Sábado 4 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 4 de Octubre de 2025 y son las 10:28 - Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 /

  • 21.2º

EDUCACIÒN

3 de febrero de 2023

Abre la inscripción para el 1º taller de apoyo en la búsqueda de empleo

La Asociación civil “Lazos inclusivos” desde el lunes comenzará con la etapa de inscripción. Karina Vitali estuvo al aire de Data Magdalena brindando información a la comunidad.

El programa "Promover Igualdad de Oportunidades de Empleo" es un programa gubernamental en Argentina que está enmarcado dentro del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Este programa tiene como objetivo brindar oportunidades de empleo equitativas a todas las personas, independientemente de su género, edad, orientación sexual, discapacidad, raza, entre otros aspectos.

Entre las acciones que se realizan dentro del marco de este programa se incluyen:

Capacitación y formación en habilidades laborales para personas que enfrentan barreras en su búsqueda de empleo. Asistencia en la búsqueda de empleo y en el proceso de integración en el lugar de trabajo. Sensibilización y educación en empresas y organizaciones para fomentar una cultura inclusiva en el mercado laboral. Implementación de medidas de accesibilidad y adaptación en los lugares de trabajo para personas con discapacidad.

El programa "Promover Igualdad de Oportunidades de Empleo" es una iniciativa importante para garantizar la igualdad de oportunidades en el mercado laboral y combatir la discriminación en el empleo en Argentina.

“Nosotros venimos hablando de un cambio de paradigma. Generalmente se pensaba que eran alumnos eternos las personas con discapacidad. De hecho por años las escuelas sostuvieron eso. Ahora “NO”, sino que vemos a los jóvenes y adultos con discapacidad que tienen los mismos derechos y responsabilidades que el resto” sostuvo Vitali al aire de FM Victoria 98.5.

La inscripción se realizará en calle Brandsen, detrás de los consultorios del Hospital María Magdalena. Los requisitos para ser parte de este taller son: 

1)ser mayor de 18 años, desempleado, en relación de dependencia, 

2) llevar fotocopia de DNI

3) Copia del certificado único de discapacidad 

DATO IMPORTANTE: No es excluyente ser beneficiado por una pensión por discapacidad tanto de Nación como de Provincia.

“En este taller se van a dar las primeras nociones de cómo poder llegar al primer empleo. Guiandolos en la realización correcta de un curriculum vitae, resolver situaciones de entrevistas laborales y otras nociones más” confirmo Vitali.

En Argentina, existe una ley de inclusión laboral para personas con discapacidad llamada "Ley 26.853 de Discapacidad". Según esta ley, las empresas con más de 50 trabajadores deben tener un porcentaje mínimo de trabajadores con discapacidad en sus plantillas, es decir, una cuota de inclusión laboral. Además, también existen programas gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro que brindan asistencia a personas con discapacidad en su búsqueda de empleo. Sin embargo, aún existe una brecha de inclusión laboral para las personas con discapacidad en Argentina y muchas veces enfrentan barreras y prejuicios en su búsqueda de empleo.

 

COMPARTIR:

Comentarios