Sábado 25 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 25 de Octubre de 2025 y son las 20:37 - ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad / ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud /

NOTICIA AGRO MGD

23 de septiembre de 2024

👩‍🌾La Nación declara emergencia agropecuaria en Buenos Aires tras meses de espera

👉El Ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en 50 distritos bonaerenses, incluyendo Magdalena. Las declaraciones llegan tras meses de reclamos por parte del gobierno provincial y en un contexto en el que la sequía ya es cosa del pasado.

🌾 Este lunes, el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Resolución 946/24, declaró la emergencia agropecuaria en 50 distritos de la provincia de Buenos Aires, entre ellos el Partido de Magdalena. La medida se aplicará a diferentes tipos de explotaciones, según lo establece la normativa firmada por el ministro Luis Caputo.

🌧️ Dos fases de la emergencia 

La primera declaración abarca desde el 1° de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024, y cubre explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas. La segunda, que se extiende hasta el 30 de abril de 2024, se enfoca en las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas, en todos los casos afectadas por la sequía. Ambos períodos aplican a los mismos distritos.

📋Entre los distritos incluidos en la resolución se encuentran Bahía Blanca, Puán, Patagones, Junín, Bolívar, Magdalena, y otros 44 municipios, como Chivilcoy, Trenque Lauquen y General Lavalle. Estos distritos habían sido propuestos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en expedientes presentados en noviembre de 2023 y enero de 2024.

💬 Desde el gobierno bonaerense, se venía insistiendo en la necesidad de estas declaraciones desde marzo. "Tenemos 700 productores cuyos expedientes están planchados por la Nación", denunció el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, en un encuentro del Consejo Federal Agropecuario. Estos productores podían acceder a exenciones impositivas provinciales, pero no a las nacionales debido a la demora en la aprobación.

🌦️ Sin embargo, la resolución llega en un momento en el que la sequía que originó la emergencia ya es historia. Informes recientes de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, elaborados por instituciones como el INTA y el Servicio Meteorológico, indican que las condiciones han mejorado considerablemente en la provincia.

🌱Según el último reporte de agosto, la provincia de Buenos Aires ha recuperado niveles normales de lluvias y humedad en los suelos, tras haber enfrentado más de 22 meses de déficit hídrico. En enero, la situación era crítica en más de 60 municipios, pero hoy esos escenarios han cambiado.


 

COMPARTIR:

Comentarios