Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 17:00 - ?? Magdalena Vota 2025: cómo será la cobertura especial de DATA MAGDALENA en las elecciones legislativas / ? La Casa de la Provincia de Magdalena entregará DNI en horario ampliado / ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios / ? Hourcade recorrió dos plantas productivas de Magdalena y reafirmó el apoyo del Municipio / ?? Provincia de Buenos Aires: comenzó la veda electoral con fuertes restricciones hasta el domingo / ?? ¿Cuántos votos sacaron en Magdalena las fuerzas que compitieron en las últimas elecciones? / El Pino: un hombre a caballo disparó hacia un barrio privado, mató a un perro y fue denunciado / ? ?Somos Buenos Aires? cerró su campaña con una caravana en Magdalena / ? Confirmado: habrá clases normales en la Provincia tras las elecciones / ? Magdalena se suma al programa MUNA de UNICEF para fortalecer derechos de la niñez / ?? Sub 20: Amondarain y Pierani, con la ilusión mundialista en Chile / El Centro de Rehabilitación del Hospital lleva el nombre del Dr. Carlos Cluigt / ? Operativos policiales en Magdalena: detenciones, infracciones y controles / ?Se presentó la CASER / ? La Provincia oficializó un nuevo aumento de la luz retroactivo a agosto / Magdalena rumbo a las urnas: entre la continuidad y la búsqueda de alternativas / ? La Provincia ofrece tratamientos gratuitos para dejar de fumar en 140 consultorios / ? Parlamento Bonaerense de Adultos: un proyecto de Magdalena pasó a la etapa regional / ? Conversatorio sobre discapacidad e inclusión en Magdalena: reflexionar para transformar /

  • 14º

23 de julio de 2025

🧾 Elecciones 2025: los candidatos de Magdalena también deben presentar su declaración patrimonial

📍 En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el titular adjunto de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Luis María Ferella, instó a todos los candidatos de la provincia —incluidos los del Partido de Magdalena— a cumplir con la Ley N°15.000 y presentar su Declaración Jurada Patrimonial Integral.

📢 “La Ley N°15.000 es muy clara: todos los candidatos deben presentar su declaración jurada patrimonial. Es una herramienta fundamental para que la ciudadanía conozca la situación patrimonial de quienes aspiran a representarla”, remarcó Ferella, quien también se desempeñó como titular de la Oficina Anticorrupción bonaerense.

📌 En el caso de Magdalena, donde ya se definieron las listas que competirán por bancas en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, la exigencia aplica a cada uno de los postulantes locales, más allá de su partido político. Transparencia, acceso a la información y ética pública son los pilares que busca garantizar esta normativa.

🔍 Ferella advirtió que incluso quienes ya hayan presentado una declaración patrimonial ante otro organismo deberán hacerlo nuevamente si esa información no es pública.

“Lo correcto, lo ético y coherente con el espíritu de la norma es que los candidatos cuya declaración anterior no sea visible, la presenten nuevamente”, afirmó.

📂 Según establece la ley, la presentación no es un mero trámite: debe ser pública, accesible y estar disponible antes de los comicios. De lo contrario, la ciudadanía no podría ejercer su derecho a conocer la situación patrimonial de quienes buscan representarla.

📢 “No alcanza con que la declaración exista si la ciudadanía no puede verla”, insistió Ferella, al señalar que la transparencia patrimonial no debe tratarse como una formalidad administrativa, sino como una obligación cívica frente a los electores.

⚖️ En ese sentido, el funcionario recalcó que la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires es la autoridad encargada de recibir, exigir, publicar y garantizar la disponibilidad de las declaraciones juradas.

📢 “La ciudadanía debe poder consultar esta información con antelación a las elecciones. En un contexto que exige integridad y ejemplaridad, el cumplimiento de esta norma debe ser claro, concreto y sin rodeos”, concluyó Ferella.

COMPARTIR:

Comentarios