Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:59 - ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena / ? El día en que Cajaraville y Decano vuelven a cabalgar en Bavio / ? Nuevos elementos deportivos para el Sport y Unión y Fuerza / ?Fuerza Patria anuncia una obra histórica de agua para Atalaya / ? Bartolomé Bavio: 124 años de historia, trabajo y comunidad / ?? Diario de Campaña, MGD: Fuerza Patria impulsa su presencia en Mercados Bonaerenses / ? Pampa Bit se presentará en la Banca / ??Diario de campaña MGD: la UCR Magdalena presenta sus proyectos clave antes del 7 de septiembre / ? ?Ojos en Alerta?: inscripciones abiertas para capacitarse en seguridad ciudadana / ? Diario de Campaña, MGD: EPA propone poner el empleo en el centro de la agenda de Magdalena / ? Personal de salud se capacita en emergencias infantiles / Plaza San Martín: restauración y reclamo para recuperar su valor histórico en Magdalena / ? El camión de Pastas y Lácteos de Precios Justos vuelve a Magdalena / ? Magdalena renueva acuerdo con la UTN para acercar el ingreso universitario al distrito /

  • 14.6º

5 de junio de 2025

🎉 Proponen una fiesta popular para cada localidad del partido de Magdalena

↪️ Cada pueblo tiene una historia. Cada pueblo merece su fiesta. Con esa consigna, desde el espacio EPA impulsan una propuesta que busca transformar la identidad cultural del partido de Magdalena: que cada localidad tenga su propia fiesta popular, elegida de manera participativa por sus vecinos.

📍 La iniciativa nace tras el éxito de la Fiesta del Cordero, organizada recientemente por los Gauchos de Magdalena, que dejó en evidencia el potencial de estos eventos como espacios de encuentro, tradición y crecimiento económico. Ahora, el objetivo es extender esa experiencia a todas las localidades del distrito.

🗳️ “Fiestas elegidas por el pueblo, para el pueblo”, sintetizan desde EPA. La propuesta contempla un proceso democrático donde los vecinos voten la temática y formato de su celebración. Pero el proyecto va más allá de la jornada festiva: es un proceso comunitario, colaborativo y con fuerte anclaje en la identidad local.

💬 “Cuando se involucra la comunidad, la fiesta no es de un día: es un proceso de encuentro, memoria y trabajo compartido”, expresan desde el espacio impulsor.

💡 En cada pueblo, la propuesta contempla la participación de instituciones educativas, centros culturales, clubes, organizaciones sociales y vecinos en general. La idea es que cada fiesta refleje los rasgos únicos de su comunidad: sus historias, su gente, su cultura viva.

💼 Además del valor simbólico, las fiestas populares generan beneficios concretos. Impulsan la economía local, dan lugar a feriantes, emprendedores, artistas y comerciantes, y abren nuevas posibilidades para el turismo regional.

“Creemos en la cultura como motor de identidad. Apostamos a una comunidad que celebra desde abajo, con sentido, con historia y con futuro”, destacan desde EPA.

🧭 Pero la propuesta también tiene una mirada estratégica más amplia. Convertir cada localidad en un punto de interés cultural y turístico podría posicionar a Magdalena en el mapa de los grandes circuitos festivos de la provincia de Buenos Aires. Cada fiesta sería una ventana abierta para mostrar el potencial del distrito, atraer visitantes y consolidar una identidad regional fuerte y reconocible.

📚 Las palabras clave de esta propuesta son participación, cultura, desarrollo, identidad y comunidad. Valores que, lejos de agotarse en un evento, apuntan a consolidar un modelo de gestión local donde el protagonismo lo tenga la gente.

📣 En un contexto donde muchas comunidades buscan reencontrarse con sus raíces y generar oportunidades genuinas, esta propuesta pone sobre la mesa una idea potente: celebrar lo que somos para construir lo que podemos ser.

 “Cuando celebramos lo que somos, abrimos la puerta a lo que podemos ser”, afirman desde EPA.

COMPARTIR:

Comentarios