Domingo 15 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 15 de Junio de 2025 y son las 15:30 - ? Militancia en Magdalena se moviliza en defensa de Cristina Fernández de Kirchner / Rogelio Gayoso, el héroe de Malvinas que lleva su historia a las aulas de Magdalena / ?? fuerte respaldo del peronismo local a Cristina Kirchner / ?Robo en Bavio: asaltaron a una mujer y sus hijas dentro de su casa / ? Se conformó la Federación de Estudiantes Magdalenenses: un nuevo espacio de organización juvenil / La Oficina de Discapacidad llevará atención descentralizada a distintas localidades en junio / ? Vacunación antigripal en el Paraje Gutiérrez: salud, prevención y comunidad / ? Convocan a entidades comunitarias al Foro de Seguridad en Magdalena / ? Mañana miércoles: ¡El camión de pastas y lácteos arrasa en Plaza Villa Garibaldi! / ? Magdalena fue sede de un masivo encuentro radical que define el futuro electoral de la UCR bonaerense / ?Reclaman al Ejecutivo por la paralización de obras en la unidad sanitaria / ?? Regularización dominial: más vecinos podrán acceder al título de su vivienda / ? Hourcade impulsa una comisión para mejorar los caminos rurales en Magdalena / Más escuelas de Magdalena reciben equipamiento para comedores escolares / ? Vuelve el rugir de los motores a Magdalena con doble fecha de karting / ? 138 años del primer tren por Bavio: historia, emoción y festejo / Luis Seoane y la memoria viva de Celtia: arte, porcelana y legado gallego en Magdalena / ?Día del Periodista: informar desde el territorio y para la gente / ? La UCR se reúne en Magdalena y define su agenda bonaerense / ? Pampa Bit presenta ?GPS? en el Teatro Español: una noche de rock, emoción y sonidos viajeros /

  • 12.7º

5 de junio de 2025

🎉 Proponen una fiesta popular para cada localidad del partido de Magdalena

↪️ Cada pueblo tiene una historia. Cada pueblo merece su fiesta. Con esa consigna, desde el espacio EPA impulsan una propuesta que busca transformar la identidad cultural del partido de Magdalena: que cada localidad tenga su propia fiesta popular, elegida de manera participativa por sus vecinos.

📍 La iniciativa nace tras el éxito de la Fiesta del Cordero, organizada recientemente por los Gauchos de Magdalena, que dejó en evidencia el potencial de estos eventos como espacios de encuentro, tradición y crecimiento económico. Ahora, el objetivo es extender esa experiencia a todas las localidades del distrito.

🗳️ “Fiestas elegidas por el pueblo, para el pueblo”, sintetizan desde EPA. La propuesta contempla un proceso democrático donde los vecinos voten la temática y formato de su celebración. Pero el proyecto va más allá de la jornada festiva: es un proceso comunitario, colaborativo y con fuerte anclaje en la identidad local.

💬 “Cuando se involucra la comunidad, la fiesta no es de un día: es un proceso de encuentro, memoria y trabajo compartido”, expresan desde el espacio impulsor.

💡 En cada pueblo, la propuesta contempla la participación de instituciones educativas, centros culturales, clubes, organizaciones sociales y vecinos en general. La idea es que cada fiesta refleje los rasgos únicos de su comunidad: sus historias, su gente, su cultura viva.

💼 Además del valor simbólico, las fiestas populares generan beneficios concretos. Impulsan la economía local, dan lugar a feriantes, emprendedores, artistas y comerciantes, y abren nuevas posibilidades para el turismo regional.

“Creemos en la cultura como motor de identidad. Apostamos a una comunidad que celebra desde abajo, con sentido, con historia y con futuro”, destacan desde EPA.

🧭 Pero la propuesta también tiene una mirada estratégica más amplia. Convertir cada localidad en un punto de interés cultural y turístico podría posicionar a Magdalena en el mapa de los grandes circuitos festivos de la provincia de Buenos Aires. Cada fiesta sería una ventana abierta para mostrar el potencial del distrito, atraer visitantes y consolidar una identidad regional fuerte y reconocible.

📚 Las palabras clave de esta propuesta son participación, cultura, desarrollo, identidad y comunidad. Valores que, lejos de agotarse en un evento, apuntan a consolidar un modelo de gestión local donde el protagonismo lo tenga la gente.

📣 En un contexto donde muchas comunidades buscan reencontrarse con sus raíces y generar oportunidades genuinas, esta propuesta pone sobre la mesa una idea potente: celebrar lo que somos para construir lo que podemos ser.

 “Cuando celebramos lo que somos, abrimos la puerta a lo que podemos ser”, afirman desde EPA.

COMPARTIR:

Comentarios