Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 01:45 - ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno / ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina /

  • 21.8º

22 de julio de 2025

🎭 El Teatro Español de Magdalena celebra 126 años

🎉 Hoy, 22 de julio de 2025, el Teatro Español de Magdalena cumple 126 años desde su inauguración en 1899. Fundado por la Sociedad Española de Socorros Mutuos, este majestuoso recinto no solo es un tesoro arquitectónico, sino también un símbolo del alma cultural del Partido de Magdalena. En tiempos donde el patrimonio enfrenta constantes desafíos, el Teatro Español sigue brillando como un faro de arte, identidad y comunidad.

🏛️ Raíces profundas, legado firme
El Teatro nació del impulso colectivo de una comunidad inmigrante que apostó por la cultura como herramienta de integración y crecimiento. El 1º de enero de 1896 se colocó la primera piedra, enterrando en su base una cápsula con objetos y documentos que reflejan la visión fundacional. Fue reconocido como la segunda mejor sala del país después del Teatro Colón, un dato que habla de su ambición y calidad desde el inicio.

🔨 Diseñado con esmero y construido con materiales nobles, su estructura de tres niveles y capacidad para 750 personas lo transforman en un ícono edilicio. La estrella del cielo raso de Pino Oregón, su araña central y las escaleras de mármol blanco lo convierten en una joya del patrimonio provincial. En 2010, fue oficialmente declarado Monumento Histórico Provincial y forma parte del Patrimonio Cultural de Buenos Aires.

🎬 Después de cerrar en 2005 por deterioro, fue restaurado y reabierto el 22 de julio de 2008. Su acústica fue estudiada por expertos de la UNLP en 2009, asegurando una experiencia sonora de alta calidad. Hoy, el teatro ofrece una programación diversa y gratuita, con propuestas para todas las edades: música, danza, teatro, folklore, comedias y shows infantiles.

🎤 Ecos ilustres sobre sus tablas
Por su escenario pasaron leyendas como Enrico Caruso y los Hermanos Podestá, así como artistas actuales que siguen manteniendo vivo su espíritu: Héctor Hitz, Pedro Tidoni, Simón, Juan Rodríguez, Los Descendientes y el grupo de danzas de La Totora, entre otros. También fue sede de espectáculos como "Caminando Buenos Aires", un show de tango de primer nivel.

📍 Ubicado en Goenaga 874, el teatro representa más que un espacio físico: es un punto de encuentro, un aula abierta, un escenario de sueños. La tensión entre la inactividad y la revitalización constante refleja la lucha por sostener espacios culturales en contextos cambiantes. Pero si algo queda claro, es que la comunidad no lo dejará caer.

🥂 Un brindis por el arte, la memoria y el futuro
El Teatro Español es mucho más que un teatro. Es la memoria viva de una comunidad que apostó por la cultura para crecer, y que hoy celebra su existencia con la misma pasión que en 1899. Con 126 años de historia, se proyecta hacia adelante con energía renovada y un rol fundamental en el tejido social y cultural de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios