Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 13:31 - Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? /

19 de mayo de 2025

🌳Cómo podar responsablemente: consejos para cuidar tu arbolado urbano

🌳 La poda, una acción necesaria pero que debe hacerse con responsabilidad, puede marcar la diferencia entre un árbol sano y uno dañado. Por eso, la Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Magdalena compartió una serie de recomendaciones fundamentales para vecinos que planeen realizar tareas de poda en sus domicilios.

🪚 ¿Por qué es importante saber cómo podar?
La poda no es una acción estética o arbitraria. Debe llevarse a cabo únicamente cuando se busca:

  • Eliminar ramas secas o enfermas.
     

  • Evitar riesgos de caída.
     

  • Resolver conflictos con la infraestructura, como cables eléctricos, señalizaciones o fachadas de edificios.
     

  • Corregir defectos estructurales que pongan en riesgo la seguridad.
     

🔧La Dirección de Ambiente remarca que “una poda correcta debe ser limpia y precisa, usando herramientas afiladas y desinfectadas”. Además, es imprescindible respetar el cuello de la rama, es decir, la zona donde se une con el tronco. Dañar ese tejido puede afectar gravemente la salud del árbol.

📏 Menos es más
El enfoque debe estar en intervenir solo lo necesario. Se recomienda priorizar las ramas con problemáticas visibles y no realizar cortes indiscriminados. Cada poda debe pensarse como una intervención quirúrgica: medida, pensada y con un propósito claro.

🗑️ ¿Qué hacer con los restos de poda?
Una vez terminada la tarea, los restos no deben quedar librados al azar. La Municipalidad puso a disposición la línea de Atención al Vecino (2221 496255) para solicitar su retiro. “Cuando saques los restos a la vía pública, dejalos siempre en la vereda y de forma ordenada, así evitamos bloquear la circulación peatonal y el escurrimiento del agua”, indicaron desde el área de Ambiente.

📲 Con estos lineamientos, el municipio busca concientizar sobre la importancia de una convivencia armónica con la naturaleza urbana. La poda no solo implica estética o mantenimiento, sino también una responsabilidad comunitaria con impacto directo en el entorno.

 

COMPARTIR:

Comentarios