30 de abril de 2025
📰Las 5 noticias más leídas de abril: testimonios, reclamos y tensión política

↪️Abuso infantil, conflictos políticos, impacto ambiental y una causa judicial con fuerte repercusión fueron los temas que más atrajeron a los lectores de DATA MAGDALENA en el mes de abril. A continuación, un repaso por las notas que marcaron agenda y generaron mayor interés en nuestra comunidad.
1- ⚖️ “Me desperté”: una docente rompió el silencio y denunció a su padre y hermano por abuso infantil
La historia de Mariela Ruiz, docente de Magdalena, conmovió profundamente a la audiencia. Denunció a su padre y hermano por los abusos sexuales sufridos entre los 7 y 18 años, tras décadas de silencio, tratamientos psicológicos y procesos personales.
“Me desperté”, dijo Mariela, en referencia al momento en que decidió hablar. Su caso fue avalado por la Cámara Penal de La Plata, pero está ahora en manos de Casación, que debe definir si continúa o se archiva por prescripción.
“Mi historia no busca venganza, busca justicia. Y también busca que otros se animen a hablar”, expresó en su testimonio, que sigue generando repercusión social y debate sobre la protección de la infancia y los tiempos judiciales.
2- 💣Vanesa Buceta contra el oficialismo: “La gente no necesita fotitos en redes, necesita un gobierno a la altura”
Una intervención explosiva en el Concejo Deliberante fue la segunda nota más leída. La concejal Vanesa Buceta se distanció del intendente Lisandro Hourcade y su conducción política en plena sesión, visibilizando las tensiones dentro del bloque oficialista.
“Las redes no reemplazan la gestión. La gente necesita respuestas, no marketing”, lanzó Buceta. La frase sintetiza un conflicto que ya había anticipado DATA MAGDALENA y que ahora quedó expuesto ante todos los vecinos.
3- 🌱 Vecinos exigen regulación de invernáculos: “El descontrol es total”
En tercera posición se ubicó el reclamo vecinal por la proliferación de invernáculos sin control en Magdalena. Karina Melli, vecina autoconvocada, expresó en DATA RADIO la preocupación de muchos residentes por el avance de estas estructuras.
“No estamos en contra de la producción, pero el descontrol es total”, afirmó, al tiempo que pidió al municipio mayor fiscalización para proteger el ambiente y la salud de la comunidad.
🚔 Fuerte disputa judicial: trasladaron a “La Toretto” al Penal de Magdalena
La joven Felicitas Alvite, conocida como “La Toretto”, fue trasladada a la Unidad Penal N° 51 de Magdalena tras estar más de un año detenida en alcaidía. La decisión generó controversia porque Casación había ordenado prisión domiciliaria, según denunció su defensa.
Durante el traslado, Alvite sufrió un ataque de pánico y debió ser asistida por personal médico. Su caso sigue despertando debate social y judicial.
🚨 Primeros días de Alvite en prisión: pánico, sobrepoblación y régimen de mediana seguridad
La continuidad del caso de “La Toretto” cerró el top 5. En su primer reporte desde el Penal de Magdalena, DATA MAGDALENA reveló que Alvite fue alojada en planta baja, junto a internas de mediana seguridad, en una unidad con una sobrepoblación del 92%.
“No está en condiciones psicológicas de estar detenida en esas condiciones”, aseguró su abogado, que anticipó una nueva apelación. Alvite espera el juicio por la muerte de Walter Armand, ocurrida en 2023.
¿Cuál de estas noticias te impactó más?