Viernes 4 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 4 de Abril de 2025 y son las 18:22 - ? Punta Indio: recuperan bienes robados y hallan moto con pedido de secuestro / Comenzaron las inscripciones para los Talleres Culturales Municipales 2025 en el Partido de Magdalena / ?Mikel Amondarain, el juvenil magdalenense convocado por Estudiantes / ? Comunidad solidaria: Nueva donación refuerza la atención en la Unidad Sanitaria / ?Magdalena sin presupuesto 2025 / ?"La voz del mar": una obra conmovedora que revive los relatos de Malvinas / ? Kicillof inauguró la Escuela Técnica N° 1 de Punta Indio y anunció inversiones en infraestructura deportivo / ??Isaac Díaz Pardo: el visionario que fundó Cerámicas Magdalena y revolucionó el arte gallego / ?Roban costosa maquinaria de empresa constructora Kymey / ?El Gobernador de Buenos Aires visitará Punta Indio para inaugurar una escuela técnica / ? ¡Atención, Magdalena! Mañana vuelve el camión de pastas y lácteos con precios imperdibles / ?Más de 80 productores participaron de un ciclo de charlas en Vieytes / 120 Años del Club Amor al Arte: Historia, Cultura y un Gran Festejo / ?Bomberos de Verónica suman equipamiento clave gracias al apoyo de la comunidad / ?El CRIM y las localidades crecen en oferta deportiva: ?No hay otro centro así en la provincia? / ? La Viruta está de fiesta: 142 años de historia y tradición / ? Importantes avances en la Unidad Sanitaria / ??Magdalena refuerza la prevención del cáncer de cuello uterino con una exitosa jornada de controles / ?Desbaratan banda de escruches tras un megaoperativo policial / ? Punta Indio lanza la Mesa Local Intersectorial contra la violencia de género /

  • 14º

25 de febrero de 2025

📢 Cintia Leguizamón: “Nos quitaron la posibilidad de discutir lo realmente importante”

📍 En diálogo con Data Radio, Cintia Leguizamón, titular del gremio docente SUTEBA en Magdalena, analizó la fallida reunión con el Gobierno nacional, donde se discutió la recomposición salarial, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y mejoras en infraestructura educativa. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo.

🎙️ “Primero me gustaría explicar que la paritaria nacional no es solo sobre el salario. También se discuten cuestiones como el fondo para comedores, infraestructura a nivel nacional y el fondo compensatorio para las provincias”, expresó Leguizamón.

📝 La referente sindical cuestionó la nueva modalidad impuesta por el Gobierno, que denominó el encuentro como “Reunión del Salario Mínimo Docente Garantizado”, lo que dejó fuera temas clave. “No tiene que ver con una instancia de paritaria porque lo que hicieron fue fijar un salario base de forma unilateral, sin permitirnos discutir el resto de las cuestiones igualmente importantes”, señaló.

ENTREVISTA COMPLETA⤵️⤵️⤵️

🚨 La eliminación del FONID: Un golpe al bolsillo docente

📉 Desde el año pasado, los docentes vienen reclamando la restitución del FONID, un fondo clave para sus ingresos. “El Gobierno de Milei decidió quitarle a los docentes el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que hoy representa aproximadamente $98.000 por cargo en la provincia de Buenos Aires”, denunció Leguizamón.

📢 “Nosotros, desde SUTEBA, estuvimos en las calles reclamando la restitución del FONID”, agregó la dirigente, subrayando la lucha del gremio por este derecho.

🚧 Otro punto de conflicto es la falta de inversión en infraestructura educativa. “La cantidad de obras que fueron abandonadas es terrible. Todo esto tiene un impacto enorme porque se trataba de proyectos que se desarrollaban en convenios entre Nación, provincias y municipios”, explicó.

📌 “Desde hace más de un año no tenemos respuesta y vamos a seguir luchando, porque esto no solo afecta los salarios, sino también la calidad educativa de los alumnos”, remarcó Leguizamón.

🗣️ La dirigente sindical también criticó la actitud del Gobierno nacional en la negociación. “Las instancias de diálogo son totalmente constructivas y necesarias”, afirmó.

📚 Durante la entrevista, Leguizamón destacó la labor de los educadores en la sociedad. “Se debe poner en valor el trabajo de los compañeros y compañeras que están en el aula. No se trata solo de explicar un tema, sino también de acompañar a los alumnos, estar pendientes de sus necesidades y de su estado emocional”, enfatizó.

📊 ¿Qué sería digno para los docentes de Magdalena?

💰 En relación con las condiciones salariales, la gremialista señaló que, aunque en la provincia de Buenos Aires habrá un aumento del 9% en dos tramos (7% en marzo y 2% en abril, con revisión en ese mes), la prioridad sigue siendo la restitución del FONID. “Digno siempre es más, pero lo básico es que nos devuelvan el FONID”, sostuvo.

“Nosotros, como parte de SUTEBA, CTERA y la CTA, asumimos la responsabilidad de no darle la espalda a las necesidades del pueblo”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios