Jueves 19 de Junio de 2025

Hoy es Jueves 19 de Junio de 2025 y son las 05:51 - ? El Concejo reconoció al joven músico Lorenzo Fediuk Luna por su primer disco ?1970? / ? Oposición busca declarar ?no gratos? a jueces de la Corte Suprema en Magdalena / ? Alerta del Banco Provincia por nueva estafa digital: cómo protegerse del phishing / ?Inauguraron nuevos juegos en la escuela de Vieytes / ? Municipios y fuerzas de seguridad se unen en una jornada regional por la seguridad vial / ?Paro estatal en la Provincia en apoyo a Cristina / Feriado del 16 de junio: quién fue Martín Miguel de Güemes y qué se conmemora / Apoyo a Cristina en Magdalena: acto local bajo la lluvia y con fuerte presencia militante / ? Conductor borracho atropelló a motociclista y se fugó: fue detenido / ? Militancia en Magdalena se moviliza en defensa de Cristina Fernández de Kirchner / Rogelio Gayoso, el héroe de Malvinas que lleva su historia a las aulas de Magdalena / ?? fuerte respaldo del peronismo local a Cristina Kirchner / ?Robo en Bavio: asaltaron a una mujer y sus hijas dentro de su casa / ? Se conformó la Federación de Estudiantes Magdalenenses: un nuevo espacio de organización juvenil / La Oficina de Discapacidad llevará atención descentralizada a distintas localidades en junio / ? Vacunación antigripal en el Paraje Gutiérrez: salud, prevención y comunidad / ? Convocan a entidades comunitarias al Foro de Seguridad en Magdalena / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos arrasa en Plaza Villa Garibaldi! / ? Magdalena fue sede de un masivo encuentro radical que define el futuro electoral de la UCR bonaerense / ?Reclaman al Ejecutivo por la paralización de obras en la unidad sanitaria /

  • 6.5º

NOTICIA AGRO MGD

4 de noviembre de 2023

Magdalena continúa en emergencia y desastre por sequías: Extienden estado de emergencia en 39 partidos de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires se encuentra aún afectada por  la crisis agropecuaria sin precedentes que la afectó. El gobierno bonaerense ha decidido extender la declaración de estado de emergencia en 39 partidos afectados por la sequía, después de recibir una recomendación contundente de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA). A pesar de algunas lluvias recientes, la situación de arrastre ha obligado a mantener esta medida crucial para el sector.

La recomendación de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario

La decisión de prolongar el estado de emergencia se tomó tras una reunión que involucró al ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y representantes de las entidades del campo. La CEDABA recomendó la extensión de la emergencia desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas. Además, se aplicará desde el 1 de noviembre hasta el 30 de abril del próximo año para las producciones ganaderas, tamberas y apícolas.

Los municipios afectados por esta medida incluyen a Bahía Blanca, Puán, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas y Pila, entre otros.

Beneficios para los productores afectados

Es importante destacar que los productores que se encuentren en alguno de los partidos mencionados y hayan sido afectados por la sequía podrán acceder a una prórroga o incluso una exención del Impuesto Inmobiliario Rural durante el período de vigencia de la Emergencia.

Si el grado de afectación se encuentra entre el 50% y el 79%, se otorgará una prórroga en el pago del impuesto inmobiliario rural. En casos en los que la afectación supere el 80% y llegue al 100%, el pago será completamente eximido en la proporción afectada. Además, el gobierno provincial se ha comprometido a solicitar la homologación por parte del gobierno de la Nación, lo que permitiría obtener beneficios de índole nacional.

Participación de actores clave

En la reunión decisiva estuvieron presentes representantes de CARBAP, Federación Agraria Argentina, SRA, CONINAGRO y FEBAPRI, junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y del Ministerio de Hacienda y Finanzas, así como del Banco Provincia.

La extensión de la declaración de emergencia es un paso crucial para apoyar a los afectados por la sequía en la provincia de Buenos Aires y asegurar la continuidad de la producción agropecuaria en la región. Las medidas tomadas son el resultado de una evaluación seria y con el respaldo de las principales entidades del sector agrario.

 

COMPARTIR:

Comentarios