Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 21:38 - ? FM Victoria y Magdalena Virtual emitirán en vivo el acto y el desfile del aniversario / ??Domínguez: ?Queremos que Magdalena siga siendo el pueblo tranquilo que la gente elige? / ?La comunidad de Magdalena se une y acompaña a Hourcade y Torres en un momento doloroso / ?Comienza la segunda jornada de shows rumbo al acto central por el 249° aniversario de Magdalena / Mirna Gurina denuncia una ordenanza fiscal / Kapanga encabeza la primera jornada de los festejos por los 249 años del Partido de Magdalena / ? En una sesión marcada por la tensión, el Concejo de Magdalena aprueba la Ordenanza Fiscal 2026 con un aumento promedio del 30% / ??El Concejo Deliberante declaró ?Personalidad Destacada de la Cultura? a José Luis Montero / Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica /

NOTICIA AGRO MGD

23 de septiembre de 2024

👩‍🌾La Nación declara emergencia agropecuaria en Buenos Aires tras meses de espera

👉El Ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en 50 distritos bonaerenses, incluyendo Magdalena. Las declaraciones llegan tras meses de reclamos por parte del gobierno provincial y en un contexto en el que la sequía ya es cosa del pasado.

🌾 Este lunes, el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Resolución 946/24, declaró la emergencia agropecuaria en 50 distritos de la provincia de Buenos Aires, entre ellos el Partido de Magdalena. La medida se aplicará a diferentes tipos de explotaciones, según lo establece la normativa firmada por el ministro Luis Caputo.

🌧️ Dos fases de la emergencia 

La primera declaración abarca desde el 1° de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024, y cubre explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas. La segunda, que se extiende hasta el 30 de abril de 2024, se enfoca en las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas, en todos los casos afectadas por la sequía. Ambos períodos aplican a los mismos distritos.

📋Entre los distritos incluidos en la resolución se encuentran Bahía Blanca, Puán, Patagones, Junín, Bolívar, Magdalena, y otros 44 municipios, como Chivilcoy, Trenque Lauquen y General Lavalle. Estos distritos habían sido propuestos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en expedientes presentados en noviembre de 2023 y enero de 2024.

💬 Desde el gobierno bonaerense, se venía insistiendo en la necesidad de estas declaraciones desde marzo. "Tenemos 700 productores cuyos expedientes están planchados por la Nación", denunció el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, en un encuentro del Consejo Federal Agropecuario. Estos productores podían acceder a exenciones impositivas provinciales, pero no a las nacionales debido a la demora en la aprobación.

🌦️ Sin embargo, la resolución llega en un momento en el que la sequía que originó la emergencia ya es historia. Informes recientes de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, elaborados por instituciones como el INTA y el Servicio Meteorológico, indican que las condiciones han mejorado considerablemente en la provincia.

🌱Según el último reporte de agosto, la provincia de Buenos Aires ha recuperado niveles normales de lluvias y humedad en los suelos, tras haber enfrentado más de 22 meses de déficit hídrico. En enero, la situación era crítica en más de 60 municipios, pero hoy esos escenarios han cambiado.


 

COMPARTIR:

Comentarios