Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 00:47 - ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero /

NOTICIA AGRO MGD

4 de noviembre de 2023

Magdalena continúa en emergencia y desastre por sequías: Extienden estado de emergencia en 39 partidos de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires se encuentra aún afectada por  la crisis agropecuaria sin precedentes que la afectó. El gobierno bonaerense ha decidido extender la declaración de estado de emergencia en 39 partidos afectados por la sequía, después de recibir una recomendación contundente de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA). A pesar de algunas lluvias recientes, la situación de arrastre ha obligado a mantener esta medida crucial para el sector.

La recomendación de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario

La decisión de prolongar el estado de emergencia se tomó tras una reunión que involucró al ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y representantes de las entidades del campo. La CEDABA recomendó la extensión de la emergencia desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas. Además, se aplicará desde el 1 de noviembre hasta el 30 de abril del próximo año para las producciones ganaderas, tamberas y apícolas.

Los municipios afectados por esta medida incluyen a Bahía Blanca, Puán, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas y Pila, entre otros.

Beneficios para los productores afectados

Es importante destacar que los productores que se encuentren en alguno de los partidos mencionados y hayan sido afectados por la sequía podrán acceder a una prórroga o incluso una exención del Impuesto Inmobiliario Rural durante el período de vigencia de la Emergencia.

Si el grado de afectación se encuentra entre el 50% y el 79%, se otorgará una prórroga en el pago del impuesto inmobiliario rural. En casos en los que la afectación supere el 80% y llegue al 100%, el pago será completamente eximido en la proporción afectada. Además, el gobierno provincial se ha comprometido a solicitar la homologación por parte del gobierno de la Nación, lo que permitiría obtener beneficios de índole nacional.

Participación de actores clave

En la reunión decisiva estuvieron presentes representantes de CARBAP, Federación Agraria Argentina, SRA, CONINAGRO y FEBAPRI, junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y del Ministerio de Hacienda y Finanzas, así como del Banco Provincia.

La extensión de la declaración de emergencia es un paso crucial para apoyar a los afectados por la sequía en la provincia de Buenos Aires y asegurar la continuidad de la producción agropecuaria en la región. Las medidas tomadas son el resultado de una evaluación seria y con el respaldo de las principales entidades del sector agrario.

 

COMPARTIR:

Comentarios