Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 10:36 - ? Inauguración del Sendero El Coronillo: naturaleza, comunidad y conservación en Magdalena / ? Bomberos de Bavio suman nuevo equipamiento gracias al aporte de la comunidad / ? Allanamiento en Magdalena por causa de atención médica clandestina que investiga la muerte de una mujer / ? Mañana llega el camión de la Red de Precios Justos a Plaza Villa Garibaldi / ? Muestra del Taller Municipal de Canto en el Teatro Español / Se lanzó el Programa Municipal de Inclusión y Desarrollo para Emprendedores / ? Nestlé vuelve a producir tabletas de chocolate en Magdalena tras 20 años / ? Magdalena celebra el Día de las Infancias con una gran fiesta comunitaria / ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino /

  • 10.4º

NOTICIA AGRO MGD

4 de noviembre de 2023

Magdalena continúa en emergencia y desastre por sequías: Extienden estado de emergencia en 39 partidos de Buenos Aires

La provincia de Buenos Aires se encuentra aún afectada por  la crisis agropecuaria sin precedentes que la afectó. El gobierno bonaerense ha decidido extender la declaración de estado de emergencia en 39 partidos afectados por la sequía, después de recibir una recomendación contundente de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario (CEDABA). A pesar de algunas lluvias recientes, la situación de arrastre ha obligado a mantener esta medida crucial para el sector.

La recomendación de la Comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario

La decisión de prolongar el estado de emergencia se tomó tras una reunión que involucró al ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y representantes de las entidades del campo. La CEDABA recomendó la extensión de la emergencia desde el 1 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024 para las explotaciones agrícolas, forestales y frutihortícolas. Además, se aplicará desde el 1 de noviembre hasta el 30 de abril del próximo año para las producciones ganaderas, tamberas y apícolas.

Los municipios afectados por esta medida incluyen a Bahía Blanca, Puán, Patagones, Junín, Bolívar, Tornquist, Carlos Casares, General Alvear, Magdalena, Nueve de Julio, General Viamonte, Rauch, Villarino, General Arenales, Tordillo, Saladillo, Suipacha, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Alberti, General Villegas y Pila, entre otros.

Beneficios para los productores afectados

Es importante destacar que los productores que se encuentren en alguno de los partidos mencionados y hayan sido afectados por la sequía podrán acceder a una prórroga o incluso una exención del Impuesto Inmobiliario Rural durante el período de vigencia de la Emergencia.

Si el grado de afectación se encuentra entre el 50% y el 79%, se otorgará una prórroga en el pago del impuesto inmobiliario rural. En casos en los que la afectación supere el 80% y llegue al 100%, el pago será completamente eximido en la proporción afectada. Además, el gobierno provincial se ha comprometido a solicitar la homologación por parte del gobierno de la Nación, lo que permitiría obtener beneficios de índole nacional.

Participación de actores clave

En la reunión decisiva estuvieron presentes representantes de CARBAP, Federación Agraria Argentina, SRA, CONINAGRO y FEBAPRI, junto a autoridades del Ministerio de Desarrollo Agrario y del Ministerio de Hacienda y Finanzas, así como del Banco Provincia.

La extensión de la declaración de emergencia es un paso crucial para apoyar a los afectados por la sequía en la provincia de Buenos Aires y asegurar la continuidad de la producción agropecuaria en la región. Las medidas tomadas son el resultado de una evaluación seria y con el respaldo de las principales entidades del sector agrario.

 

COMPARTIR:

Comentarios