Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 05:07 - ?Reconocimiento xeneize: la Peña ?Magdalena es de Boca? fue destacada por su labor social / ? Controles intensivos en Bavio y zona rural: vehículos secuestrados y clausuras preventivas / ?Las 5 noticias más leídas de abril: testimonios, reclamos y tensión política / ? Así avanza el plan de castraciones masivas en Magdalena / ? YPF baja la nafta: hasta $60 menos desde mayo / ?Magdalena da un paso clave hacia el escenario internacional: ¿por qué es importante su vínculo con China? / ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández /

  • 15º

EDUCACIÒN

3 de febrero de 2023

Abre la inscripción para el 1º taller de apoyo en la búsqueda de empleo

La Asociación civil “Lazos inclusivos” desde el lunes comenzará con la etapa de inscripción. Karina Vitali estuvo al aire de Data Magdalena brindando información a la comunidad.

El programa "Promover Igualdad de Oportunidades de Empleo" es un programa gubernamental en Argentina que está enmarcado dentro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Este programa tiene como objetivo brindar oportunidades de empleo equitativas a todas las personas, independientemente de su género, edad, orientación sexual, discapacidad, raza, entre otros aspectos.

Entre las acciones que se realizan dentro del marco de este programa se incluyen:

Capacitación y formación en habilidades laborales para personas que enfrentan barreras en su búsqueda de empleo. Asistencia en la búsqueda de empleo y en el proceso de integración en el lugar de trabajo. Sensibilización y educación en empresas y organizaciones para fomentar una cultura inclusiva en el mercado laboral. Implementación de medidas de accesibilidad y adaptación en los lugares de trabajo para personas con discapacidad.

El programa "Promover Igualdad de Oportunidades de Empleo" es una iniciativa importante para garantizar la igualdad de oportunidades en el mercado laboral y combatir la discriminación en el empleo en Argentina.

“Nosotros venimos hablando de un cambio de paradigma. Generalmente se pensaba que eran alumnos eternos las personas con discapacidad. De hecho por años las escuelas sostuvieron eso. Ahora “NO”, sino que vemos a los jóvenes y adultos con discapacidad que tienen los mismos derechos y responsabilidades que el resto” sostuvo Vitali al aire de FM Victoria 98.5.

La inscripción se realizará en calle Brandsen, detrás de los consultorios del Hospital María Magdalena. Los requisitos para ser parte de este taller son: 

1)ser mayor de 18 años, desempleado, en relación de dependencia, 

2) llevar fotocopia de DNI

3) Copia del certificado único de discapacidad 

DATO IMPORTANTE: No es excluyente ser beneficiado por una pensión por discapacidad tanto de Nación como de Provincia.

“En este taller se van a dar las primeras nociones de cómo poder llegar al primer empleo. Guiandolos en la realización correcta de un curriculum vitae, resolver situaciones de entrevistas laborales y otras nociones más” confirmo Vitali.

En Argentina, existe una ley de inclusión laboral para personas con discapacidad llamada "Ley 26.853 de Discapacidad". Según esta ley, las empresas con más de 50 trabajadores deben tener un porcentaje mínimo de trabajadores con discapacidad en sus plantillas, es decir, una cuota de inclusión laboral. Además, también existen programas gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro que brindan asistencia a personas con discapacidad en su búsqueda de empleo. Sin embargo, aún existe una brecha de inclusión laboral para las personas con discapacidad en Argentina y muchas veces enfrentan barreras y prejuicios en su búsqueda de empleo.

 

COMPARTIR:

Comentarios