Jueves 20 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 20 de Noviembre de 2025 y son las 16:40 - Magdalena 249 años: orgullo local en el Día de la Soberanía / ?? Alerta amarillo en Magdalena: tormentas fuertes, ráfagas y un frente inestable que se extenderá hasta el viernes / Alcoholímetro y detector de sustancias: llega tecnología clave para mejorar la prevención vial / Mal clima obliga a reprogramar el acto y el desfile del aniversario de Magdalena / Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? /

29 de mayo de 2025

💣Vanesa Buceta y su mirada crítica sobre la rendición 2024: “No es sustentable, por más que se lo mire con cariño”

↪️En la última sesión del Concejo Deliberante de Magdalena se aprobó finalmente la rendición 2024. Sin embargo, lo que debería haber sido una herramienta fundamental para delinear el rumbo del Ejecutivo local durante el año, terminó abriendo interrogantes. Para intentar entender qué hay detrás de los números, hablamos con la concejal Vanesa Buceta, una de las voces más críticas dentro del oficialismo. Su análisis, cargado de preocupación, apunta a un modelo económico que —según afirma— no es sustentable en el tiempo.

🗣️“La palabra que más repetí en mi intervención fue ‘preocupación’. Me lo noté después cuando volví a escuchar mi discurso”, comenta Buceta, en una charla a fondo sobre los números, el trasfondo político y la sensación de desgaste que dejó la maratónica jornada legislativa. “No es sustentable este modelo económico, no hay forma de que lo sea. Si te dejaron casi 800 millones y en el primer año de gestión te gastaste más de 300, ¿qué nos queda?”, se pregunta, sin titubeos.

💾 Los datos son clave. Buceta pone el foco en lo que recibió la gestión actual y lo compara con la capacidad de ahorro de su antecesora. “La gestión anterior, la que ellos decían continuar, ahorraba alrededor de 400 millones por año. Esta administración apenas pudo ahorrar 9 millones. Y lo preocupante es que al 1° de mayo quedaban en caja apenas 274 millones. Cerraron el primer cuatrimestre con un déficit de 152 millones. No se sostiene por más buena voluntad que uno le ponga”.

📸 Pero el debate no es sólo técnico. Hay también una fuerte carga política en sus palabras. “No me siento parte del oficialismo. Y ellos tampoco me sienten como tal”, afirma Buceta, tras comentar que durante la sesión de asunción de autoridades se enteró por una foto que el bloque oficialista se había mostrado unido... sin ella. “No me invitaron a sacar la foto con el bloque. Me sentí excluida, como ya me ha pasado varias veces. Es un gesto más que suma a tantos otros. Pero lo aclaro porque después al vecino se le dice otra cosa”.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️

💢En esa misma línea, también apuntó a la concejal Garayalde, quien no acompañó el presupuesto pero sí votó a favor de la rendición de cuentas. “Me parece una incoherencia. Si vos no aprobás el presupuesto, ¿cómo aprobás después cómo se gastó la plata? La rendición cerró en déficit, hay que analizar eso con seriedad”, dijo Buceta.

💲La sesión también dejó entrever tensiones internas y acusaciones cruzadas. Buceta cuestionó que desde el Ejecutivo se sostenga que “la economía del municipio está saneada”, cuando, según ella, los números dicen lo contrario. “La matemática es una sola. No se puede dibujar. Me preocupa que se insista con un relato que no coincide con la realidad económica. Me preocupa lo que se le dice al vecino”.

💰 Durante el debate, se mencionó que los más de 300 millones que se gastaron fueron utilizados para pagar sueldos y aguinaldos de diciembre. Buceta replicó: “Eso pasa todos los años. Siempre diciembre es complicado por el doble pago de sueldos y aguinaldos, pero eso se recupera. Después entraron 200 millones de coparticipación y 50 millones por la obra de la rotonda, que se había pagado con recursos propios y luego fue reintegrada por la Provincia”.

📃 Sin embargo, denuncia que esos ingresos no figuran en el acta de traspaso de gestión, un documento que, según ella, nunca fue publicado oficialmente por el gobierno. “Llevé una copia para cada concejal. ¿Por qué no estaba al alcance de todos? ¿Dónde está la transparencia?”, se pregunta.

✒️También hubo espacio para hablar de cargos políticos. Buceta enumeró cómo se han vuelto a crear puestos que habían sido eliminados en la gestión anterior, como el de delegado de Magdalena o el de Modernización. “Yo no tendría problema si viera resultados. Pero hoy no hay obras de magnitud, apenas unos parches en las calles”.

Por último, se refirió al clima que se vive dentro del recinto. “Hice preguntas concretas que quedaron sin respuesta. Me dijeron que había cosas que debía preguntar en la sesión y no en comisión, pero cuando lo hice, tampoco me respondieron. El jefe de Gabinete, Cantiglia, se puso nervioso. Y apenas llevan tres meses de gestión”.

🤝 El caso de Vanesa Buceta refleja el dilema de muchos representantes que intentan equilibrar su rol institucional con la responsabilidad hacia sus votantes. Acompañó el presupuesto, pero al mismo tiempo denuncia falta de transparencia, desequilibrio fiscal y exclusión política. “Yo me tomo mi rol de concejal con responsabilidad. Algunos dicen que no es un trabajo, pero para mí sí lo es. Y me duele cuando se juega con la verdad”, concluyó

✅ La aprobación del Presupuesto 2024 en Magdalena fue solo el primer paso. Las tensiones que lo rodearon, los números que están siendo cuestionados y las fracturas internas del bloque oficialista dejan entrever un año que será todo menos tranquilo para la política local. Lo que está en juego no son solo cifras: es la confianza de los vecinos, la gobernabilidad y el futuro económico del municipio.

COMPARTIR:

Comentarios