Martes 14 de Enero de 2025

Hoy es Martes 14 de Enero de 2025 y son las 14:35 - Los bailarines magdalenenses deslumbran en el Pre Cosquín 2025 / ?Avanzan las mejoras en los caminos rurales / ?Ola de calor: Alerta en la Provincia de Buenos Aires / ?Vecinos de Atalaya piden acción frente a la falta de agua potable / ? Descubre el encanto de la Capilla Nuestra Señora de Luján en Magdalena / ? Vecinos de Bartolomé Bavio se movilizan para que el Padre Juan continúe en la parroquia / ? Atalaya: El epicentro argentino de los fenómenos ovni / ? A 26 AÑOS DEL DERRAME DE PETRÓLEO EN MAGDALENA SEGUIMOS EXIGIENDO JUSTICIA AMBIENTAL Y DECIMOS: SHELL ES RESPONSABLE / ?? Alerta de calor extremo: la ola de calor llega con fuerza a Buenos Aires / ?Estrategias conjuntas para un distrito más seguro: reunión en el Palacio Municipal / ? Gauchito Gil: El santo pagano que moviliza a miles cada 8 de enero / ?El Boleto Educativo Gratuito Universitario estará disponible desde el 20 de enero / ? La fiscal impositiva 2025 de Magdalena volvió al Ejecutivo tras una sesión relámpago / ??? Gobierno de Milei reduce categoría de la Base Aeronaval de Punta Indio / ??Crecimiento económico y peligro vial: La Ruta 36 bajo presión / ?La madre que delató a su hijo fugado de la cárcel: lo entregó a la Policía tras esconderse en su casa / ? Verano 2025: ¿Por qué hay menos mosquitos en Magdalena este año? / ? Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante / ? Se inauguró la Colonia Municipal 2025 con más de 600 inscriptos / ??Ruidos Molestos y Falta de Documentación: operativos en ciudad de Magdalena /

  • 28.6º

NOTICIA AGRO MGD

23 de septiembre de 2024

👩‍🌾La Nación declara emergencia agropecuaria en Buenos Aires tras meses de espera

👉El Ministerio de Economía declaró la emergencia agropecuaria en 50 distritos bonaerenses, incluyendo Magdalena. Las declaraciones llegan tras meses de reclamos por parte del gobierno provincial y en un contexto en el que la sequía ya es cosa del pasado.

🌾 Este lunes, el Ministerio de Economía de la Nación, a través de la Resolución 946/24, declaró la emergencia agropecuaria en 50 distritos de la provincia de Buenos Aires, entre ellos el Partido de Magdalena. La medida se aplicará a diferentes tipos de explotaciones, según lo establece la normativa firmada por el ministro Luis Caputo.

🌧️ Dos fases de la emergencia 

La primera declaración abarca desde el 1° de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024, y cubre explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas. La segunda, que se extiende hasta el 30 de abril de 2024, se enfoca en las explotaciones ganaderas, tamberas y apícolas, en todos los casos afectadas por la sequía. Ambos períodos aplican a los mismos distritos.

📋Entre los distritos incluidos en la resolución se encuentran Bahía Blanca, Puán, Patagones, Junín, Bolívar, Magdalena, y otros 44 municipios, como Chivilcoy, Trenque Lauquen y General Lavalle. Estos distritos habían sido propuestos por el gobierno de la provincia de Buenos Aires en expedientes presentados en noviembre de 2023 y enero de 2024.

💬 Desde el gobierno bonaerense, se venía insistiendo en la necesidad de estas declaraciones desde marzo. "Tenemos 700 productores cuyos expedientes están planchados por la Nación", denunció el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, en un encuentro del Consejo Federal Agropecuario. Estos productores podían acceder a exenciones impositivas provinciales, pero no a las nacionales debido a la demora en la aprobación.

🌦️ Sin embargo, la resolución llega en un momento en el que la sequía que originó la emergencia ya es historia. Informes recientes de la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, elaborados por instituciones como el INTA y el Servicio Meteorológico, indican que las condiciones han mejorado considerablemente en la provincia.

🌱Según el último reporte de agosto, la provincia de Buenos Aires ha recuperado niveles normales de lluvias y humedad en los suelos, tras haber enfrentado más de 22 meses de déficit hídrico. En enero, la situación era crítica en más de 60 municipios, pero hoy esos escenarios han cambiado.


 

COMPARTIR:

Comentarios