Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 08:30 - ? Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político / ? Fin de semana largo: restricciones para camiones en la Ruta 11 y la Ruta 36 / ? COSTA LLEGA A MAGDALENA: EL TEATRO ESPAÑOL SE ILUMINA CON ?A TODA COSTA? / ? Crisis del IOMA: la UCR Magdalena exige respuestas y asistencia al sistema de salud local / ? Hoy se realiza el sorteo de ubicación de los lotes sociales en Magdalena / ?? Presentaron la nueva indumentaria de Magdalena antes del viaje a Mar del Plata por los Juegos Bonaerenses / ???? Magdalena se suma al ?Octubre Rosa?: ya está abierta la inscripción para la Correcaminata solidaria / ? Atalaya se prepara para la 3° edición del Encuentro Regional de Cerveceros Artesanales / ? El campo y el Municipio eligen a sus representantes: se realiza la Asamblea Constitutiva de la CASER / ? El Hospital de Magdalena realiza más de 100 cirugías mensuales y mantiene sus quirófanos activos mañana y tarde / ? Debate en el Concejo Deliberante por los incrementos salariales municipales: cruces entre oficialismo y oposición / ? Cientos de fieles de Magdalena caminaron en la 51° Peregrinación a Luján / ?? SE TERMINA EL ?VERANITO?: LLEGA UN FUERTE CAMBIO DE TIEMPO AL AMBA / Morena Rial: así describe su estadía en la Unidad 51 de Magdalena / ? Magdalena avanza en gestiones para mejorar su conectividad / ? Magdalena declaró de interés legislativo las actividades por el Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama / Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena /

  • 16.8º

9 de octubre de 2025

🏭 Hourcade presentó el anteproyecto del Parque Industrial y llamó al acompañamiento político

✅El Intendente de Magdalena busca consenso en el Concejo Deliberante para un proyecto que promete transformar la matriz productiva local

🤳En el día de hoy, el intendente Lisandro Hourcade utilizó sus redes sociales para referirse al anteproyecto del Parque Industrial de Magdalena, una iniciativa que —según destacó— “representa una oportunidad histórica para el desarrollo económico, la creación de empleo y la independencia productiva del distrito”.

El jefe comunal explicó que el documento fue presentado formalmente a los ediles del Honorable Concejo Deliberante, con el objetivo de que el proyecto reciba el acompañamiento de todas las fuerzas políticas. “Necesitamos dejar de lado las diferencias y apostar al crecimiento de Magdalena. Este Parque puede cambiar el futuro de nuestra comunidad”, expresó Hourcade.

📘 El proyecto: un Parque Industrial de 19 hectáreas sobre Ruta 20

El anteproyecto del Parque Industrial Magdalena propone la creación de un espacio productivo moderno y sustentable, ubicado sobre la Ruta Provincial N°20, kilómetro 1,6, a solo 2,5 kilómetros del casco urbano.

El predio contará con una superficie de 19 hectáreas, divididas en 33 parcelas industriales, con posibilidad de expansión a dos terrenos adicionales de 27 y 38 hectáreas, lo que permitiría desarrollar nuevos polos industriales a futuro.

La iniciativa busca impulsar el empleo local, atraer inversiones y diversificar la economía magdalenense, hoy centrada en sectores de servicios y administración pública. Además, se proyecta una articulación con escuelas técnicas, universidades y centros de formación profesional, para garantizar la capacitación y la inserción laboral de los vecinos.

⚙️ Infraestructura y servicios

El proyecto prevé una infraestructura completa que incluye:

Energía eléctrica de media y alta tensión, con cercanía a una subestación.

Conexión al gasoducto principal y una estación reguladora de gas.

Abastecimiento de agua mediante el acuífero Puelche.

Fibra óptica para servicios de comunicación.

Sistema de vigilancia y seguridad integral.

Guardería y equipamiento comunitario destinados a las infancias y al bienestar de los trabajadores.

Asimismo, el predio contará con calles internas, desagües pluviales, alumbrado público, áreas verdes de protección arbórea y un pórtico de acceso con puesto de control.

💵 Inversión proyectada

El costo total de la obra asciende a $1.372.542.916,83, financiados a través de recursos municipales —principalmente mediante la Tasa por Seguridad e Higiene—, programas provinciales como “Arriba Parques” y créditos del Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Detalle de inversión estimada:

Cerco perimetral: $32.274.000

Área perimetral: $3.660.000

Pórtico de acceso y puesto de control: $70.324.015

Desagües pluviales: $64.000.000

Calles y vías de circulación: $179.200.510

Alcantarilla de acceso: $1.008.925

Alumbrado público: $21.355.465

Red de electricidad: $150.000.000

Red de gas: $520.000.000

Red de agua: $108.000.000

Compra del terreno: $222.720.000

El documento técnico, al cual pudo acceder DATA, sostiene que el Parque Industrial podría reactivar la economía regional, mejorar la infraestructura pública y elevar la calidad de vida de los habitantes. También destaca su potencial para atraer empresas e inversiones, generando empleo directo e indirecto y promoviendo una producción sustentable.

Desde el Ejecutivo municipal consideran que este proyecto no solo diversificará la economía, sino que permitirá al distrito avanzar hacia una mayor independencia financiera y productiva.

COMPARTIR:

Comentarios