Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 10:10 - ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira / ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad / ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad /

23 de julio de 2025

🧾 Elecciones 2025: los candidatos de Magdalena también deben presentar su declaración patrimonial

📍 En plena cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas del 7 de septiembre, el titular adjunto de la Defensoría del Pueblo bonaerense, Luis María Ferella, instó a todos los candidatos de la provincia —incluidos los del Partido de Magdalena— a cumplir con la Ley N°15.000 y presentar su Declaración Jurada Patrimonial Integral.

📢 “La Ley N°15.000 es muy clara: todos los candidatos deben presentar su declaración jurada patrimonial. Es una herramienta fundamental para que la ciudadanía conozca la situación patrimonial de quienes aspiran a representarla”, remarcó Ferella, quien también se desempeñó como titular de la Oficina Anticorrupción bonaerense.

📌 En el caso de Magdalena, donde ya se definieron las listas que competirán por bancas en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar, la exigencia aplica a cada uno de los postulantes locales, más allá de su partido político. Transparencia, acceso a la información y ética pública son los pilares que busca garantizar esta normativa.

🔍 Ferella advirtió que incluso quienes ya hayan presentado una declaración patrimonial ante otro organismo deberán hacerlo nuevamente si esa información no es pública.

“Lo correcto, lo ético y coherente con el espíritu de la norma es que los candidatos cuya declaración anterior no sea visible, la presenten nuevamente”, afirmó.

📂 Según establece la ley, la presentación no es un mero trámite: debe ser pública, accesible y estar disponible antes de los comicios. De lo contrario, la ciudadanía no podría ejercer su derecho a conocer la situación patrimonial de quienes buscan representarla.

📢 “No alcanza con que la declaración exista si la ciudadanía no puede verla”, insistió Ferella, al señalar que la transparencia patrimonial no debe tratarse como una formalidad administrativa, sino como una obligación cívica frente a los electores.

⚖️ En ese sentido, el funcionario recalcó que la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires es la autoridad encargada de recibir, exigir, publicar y garantizar la disponibilidad de las declaraciones juradas.

📢 “La ciudadanía debe poder consultar esta información con antelación a las elecciones. En un contexto que exige integridad y ejemplaridad, el cumplimiento de esta norma debe ser claro, concreto y sin rodeos”, concluyó Ferella.

COMPARTIR:

Comentarios