Se conformó la Federación de Estudiantes Magdalenenses: un nuevo espacio de organización juvenil / La Oficina de Discapacidad llevará atención descentralizada a distintas localidades en junio / ? Vacunación antigripal en el Paraje Gutiérrez: salud, prevención y comunidad / ? Convocan a entidades comunitarias al Foro de Seguridad en Magdalena / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos arrasa en Plaza Villa Garibaldi! / ? Magdalena fue sede de un masivo encuentro radical que define el futuro electoral de la UCR bonaerense / ?Reclaman al Ejecutivo por la paralización de obras en la unidad sanitaria / ?? Regularización dominial: más vecinos podrán acceder al título de su vivienda / ? Hourcade impulsa una comisión para mejorar los caminos rurales en Magdalena / Más escuelas de Magdalena reciben equipamiento para comedores escolares / ? Vuelve el rugir de los motores a Magdalena con doble fecha de karting / ? 138 años del primer tren por Bavio: historia, emoción y festejo / Luis Seoane y la memoria viva de Celtia: arte, porcelana y legado gallego en Magdalena / ?Día del Periodista: informar desde el territorio y para la gente / ? La UCR se reúne en Magdalena y define su agenda bonaerense / ? Pampa Bit presenta ?GPS? en el Teatro Español: una noche de rock, emoción y sonidos viajeros /

  • 13.5º

EDUCACIÒN

3 de febrero de 2023

Abre la inscripción para el 1º taller de apoyo en la búsqueda de empleo

La Asociación civil “Lazos inclusivos” desde el lunes comenzará con la etapa de inscripción. Karina Vitali estuvo al aire de Data Magdalena brindando información a la comunidad.

El programa "Promover Igualdad de Oportunidades de Empleo" es un programa gubernamental en Argentina que está enmarcado dentro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Este programa tiene como objetivo brindar oportunidades de empleo equitativas a todas las personas, independientemente de su género, edad, orientación sexual, discapacidad, raza, entre otros aspectos.

Entre las acciones que se realizan dentro del marco de este programa se incluyen:

Capacitación y formación en habilidades laborales para personas que enfrentan barreras en su búsqueda de empleo. Asistencia en la búsqueda de empleo y en el proceso de integración en el lugar de trabajo. Sensibilización y educación en empresas y organizaciones para fomentar una cultura inclusiva en el mercado laboral. Implementación de medidas de accesibilidad y adaptación en los lugares de trabajo para personas con discapacidad.

El programa "Promover Igualdad de Oportunidades de Empleo" es una iniciativa importante para garantizar la igualdad de oportunidades en el mercado laboral y combatir la discriminación en el empleo en Argentina.

“Nosotros venimos hablando de un cambio de paradigma. Generalmente se pensaba que eran alumnos eternos las personas con discapacidad. De hecho por años las escuelas sostuvieron eso. Ahora “NO”, sino que vemos a los jóvenes y adultos con discapacidad que tienen los mismos derechos y responsabilidades que el resto” sostuvo Vitali al aire de FM Victoria 98.5.

La inscripción se realizará en calle Brandsen, detrás de los consultorios del Hospital María Magdalena. Los requisitos para ser parte de este taller son: 

1)ser mayor de 18 años, desempleado, en relación de dependencia, 

2) llevar fotocopia de DNI

3) Copia del certificado único de discapacidad 

DATO IMPORTANTE: No es excluyente ser beneficiado por una pensión por discapacidad tanto de Nación como de Provincia.

“En este taller se van a dar las primeras nociones de cómo poder llegar al primer empleo. Guiandolos en la realización correcta de un curriculum vitae, resolver situaciones de entrevistas laborales y otras nociones más” confirmo Vitali.

En Argentina, existe una ley de inclusión laboral para personas con discapacidad llamada "Ley 26.853 de Discapacidad". Según esta ley, las empresas con más de 50 trabajadores deben tener un porcentaje mínimo de trabajadores con discapacidad en sus plantillas, es decir, una cuota de inclusión laboral. Además, también existen programas gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro que brindan asistencia a personas con discapacidad en su búsqueda de empleo. Sin embargo, aún existe una brecha de inclusión laboral para las personas con discapacidad en Argentina y muchas veces enfrentan barreras y prejuicios en su búsqueda de empleo.

 

COMPARTIR:

Comentarios