Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 07:52 - ?? Confirman la absolución de un penitenciario por el incendio en la cárcel de Magdalena / ?? El Punto Verde Móvil llega a Magdalena para impulsar la educación ambiental / ? Escala salarial en Magdalena: así quedó el sueldo básico de los trabajadores municipales / Primeros días de Felicitas Alvite en la cárcel de Magdalena: ataque de pánico y régimen de mediana seguridad / ? Sueldo básico en Magdalena: $185.262 y una fuerte disparidad en la Provincia / ? ?Volver a Celtia?: ex trabajadoras y trabajadores se reúnen para recuperar la memoria de una fábrica única en Magdalena / ? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo comunitario / ¿Cómo fue el operativo que buscó al pescador desaparecido en Magdalena? / ?Idilio Vintage: cuando la moda retro revive la historia de Magdalena / ??La Toretto? fue trasladada al Penal de Magdalena en medio de una fuerte disputa judicial / Punta Indio alza la voz: respaldo a Kicillof en el reclamo por la obra pública / ?Santiago Videla brilló como solista en la Orquesta Sinfónica Juvenil Bonaerense / ? Empalme: inspección revela acopio irregular de vehículos y autopartes / ????Magdalena apuesta fuerte a la salud pública: diálogo con Franco Sanirato y Sergio Fernández / ?Guía para inquilinos: una herramienta clave frente a la crisis habitacional / "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco /

  • 13.5º

8 de abril de 2025

🌱Vecinos de Magdalena exigen regulación de invernáculos: “No estamos en contra de la producción, pero el descontrol es total”

↪️Karina Melli, vecina autoconvocada, denunció en DATA RADIO las consecuencias sociales y ambientales del crecimiento sin control del cordón frutihortícola. Piden ordenanzas urgentes antes de que los daños sean irreversibles.

🎙️En DATA RADIO por FM Victoria 98.5 se dialogó con Karina Melli, una de las voces visibles del grupo de vecinos autoconvocados que, bajo el lema “NO A LOS INVERNÁCULOS DESCONTROLADOS”, vienen impulsando una campaña de concientización y reclamo en todo el distrito de Magdalena.

📑“No estamos en contra de la actividad frutihortícola”, aclaró Melli desde el inicio de la entrevista, “pero sí exigimos una regulación urgente. Hoy se está destruyendo el ecosistema, se contamina el agua potable y se ocupan tierras sin ningún tipo de planificación”.

🗣️Los reclamos de los vecinos, que comenzaron de forma aislada, hoy ya reúnen a más de 50 personas, aunque según Melli “mañana va a ser todo el partido”, en alusión al creciente malestar por la falta de control sobre una actividad que, lejos de ser marginal, se ha instalado con fuerza en la región, sobre todo a la vera de la Ruta 36.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️⤵️

⚠️La situación, según relatan, es crítica: colocación indiscriminada de invernáculos que alteran el escurrimiento natural de la tierra, destrucción de caminos rurales, uso indiscriminado de agua potable, perforaciones mal realizadas, pozos ciegos junto a bombas de extracción de agua, actividad comercial informal, y un tránsito pesado sin regulación ni control que ha generado siniestros viales graves.

👨‍🌾“No se trata de demonizar a los productores. Sabemos que es gente que trabaja de sol a sol. El problema es que sin regulación, terminamos todos perjudicados. Yo soy apicultora y tengo que cumplir reglas claras sobre dónde puedo poner mis colmenas. ¿Por qué este sector no?”, cuestionó Melli.

✒️Los vecinos aseguran haber tenido reuniones con autoridades locales, incluido el intendente, quien según Melli “hace lo que puede”, pero necesita del Concejo Deliberante para avanzar con las herramientas legales que le permitan actuar. Se han presentado proyectos de ordenanza, pero aún no han sido aprobados.

⚖️“Ya se nos están agotando los recursos. Si no se avanza, vamos a ir por la vía legal. No queremos llegar a eso, pero no descartamos judicializar el reclamo”, advirtió.

🤳Una de las estrategias del grupo para visibilizar la problemática fue la colocación de carteles a la vera de rutas y caminos rurales, que alertan sobre el avance desmedido de los invernáculos. Además, difunden su mensaje a través de redes sociales y medios locales.

🤛“Nos duele tener que luchar por algo tan básico como el acceso a agua potable limpia o caminos transitables. No queremos que se vayan, no queremos quitarle el trabajo a nadie. Solo pedimos reglas claras, para que todas las actividades productivas —la ganadera, la apícola, la hortícola— puedan convivir en armonía”, finalizó Melli.

🚰El llamado es claro y apunta tanto a las autoridades locales como a los concejales del oficialismo y la oposición: el problema es urgente y transversal. Y, como remarcó la vecina, “el agua que toma cada concejal es la misma que tomamos todos los vecinos. Esto nos afecta a todos por igual”.

COMPARTIR:

Comentarios