Sábado 12 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 12 de Abril de 2025 y son las 19:10 - ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena / ?EPA denuncia el colapso del sistema de transporte en Magdalena y exige soluciones inmediatas / ?Concejo paralizado: la oposición exige respuestas y deja al municipio sin ordenanza fiscal / ??15 minutos para cuidar tu salud?: el Municipio y OSDE lanzan una jornada de prevención gratuita en Magdalena / ?Alerta por estafas telefónicas en Magdalena / ?Llega el operativo de documentación a Magdalena y Atalaya: todo lo que necesitás saber / ?Control Urbano y Policía Ecológica actúan ante daños ambientales y viales / ?Oportunidad para emprendedores de Magdalena: ya está abierta la inscripción a la nueva incubadora de empresas de la Provincia / ?Vecinos de Magdalena exigen regulación de invernáculos: ?No estamos en contra de la producción, pero el descontrol es total? / ?Primera jornada de castración masiva en Magdalena: 90 animales atendidos en una sola mañana / ?? Denuncia ambiental en Punta Indio: Franzoni acusa al oficialismo por un basural a cielo abierto y exige rendición de cuentas / ? Natación Magdalena se luce en Hurlingham: siete medallas y un cuarto puesto en el Torneo Apertura de FENADO / ? Valentín Montes de Oca brilló en Marcos Paz y se afianza en el karting regional / Llega la Verificación Policial del Automotor a Verónica: todo lo que necesitás saber /

  • 21.4º

8 de abril de 2025

🌱Vecinos de Magdalena exigen regulación de invernáculos: “No estamos en contra de la producción, pero el descontrol es total”

↪️Karina Melli, vecina autoconvocada, denunció en DATA RADIO las consecuencias sociales y ambientales del crecimiento sin control del cordón frutihortícola. Piden ordenanzas urgentes antes de que los daños sean irreversibles.

🎙️En DATA RADIO por FM Victoria 98.5 se dialogó con Karina Melli, una de las voces visibles del grupo de vecinos autoconvocados que, bajo el lema “NO A LOS INVERNÁCULOS DESCONTROLADOS”, vienen impulsando una campaña de concientización y reclamo en todo el distrito de Magdalena.

📑“No estamos en contra de la actividad frutihortícola”, aclaró Melli desde el inicio de la entrevista, “pero sí exigimos una regulación urgente. Hoy se está destruyendo el ecosistema, se contamina el agua potable y se ocupan tierras sin ningún tipo de planificación”.

🗣️Los reclamos de los vecinos, que comenzaron de forma aislada, hoy ya reúnen a más de 50 personas, aunque según Melli “mañana va a ser todo el partido”, en alusión al creciente malestar por la falta de control sobre una actividad que, lejos de ser marginal, se ha instalado con fuerza en la región, sobre todo a la vera de la Ruta 36.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️⤵️

⚠️La situación, según relatan, es crítica: colocación indiscriminada de invernáculos que alteran el escurrimiento natural de la tierra, destrucción de caminos rurales, uso indiscriminado de agua potable, perforaciones mal realizadas, pozos ciegos junto a bombas de extracción de agua, actividad comercial informal, y un tránsito pesado sin regulación ni control que ha generado siniestros viales graves.

👨‍🌾“No se trata de demonizar a los productores. Sabemos que es gente que trabaja de sol a sol. El problema es que sin regulación, terminamos todos perjudicados. Yo soy apicultora y tengo que cumplir reglas claras sobre dónde puedo poner mis colmenas. ¿Por qué este sector no?”, cuestionó Melli.

✒️Los vecinos aseguran haber tenido reuniones con autoridades locales, incluido el intendente, quien según Melli “hace lo que puede”, pero necesita del Concejo Deliberante para avanzar con las herramientas legales que le permitan actuar. Se han presentado proyectos de ordenanza, pero aún no han sido aprobados.

⚖️“Ya se nos están agotando los recursos. Si no se avanza, vamos a ir por la vía legal. No queremos llegar a eso, pero no descartamos judicializar el reclamo”, advirtió.

🤳Una de las estrategias del grupo para visibilizar la problemática fue la colocación de carteles a la vera de rutas y caminos rurales, que alertan sobre el avance desmedido de los invernáculos. Además, difunden su mensaje a través de redes sociales y medios locales.

🤛“Nos duele tener que luchar por algo tan básico como el acceso a agua potable limpia o caminos transitables. No queremos que se vayan, no queremos quitarle el trabajo a nadie. Solo pedimos reglas claras, para que todas las actividades productivas —la ganadera, la apícola, la hortícola— puedan convivir en armonía”, finalizó Melli.

🚰El llamado es claro y apunta tanto a las autoridades locales como a los concejales del oficialismo y la oposición: el problema es urgente y transversal. Y, como remarcó la vecina, “el agua que toma cada concejal es la misma que tomamos todos los vecinos. Esto nos afecta a todos por igual”.

COMPARTIR:

Comentarios