Miércoles 22 de Enero de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Enero de 2025 y son las 13:53 - ?Municipio y PAMI buscan soluciones para mejorar la atención de los adultos mayores / ?Este martes, un espectáculo astronómico en el cielo de Magdalena / ??Control Urbano sanciona infracciones en caminos rurales tras las lluvias / ?Nestlé celebró su 90° aniversario en Magdalena con un fuerte compromiso educativo y social / ?Joaquín Osteghuy, destacado en Jesús María: 5° lugar en el festival de doma más importante del país / ? Pickleball en Magdalena: el nuevo furor deportivo / ?Música, comparsas y tradición: el Pre Carnaval llega al balneario / ? Crisis penitenciaria en Buenos Aires: el lado oscuro de la sobrepoblación carcelaria / ? El Obispo responde: se abre el diálogo con la comunidad por la continuidad del Padre Juan / ? Violento robo en Magdalena: tres delincuentes armados asaltan almacén / ?? Descubre la mágica Pulpería de Payró: Historia y Sabor / Magdalena impulsa la construcción de un nuevo edificio escolar / ?Balneario de Magdalena: Vecinos exigen respuestas a las autoridades / ? La calle Almafuerte ya luce su nueva luminaria / ?Vecinos de Magdalena y Atalaya al límite por la falta de agua / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena, anuncian avances clave en la causa judicial / ??A 26 años del derrame de petróleo en Magdalena: la memoria de un desastre ambiental sin cierre definitivo / ? Carnavales 2025 en Bartolomé Bavio: una fiesta gratuita para todos / ?? El Intendente Hourcade alerta sobre una estafa en su nombre / ?Pablo Blanco vuelve a entrenar a Lionel Messi en el Inter Miami /

  • 32.2º

NOTICIA AGRO MGD

4 de enero de 2025

🌾 Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante

🌦️El mercado de la soja enfrenta un panorama complejo, especialmente en el segmento de la harina, mientras las lluvias continúan siendo esquivas en nuestra principal zona de cultivo. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), diciembre cerró con precipitaciones por debajo del promedio histórico y reservas hídricas entre escasas y críticas en el 50% de la región. El noreste bonaerense, el área más afectada, ya muestra señales de alarma.

🌍 En el escenario global, se evalúa la posibilidad de la formación de una Niña en el Pacífico ecuatorial, lo que complica aún más el panorama para las zonas agrícolas de Argentina y el sur de Brasil. Según modelos meteorológicos estadounidenses, el tiempo seco predominará durante los próximos 10 días, aunque el modelo GFS sugiere mejores posibilidades de lluvia en un horizonte de 11 a 15 días. Por el contrario, el modelo europeo mantiene un pronóstico más seco, encendiendo las alertas sobre un posible estrés hídrico en la región.

🌱La soja y el maíz temprano enfrentan una situación complicada en esta región clave para la producción argentina. Aunque el maíz inició con buenos niveles de humedad, la falta de lluvias durante la floración, una etapa crucial para el rendimiento, pone en riesgo los resultados. Desde la BCR advierten: “Los rindes del maíz ya están comprometidos, con posibles mermas del 10% al 30%, dependiendo del lote”.  

Por su parte, la soja muestra síntomas de estrés: entrenudos cortos y un aspecto avejentado, atribuibles a las bajas temperaturas de noviembre y diciembre. Además, entre un 10% y un 15% de los lotes aún no han sido sembrados debido a la falta de agua. La situación podría agravarse si no se registran lluvias significativas después de la primera quincena de enero.

📉 Especialistas como el Dr. Codonnier ya revisaron sus proyecciones para la cosecha de soja en Argentina, reduciendo la estimación a 51 millones de toneladas, lo que representa una merma de 4 millones respecto de los cálculos iniciales. 

📝 El inicio de 2025 encuentra al agro enfrentando una de sus mayores amenazas climáticas en años recientes. Las próximas semanas serán decisivas para definir el rumbo de una campaña que, hasta ahora, se presenta con desafíos significativos.  

COMPARTIR:

Comentarios