Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 17:14 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 14.8º

23 de abril de 2025

"Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil

🔷 Mariela Beatriz Ruiz, docente oriunda de Magdalena, denunció haber sido violada sistemáticamente por su padre y su hermano desde los 7 hasta los 18 años. Hoy, tras más de dos décadas de silencio, su causa llegó a una instancia decisiva: el Tribunal de Casación Penal bonaerense deberá resolver si el caso sigue su curso o queda prescripto, como pide la defensa.

😞Según la denuncia presentada en el fuero Penal de La Plata, los abusos ocurrieron entre 1985 y 1996. Mariela asegura que fue víctima de violaciones reiteradas cometidas por Roberto Emir Ruiz, su padre, y Hernán Eduardo Ruiz, su hermano. Los ataques ocurrieron en el entorno familiar, en el hogar de la localidad de Magdalena.

⚖️ Del silencio al tribunal

“Me desperté”, dijo Mariela al contar que decidió hablar una tarde cualquiera frente a un cajero automático. Tras años de tratamiento psicológico y psiquiátrico, reveló su historia primero a su esposo y sus hijos, y luego a la Justicia. “No me importa el tiempo que haya pasado. Necesito que se sepa lo que viví y que los responsables se hagan cargo”, expresó la mujer, hoy empoderada y decidida a obtener justicia.

🔷Inicialmente, el Juzgado de Garantías N°1 de La Plata declaró prescripta la causa. Sin embargo, la Cámara Penal platense revocó ese fallo al considerar que, en casos de abuso sexual infantil, el tiempo de prescripción debe calcularse desde que la víctima está en condiciones emocionales y mentales de denunciar.

El argumento fue contundente: el trauma impidió durante décadas que Mariela pudiera hablar. Por eso, el tribunal entendió que la causa debía seguir su curso. Ahora, Casación tiene la última palabra.

Lo que más me duele es pensar que hay muchas mujeres que todavía no pueden hablar”, dijo Ruiz en una entrevista. Para ella, el juicio no solo representa una reparación personal, sino un mensaje a la sociedad: el abuso sexual infantil debe dejar de ser un tema tabú. “Necesito que mis agresores rindan cuentas ante un tribunal, como cualquier otro ciudadano acusado de un delito”, agregó.

🔷 Organizaciones que trabajan con víctimas de abuso sexual siguen de cerca este caso, que podría sentar jurisprudencia sobre cómo se interpreta la prescripción en delitos de este tipo. Reclaman una mirada con perspectiva de género y derechos humanos, que priorice a las víctimas por sobre los tecnicismos.

🔷 Mientras espera la resolución de Casación, Mariela transita un camino doloroso pero firme. Su caso interpela al sistema judicial, pero también a una sociedad que todavía debe aprender a escuchar, proteger y creerle a las víctimas.

 

Fuente: 221.com

COMPARTIR:

Comentarios