Sábado 6 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 6 de Septiembre de 2025 y son las 17:03 - ? Cambió el padrón bonaerense: dónde voto en Magdalena este 7 de septiembre / ?? Elecciones 2025: la Provincia garantiza clases el lunes tras los comicios / ? Hourcade recorrió dos plantas productivas de Magdalena y reafirmó el apoyo del Municipio / ?? Provincia de Buenos Aires: comenzó la veda electoral con fuertes restricciones hasta el domingo / ?? ¿Cuántos votos sacaron en Magdalena las fuerzas que compitieron en las últimas elecciones? / El Pino: un hombre a caballo disparó hacia un barrio privado, mató a un perro y fue denunciado / ? ?Somos Buenos Aires? cerró su campaña con una caravana en Magdalena / ? Confirmado: habrá clases normales en la Provincia tras las elecciones / ? Magdalena se suma al programa MUNA de UNICEF para fortalecer derechos de la niñez / ?? Sub 20: Amondarain y Pierani, con la ilusión mundialista en Chile / El Centro de Rehabilitación del Hospital lleva el nombre del Dr. Carlos Cluigt / ? Operativos policiales en Magdalena: detenciones, infracciones y controles / ?Se presentó la CASER / ? La Provincia oficializó un nuevo aumento de la luz retroactivo a agosto / Magdalena rumbo a las urnas: entre la continuidad y la búsqueda de alternativas / ? La Provincia ofrece tratamientos gratuitos para dejar de fumar en 140 consultorios / ? Parlamento Bonaerense de Adultos: un proyecto de Magdalena pasó a la etapa regional / ? Conversatorio sobre discapacidad e inclusión en Magdalena: reflexionar para transformar / ? Diplomatura en Turismo: nueva propuesta académica en Magdalena / ?? La tormenta de Santa Rosa se atrasó: ¿cuándo llegará a Magdalena? /

  • 12º

22 de julio de 2025

🎭 El Teatro Español de Magdalena celebra 126 años

🎉 Hoy, 22 de julio de 2025, el Teatro Español de Magdalena cumple 126 años desde su inauguración en 1899. Fundado por la Sociedad Española de Socorros Mutuos, este majestuoso recinto no solo es un tesoro arquitectónico, sino también un símbolo del alma cultural del Partido de Magdalena. En tiempos donde el patrimonio enfrenta constantes desafíos, el Teatro Español sigue brillando como un faro de arte, identidad y comunidad.

🏛️ Raíces profundas, legado firme
El Teatro nació del impulso colectivo de una comunidad inmigrante que apostó por la cultura como herramienta de integración y crecimiento. El 1º de enero de 1896 se colocó la primera piedra, enterrando en su base una cápsula con objetos y documentos que reflejan la visión fundacional. Fue reconocido como la segunda mejor sala del país después del Teatro Colón, un dato que habla de su ambición y calidad desde el inicio.

🔨 Diseñado con esmero y construido con materiales nobles, su estructura de tres niveles y capacidad para 750 personas lo transforman en un ícono edilicio. La estrella del cielo raso de Pino Oregón, su araña central y las escaleras de mármol blanco lo convierten en una joya del patrimonio provincial. En 2010, fue oficialmente declarado Monumento Histórico Provincial y forma parte del Patrimonio Cultural de Buenos Aires.

🎬 Después de cerrar en 2005 por deterioro, fue restaurado y reabierto el 22 de julio de 2008. Su acústica fue estudiada por expertos de la UNLP en 2009, asegurando una experiencia sonora de alta calidad. Hoy, el teatro ofrece una programación diversa y gratuita, con propuestas para todas las edades: música, danza, teatro, folklore, comedias y shows infantiles.

🎤 Ecos ilustres sobre sus tablas
Por su escenario pasaron leyendas como Enrico Caruso y los Hermanos Podestá, así como artistas actuales que siguen manteniendo vivo su espíritu: Héctor Hitz, Pedro Tidoni, Simón, Juan Rodríguez, Los Descendientes y el grupo de danzas de La Totora, entre otros. También fue sede de espectáculos como "Caminando Buenos Aires", un show de tango de primer nivel.

📍 Ubicado en Goenaga 874, el teatro representa más que un espacio físico: es un punto de encuentro, un aula abierta, un escenario de sueños. La tensión entre la inactividad y la revitalización constante refleja la lucha por sostener espacios culturales en contextos cambiantes. Pero si algo queda claro, es que la comunidad no lo dejará caer.

🥂 Un brindis por el arte, la memoria y el futuro
El Teatro Español es mucho más que un teatro. Es la memoria viva de una comunidad que apostó por la cultura para crecer, y que hoy celebra su existencia con la misma pasión que en 1899. Con 126 años de historia, se proyecta hacia adelante con energía renovada y un rol fundamental en el tejido social y cultural de Magdalena.

 

COMPARTIR:

Comentarios