Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 05:48 - ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica /

  • 15.2º

NOTICIA AGRO MGD

4 de noviembre de 2023

Magdalena continúa en emergencia y desastre por sequías: Extienden estado de emergencia en 39 partidos de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires se encuentra aún afectada por  la crisis agropecuaria sin precedentes que la afectó. El gobierno bonaerense ha decidido extender la declaración de estado de emergencia en 39 partidos afectados por la sequía, después de recibir una recomendación contundente de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA). A pesar de algunas lluvias recientes, la situación de arrastre ha obligado a mantener esta medida crucial para el sector.

La recomendación de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario

La decisión de prolongar el estado de emergencia se tomó tras una reunión que involucró al ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y representantes de las entidades del campo. La CEDABA recomendó la extensión de la emergencia desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas. Además, se aplicará desde el 1 de noviembre hasta el 30 de abril del próximo año para las producciones ganaderas, tamberas y apícolas.

Los municipios afectados por esta medida incluyen a Bahía Blanca, Puán, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas y Pila, entre otros.

Beneficios para los productores afectados

Es importante destacar que los productores que se encuentren en alguno de los partidos mencionados y hayan sido afectados por la sequía podrán acceder a una prórroga o incluso una exención del Impuesto Inmobiliario Rural durante el período de vigencia de la Emergencia.

Si el grado de afectación se encuentra entre el 50% y el 79%, se otorgará una prórroga en el pago del impuesto inmobiliario rural. En casos en los que la afectación supere el 80% y llegue al 100%, el pago será completamente eximido en la proporción afectada. Además, el gobierno provincial se ha comprometido a solicitar la homologación por parte del gobierno de la Nación, lo que permitiría obtener beneficios de índole nacional.

Participación de actores clave

En la reunión decisiva estuvieron presentes representantes de CARBAP, Federación Agraria Argentina, SRA, CONINAGRO y FEBAPRI, junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y del Ministerio de Hacienda y Finanzas, así como del Banco Provincia.

La extensión de la declaración de emergencia es un paso crucial para apoyar a los afectados por la sequía en la provincia de Buenos Aires y asegurar la continuidad de la producción agropecuaria en la región. Las medidas tomadas son el resultado de una evaluación seria y con el respaldo de las principales entidades del sector agrario.

 

COMPARTIR:

Comentarios