Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:28 - ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena /

  • 14º

EDUCACIÒN

14 de junio de 2023

La Escuela n°12 alojó la Feria Distrital de Ciencias

Las instituciones educativas de Magdalena participaron de una nueva edición de la feria. Diego Valiza, coordinador de la Región 1, dialogó con DATA sobre esta propuesta.

 

La Escuela n°12 de Magdalena fue la sede de la Feria Distrital de Educación, Artes, Ciencias y Tecnologías. La misma se extendió desde horas de la mañana hasta las 16hs cuando se le dio cierre.

La propuesta incluye a todos los niveles educativos, como así también a las diferentes modalidades, y en esta ocasión se presentaron más de 20 proyectos con diferentes temáticas tratadas. “Es una actividad de la cual participo hace varios años como coordinador regional y es espectacular el trabajo que se está realizando año a año en Magdalena” comentó Diego Valiza, coordinador de la Región 1 en diálogo con DATA Radio.

La feria es indudablemente un ámbito de vinculación para los estudiantes de las diferentes escuelas magdalenenses. Además, en cuanto al aprendizaje, Valiza señaló que no es exclusivo de los alumnos ya que los docentes también tienen una cuota de aprendizaje en estas propuestas.

“Hay algo que tiene que ver con la formación. Por un lado los alumnos son el sujeto a educar pero también esto es un desafío para los docentes porque no solemos tener una formación para conducir un trabajo de indagación escolar. El aprendizaje no es solamente de los alumnos sino también de los docentes que asesoran los trabajos y de quienes evalúan estos trabajos. Entendiendo este punto, que todos estamos aprendiendo, hay particularidades y debemos entender nuestro rol”.

Por último el coordinador de Región 1 se mostró muy satisfecho con su trabajo y con la propuesta que se da en torno a la feria de ciencias. “Esto tiene mucho que ver con pensar situaciones, problemas y ver qué es lo que queremos hacer con ellos. En este caso hay unos cuantos trabajos que están muy bien encaminados en este sentido”.

COMPARTIR:

Comentarios