22 de octubre de 2025
🛣️ Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA

➡️ La polémica por los $44 millones destinados a una sola cuadra sigue generando repercusiones en Magdalena. Luego de que el medio Editor Platense apuntará sobre la inversión destinada a la refacción de la calle Brenan —entre Maipú e Irigoyen—, el debate se trasladó a la radio. En el programa Desconfiados, del grupo La Tecla, tanto el oficialismo como la oposición expusieron sus argumentos en una discusión que reflotó una vieja discusión en el ámbito político local.
💬La concejal del EPA (Espacio de Pensamiento y Acción), Camila Daca, fue una de las voces más críticas en su momento y la actualidad. En diálogo con Desconfiados, cuestionó la magnitud de lo destinado en calle Brenan y la falta de información pública respecto a las compras.
🛍️“Nos enteramos tarde de las adjudicaciones porque el intendente no publica los decretos oficiales. En agosto vimos tres compras, dos a la misma empresa, solo para materiales de una cuadra: 44 millones de pesos”, expresó.
📊Daca advirtió que el municipio atraviesa un desequilibrio fiscal importante, mientras persisten reclamos por caminos rurales y veredas sin mantenimiento.
💵“No estamos en condiciones económicas de encarar una obra tipo Cantilo o City Bell. Se anuncia en plena campaña política y todavía no empezó”, señaló.
🏡Además, la edil apuntó contra la gestión de tierras municipales, denunciando irregularidades.
“Se entregaron las pocas tierras que tenía el municipio a familiares y conocidos del Ejecutivo. Falta transparencia y no se está escuchando a los vecinos”, remarcó.
👔 Frente a las críticas, el intendente Lisandro Hourcade fue contactado por el programa y utilizó el mismo espacio radial para responder públicamente y defender la transparencia de su gestión.
“Si nos piden los informes, nosotros se los damos. No tenemos nada que ocultar. Su forma de hacer política es la crítica permanente”, respondió el jefe comunal.
🛣️Hourcade explicó que la intervención en la calle Brenan no es una simple repavimentación, sino parte de un proyecto integral de revalorización del centro que incluye veredas, luminarias y mobiliario urbano.
“No es una calle, es una peatonal con adoquines y veredas nuevas. Compramos todo al menor precio posible, incluso a cooperativas locales que cobran la mitad que una empresa privada”, aclaró.
🚜Consultado por el estado de los caminos rurales, el intendente reconoció las dificultades, aunque aseguró que el municipio planea avanzar con maquinaria propia.
“Los caminos rurales están muy mal, y lo sabemos. Es una de las políticas públicas que todavía tenemos pendiente”, admitió al aire de desconfiados.
💣Mientras tanto, la polémica continúa abierta y promete nuevos capítulos en el Concejo Deliberante, donde la oposición prepara pedidos de informes y exige mayor control sobre las contrataciones del Ejecutivo.