Miércoles 22 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 22 de Octubre de 2025 y son las 10:05 - ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad / ???? Estudiantes de Magdalena participaron del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica en Salud / ? Presión financiera en Magdalena: la coparticipación sube en los papeles, pero rinde meno / ? Detención por drogas en la Unidad N°28 / El periodismo local al centro del debate: comunicadores y referentes se reunieron en Magdalena para repensar su rol en las comunidades / ? Con nueve medallas y grandes historias, Magdalena dejó su huella en los Juegos Bonaerenses 2025 / ??Lisandro Hourcade: ?El desafío es cambiar la matriz productiva de Magdalena y generar autonomía? / ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina /

  • 21.8º

22 de julio de 2025

🙏Magdalena y su santa patrona: historia que vive

📍Cada 22 de julio, el Partido de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, se viste de fiesta en honor a su patrona: Santa María Magdalena, figura clave del cristianismo y emblema espiritual de esta localidad. Más allá de una coincidencia nominal, la conexión entre la santa y el pueblo se ha fortalecido con el tiempo, tejiendo una red de fe, identidad y memoria colectiva.

📖 Santa María Magdalena, originaria de Magdala (Galilea), fue una de las discípulas más cercanas a Jesús. Es mencionada en los Evangelios como la primera testigo de la Resurrección, la mujer que "amó mucho" y cuya vida se transformó por completo. Su historia se celebra cada 22 de julio, fecha adoptada también por la comunidad magdalenense para rendirle tributo.

La devoción que marcó el territorio
Desde 1776, una capilla en su honor comenzó a dar forma al perfil espiritual del pueblo. La actual Parroquia Santa María Magdalena, construida en 1860, guarda no solo reliquias religiosas sino también el testimonio arquitectónico de una comunidad que eligió a la santa como símbolo de protección y esperanza.

📜 ¿Por qué se llama Magdalena?
El nombre del partido aparece ya en 1611, mencionado como “Pago de la Magdalena” en documentos del Cabildo de Buenos Aires. Aunque algunas versiones ligan su nombre a una nave de Pedro de Mendoza, no hay registros que lo confirmen. Otra hipótesis, aún menos probable, sugiere una reducción indígena como origen. Sin embargo, la falta de evidencia sólida refuerza que lo que sí está documentado es la devoción religiosa y su impacto en la identidad local.

🎉 Cada 22 de julio, Magdalena honra a su patrona con una procesión, misa central y actividades varias. La procesión parte desde puntos estratégicos de la ciudad y concluye en la parroquia, convocando a vecinos, autoridades y visitantes. La festividad no solo reafirma la fe católica, sino que también fortalece los vínculos comunitarios en torno a una historia compartida.

🧱 La parroquia conserva una imagen articulada de la santa, un confesionario jesuita y un púlpito tallado por manos indígenas. Este templo se ha convertido en un ícono arquitectónico, espiritual y cultural, símbolo del arraigo que Santa María Magdalena tiene en la comunidad.

🌎La historia del Partido de Magdalena es testimonio de cómo una figura bíblica del otro lado del mundo puede arraigarse en el corazón de una comunidad. A través de la fe, las celebraciones y el legado eclesiástico, Santa María Magdalena no solo le dio nombre al partido, sino también alma y destino.

 

COMPARTIR:

Comentarios