Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 10:19 - ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual / ?? Tormentas en camino: a qué hora llegarán las lluvias que mantienen en alerta a Magdalena y la región / ?? Confirmaron el desfile aniversario de Magdalena: será el jueves 20 en la Plaza San Martín con cierre musical de ?La F. Echemedy? / ? ARBA cambia el sistema de Patente: desde 2026 se pagará en 10 cuotas iguales y tres de cada cuatro bonaerenses abonarán menos / ? ? Magdalena celebró su 249º aniversario con el regreso triunfal del ciclismo rutero / ? Presupuesto 2026: Magdalena incluida en el plan provincial de obras de agua y viviendas / ?? Arquitecta magdalenense gana premio internacional y diseñará el Monumento a Satoshi Nakamoto en Buenos Aires / ? Se restableció el transporte escolar en Magdalena tras el envío parcial de fondos provinciales / ? Vecinos de la Ruta 11 se reunirán hoy con concejales tras el pedido formal por mejoras viales / ? El talento local sube al escenario: el Taller Municipal de Teatro presenta su muestra anual en el Teatro Español / ? Magdalena en alerta amarilla por presencia de arsénico en el agua / ? La C.A.S.E.R. ya tiene representantes: se conformó la Comisión que gestionará los caminos rurales de Magdalena /

3 de abril de 2025

💲Magdalena sin presupuesto 2025

📉 El Concejo Deliberante de Magdalena rechazó el Presupuesto 2025 enviado por el Ejecutivo Municipal, encabezado por Lisandro Hourcade. Con una votación de 6 a 5 en contra, el municipio deberá operar bajo la prórroga del presupuesto 2024, lo que condiciona la gestión de los recursos.

🔄 Fractura en el oficialismo y falta de consenso

 La sesión no sorprendió a quienes siguen de cerca la política local. La fractura dentro del propio oficialismo fue clave para el rechazo. Sectores del radicalismo no lograron unificar criterios, y las diferencias entre ediles impidieron la aprobación de una herramienta fundamental para la administración municipal.

📊 Los números del presupuesto rechazado El proyecto presupuestario ascendía a $16.511.633, representando un incremento del 93,48% respecto a 2024. La distribución de recursos principales era:

Salud: 42,56% (-4% respecto a 2024)

Obras Públicas: 24,8% (+11%)

Gobierno: 6,86%

Hacienda: 5,58%

Intendencia: 5,39%

Delegaciones Municipales: 5,21%

Educación, Desarrollo Humano y Familia: 3,30%

Deportes: 2,53%

Concejo Deliberante: 2,26%

Cultura y Educación: 2,21%

💰 El 56% del presupuesto estaba destinado a salarios municipales, mientras que los fondos provinciales representaban el 18,69% del total.

🔥  El concejal Martín Raffo defendió el proyecto asegurando: "El presupuesto refleja la realidad económica y financiera del municipio, pero su ejecución dependerá de la inflación y la capacidad de contratación de bienes y servicios".

Sin embargo, Ana Garayalde, clave en la negativa, argumentó: "Pedimos aplazar el tratamiento para su adecuación, pero el Ejecutivo no lo contempló". Su moción de postergación fue rechazada. En la misma línea, la concejal oficialista Vanesa Buceta tuvo un discurso crítico: "No sé en manos de quién hemos dejado el municipio", aunque terminó votando a favor del presupuesto.

🔍 Postura de la oposición: errores y falta de inversión en áreas clave Desde EPA, la concejal Camila Daca criticó la baja en inversión en salud: "Estábamos en 2024 con el 46% y bajó al 42%. Salud es prioridad, pero es el área que más se achicó". También cuestionó la ausencia de presupuesto para talleres municipales y la falta de fondos para la Unidad Sanitaria del Paraje El Pino, una promesa incumplida del intendente. "222 millones para calle Brenan, pero no para la Unidad Sanitaria. Es insólito", sentenció.

El interbloque del Frente de Todos también manifestó críticas severas. "Nos preocupa en qué van a gastar el dinero. Si era una herramienta fundamental, debieron tomarla con responsabilidad", expresaron. Además, Laura Molina advirtió sobre el desfinanciamiento en políticas de género y la falta de atención a las localidades del interior.

🌐  El rechazo del presupuesto obliga al municipio a operar con la extensión del presupuesto 2024, lo que limita la capacidad de planificación y ejecución de obras. A diferencia de gestiones anteriores, Hourcade enfrenta un escenario inédito: gobernar sin una hoja de ruta financiera clara.

El bloque radical quedó expuesto en su falta de unidad, dejando en evidencia que su estrategia falló. Esteban Castiglia, jefe de Gabinete, sufrió su primer traspié político, afectando la gobernabilidad de Hourcade. Ya que llegaba como el hombre para poder resolver estos problemas.

Lo ocurrido en Magdalena no responde a una estrategia de ajuste ni a una pulseada con la oposición, sino a una problemática interna que podría marcar el rumbo de la gestión municipal en los próximos meses.

COMPARTIR:

Comentarios