Domingo 20 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 20 de Abril de 2025 y son las 02:48 - ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica /

  • 15.2º

NOTICIA AGRO MGD

23 de septiembre de 2024

👩‍🌾La Nación declara emergencia agropecuaria en Buenos Aires tras meses de espera

👉El Ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en 50 distritos bonaerenses, incluyendo Magdalena. Las declaraciones llegan tras meses de reclamos por parte del gobierno provincial y en un contexto en el que la sequía ya es cosa del pasado.

🌾 Este lunes, el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Resolución 946/24, declaró la emergencia agropecuaria en 50 distritos de la provincia de Buenos Aires, entre ellos el Partido de Magdalena. La medida se aplicará a diferentes tipos de explotaciones, según lo establece la normativa firmada por el ministro Luis Caputo.

🌧️ Dos fases de la emergencia 

La primera declaración abarca desde el 1° de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024, y cubre explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas. La segunda, que se extiende hasta el 30 de abril de 2024, se enfoca en las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas, en todos los casos afectadas por la sequía. Ambos períodos aplican a los mismos distritos.

📋Entre los distritos incluidos en la resolución se encuentran Bahía Blanca, Puán, Patagones, Junín, Bolívar, Magdalena, y otros 44 municipios, como Chivilcoy, Trenque Lauquen y General Lavalle. Estos distritos habían sido propuestos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en expedientes presentados en noviembre de 2023 y enero de 2024.

💬 Desde el gobierno bonaerense, se venía insistiendo en la necesidad de estas declaraciones desde marzo. "Tenemos 700 productores cuyos expedientes están planchados por la Nación", denunció el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, en un encuentro del Consejo Federal Agropecuario. Estos productores podían acceder a exenciones impositivas provinciales, pero no a las nacionales debido a la demora en la aprobación.

🌦️ Sin embargo, la resolución llega en un momento en el que la sequía que originó la emergencia ya es historia. Informes recientes de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, elaborados por instituciones como el INTA y el Servicio Meteorológico, indican que las condiciones han mejorado considerablemente en la provincia.

🌱Según el último reporte de agosto, la provincia de Buenos Aires ha recuperado niveles normales de lluvias y humedad en los suelos, tras haber enfrentado más de 22 meses de déficit hídrico. En enero, la situación era crítica en más de 60 municipios, pero hoy esos escenarios han cambiado.


 

COMPARTIR:

Comentarios