Viernes 3 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 3 de Octubre de 2025 y son las 09:27 - Magdalena: fuerte debate en el Concejo Deliberante por el incumplimiento del cupo laboral para personas con discapacidad / ? Reconocimiento a María Castelli: el Concejo Deliberante celebró su trayectoria en el deporte de las bochas / ? En los barrios populares la expectativa de vida es 11 años menor que el promedio nacional / ???? Morena Rial ya está alojada en la Unidad 51 de Magdalena / ? Imputan a un ex marino por apología de la dictadura en una radio de Verónica / ? Magdalena adhirió al Programa Alimentario para Personas Celíacas / Florencia Ibáñez, nueva detenida por el triple femicidio, fue trasladada a la Unidad 51 de Magdalena / ? ?El barrilete nos invita a mirar el cielo y a desconectarnos de las pantallas? / ? Magdalena recibió los documentos digitalizados del Cementerio local / ? El oficialismo de Magdalena celebró el triunfo con una gran fiesta en el Comité de la UCR / ? Curso para Aplicadores de Fitosanitarios en Magdalena: capacitación clave para el uso responsable / ? Mikel Amondarian, orgullo de Bavio: del semillero local a la Primera de Estudiantes / ? Magdalena regresa a la Feria Internacional de Turismo tras más de una década / ? Detienen a agente del SPB acusado de abusar sexualmente de sobrinas de su pareja en Magdalena / ? Convocan a una movilización en Magdalena tras el triple femicidio / ? Urrutia: ?La CASER es un paso histórico para los caminos rurales de Magdalena? / ? El Hospital Santa María Magdalena dijo presente en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes 2025 / ? Magdalena vivirá la 1° Fiesta Criolla de la Mujer Rural en Vieytes / ?? Lisandro Hourcade: ?Prefiero perder elecciones antes que abandonar mis convicciones? / ? La Mesa Intersectorial repudió el triple femicidio en La Matanza y reclamó justicia /

  • 15.4º

NOTICIA AGRO MGD

4 de enero de 2025

🌾 Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante

🌦️El mercado de la soja enfrenta un panorama complejo, especialmente en el segmento de la harina, mientras las lluvias continúan siendo esquivas en nuestra principal zona de cultivo. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), diciembre cerró con precipitaciones por debajo del promedio histórico y reservas hídricas entre escasas y críticas en el 50% de la región. El noreste bonaerense, el área más afectada, ya muestra señales de alarma.

🌍 En el escenario global, se evalúa la posibilidad de la formación de una Niña en el Pacífico ecuatorial, lo que complica aún más el panorama para las zonas agrícolas de Argentina y el sur de Brasil. Según modelos meteorológicos estadounidenses, el tiempo seco predominará durante los próximos 10 días, aunque el modelo GFS sugiere mejores posibilidades de lluvia en un horizonte de 11 a 15 días. Por el contrario, el modelo europeo mantiene un pronóstico más seco, encendiendo las alertas sobre un posible estrés hídrico en la región.

🌱La soja y el maíz temprano enfrentan una situación complicada en esta región clave para la producción argentina. Aunque el maíz inició con buenos niveles de humedad, la falta de lluvias durante la floración, una etapa crucial para el rendimiento, pone en riesgo los resultados. Desde la BCR advierten: “Los rindes del maíz ya están comprometidos, con posibles mermas del 10% al 30%, dependiendo del lote”.  

Por su parte, la soja muestra síntomas de estrés: entrenudos cortos y un aspecto avejentado, atribuibles a las bajas temperaturas de noviembre y diciembre. Además, entre un 10% y un 15% de los lotes aún no han sido sembrados debido a la falta de agua. La situación podría agravarse si no se registran lluvias significativas después de la primera quincena de enero.

📉 Especialistas como el Dr. Codonnier ya revisaron sus proyecciones para la cosecha de soja en Argentina, reduciendo la estimación a 51 millones de toneladas, lo que representa una merma de 4 millones respecto de los cálculos iniciales. 

📝 El inicio de 2025 encuentra al agro enfrentando una de sus mayores amenazas climáticas en años recientes. Las próximas semanas serán decisivas para definir el rumbo de una campaña que, hasta ahora, se presenta con desafíos significativos.  

COMPARTIR:

Comentarios