22 de octubre de 2025
Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad

🌱 Un nuevo proyecto ambiental toma forma en Magdalena. Con el impulso del biólogo Daniel Stöermann Bianchi, la colaboración de la Dirección de Turismo y Ambiente Municipal y el acompañamiento de vecinos, comenzó la plantación de los primeros árboles que darán vida a un paseo botánico alrededor del lago del acceso a la ciudad.
🌿 El proyecto busca amalgamar la biodiversidad y la recreación en un entorno natural pensado para todos los magdalenenses. La iniciativa contempla la disposición de distintas especies de vegetación en sectores diferenciados, generando paisajes únicos y conectados, ideales para el disfrute y la contemplación.
💬 “Hoy, 20 de octubre de 2025, comenzamos con esta gente linda y con 14 árboles de muchos más que he donado a la causa”, expresó el biólogo Bianchi en sus redes sociales. Según explicó, este paso marca el inicio de un plan de arbolado urbano que viene ideando desde su regreso a su Magdalena natal hace algunos años.
🌸 En sus declaraciones, Bianchi destacó su deseo de dejar un legado verde a la comunidad:
“Quiero dejarle este parque botánico a mi pueblo, un paseo pensado a detalle para amalgamar la biodiversidad y la recreación, fomentando la cultura del cuidado del ambiente.”
🌺 El futuro paseo estará diseñado con patrones florales únicos y una selección de especies nativas y exóticas que replicarán diferentes fisonomías forestales. El objetivo no es solo embellecer la ciudad, sino también promover el turismo sustentable y generar nuevos puestos de trabajo para los vecinos.
🌳 “Como si me quedo quieto me aburro, este es solo uno de los más de 20 proyectos que tengo en mente para hacer algún día de Magdalena una de las ciudades más hermosas de Argentina”, afirmó el biólogo, quien agradeció el acompañamiento del municipio, de Agustín Uncal —a quien calificó como un “brillante autodidacta”—, y de su familia.
🌼 El proyecto cuenta con el respaldo municipal y el entusiasmo de la comunidad, que se sumó a la jornada de plantación inicial. Cada árbol simboliza el compromiso con una Magdalena más verde, sostenible y abierta al turismo natural.
🌻 Con la donación de 14 árboles iniciales, se dio el primer paso de una propuesta que promete convertirse en uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad. Un lugar donde la naturaleza, la cultura y la participación ciudadana se entrelazan para proyectar el futuro ambiental del distrito.
🌎 En palabras de Bianchi: “Esto recién empieza, y con paciencia y colaboración, lograremos hacer de Magdalena una joya natural.”