Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 23:08 - ? El caso Spagnuolo sacude al gobierno / ? La Orquesta Municipal de Magdalena llega al Teatro Español con un concierto de película / ? Se declaró de interés legislativo el proyecto educativo de salvamento deportivo / ? Miguel Ángel Cherutti vuelve a Magdalena con ?Son Formidables ? Parte 2? / ? Magdalena declaró de Interés Legislativo la Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ? Magdalena se prepara para la 8va Jornada de Castraciones Masivas / ? Nuevas netbooks para estudiantes de Magdalena / ?? Elecciones en Magdalena: ya se conocen las boletas que estarán en el cuarto oscuro / ?? Se renueva la alerta amarilla por tormentas en Magdalena y la región / ? Escapes ilegales: sanciones y destrucción en Magdalena / ?? Diario de campaña MGD: Fuerza Patria celebró el Día de las Infancias y recorrió el barrio 22 de Febrero / ? Hourcade anunció la llegada de la Unidad Sanitaria Móvil para El Pino / ?? Alerta amarillo por tormentas fuertes en Magdalena y la región / ? Convenio entre Magdalena y la UTN para mejorar los caminos rurales / ? Magdalena sumó tres nuevos patrulleros para reforzar la seguridad / ? El radicalismo bonaerense mueve fichas: Hourcade será candidato a Diputado Nacional / ? Bartolomé Bavio celebró sus 124 años con actos, desfile y fiesta popular / ? Precios de alimentos: en julio La Región Capital tuvo un alza menor que el GBA / ?? Diario de campaña 2025 en Magdalena: EPA vuelve a poner en debate la tierra y la vivienda / ? Pampero, el caballo que venció a la muerte y encontró un nuevo hogar en Magdalena /

  • 11.2º

POLICIALES

10 de marzo de 2023

El caso "La Masacre de Magdalena" llega a la Corte Interamericana de Derechos Humanos

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha llevado a cabo una audiencia de revisión sobre la denominada "Masacre en el penal de Magdalena", donde fallecieron 33 personas privadas de su libertad en 2005. 

El incidente ocurrió en el pabellón 16 del penal de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, cuando un incendio causado por una quema de colchones se propagó por el lugar y duró hasta la mañana siguiente. Antes del incendio, los detenidos habían sido reprimidos por agentes penitenciarios y los imputados decidieron no abrir las puertas delanteras, dejando a los internos expuestos al fuego.

El sistema penitenciario de la provincia de Buenos Aires estaba en una situación crítica impuesta como emergencia en el 2001 debido a la sobrepoblación. Lo que llevó a la construcción de los llamados "módulos de bajo costo" en Magdalena para ampliar su capacidad. A pesar de las serias deficiencias en seguridad, se alojó a personas en estos módulos, lo que llevó a la muerte de 33 internos en el incendio.

En la causa, solo fueron condenados tres integrantes del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB): el exdirector de la Unidad, Daniel Oscar Tejeda, el entonces jefe de guardia Raimundo Héctor Fernández y el oficial a cargo, Rubén Alejandro Montes de Oca. 

Los jueces encargados del caso absolvieron a otros 14 acusados. Sin embargo, la Sala I de Casación bonaerense reencuadró el caso como "abandono de persona seguida de muerte" y redujo la pena de Fernández de 25 a 15 años de prisión. También ordenó la condena de María del Rosario Roma por el mismo delito y ratificó las condenas de Montes de Oca y Tejeda.

Fueron absueltos en primera instancia Cristian Alberto Núñez, Carlos Augusto Bustos, Mauricio Alejandro Giannobile, Jorge Luis Martí, Gualberto Darío Molina, Maximiliano Morcella, Gonzalo Rafael Pérez, María del Rosario Roma (luego condenada en Casación), Juan César Romano, Marcos David Sánchez, Juan Emiliano Santamaría, Marcelo Fabricio Valdiviezo, Eduardo Gabriel Villarreal y Juan Eduardo Zaccheo.

En la audiencia de revisión, participaron representantes del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ) y del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). La Comisión Interamericana de Derechos Humanos revisará el caso y tomará una decisión en base a las pruebas y argumentos presentados en la audiencia.

 

COMPARTIR:

Comentarios