Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:39 - ?El Río de la Plata aumentará su nivel y podría generar complicaciones / ? Los Grobo en crisis: la agroindustria de la región capital en alerta tras el concurso de acreedores / ? Bomberos de Magdalena se equipan con nueva vestimenta forestal / Magdalena inicia 2025 sin presupuesto ni ordenanza fiscal aprobados / ? Llega el camión de pastas y lácteos a Magdalena con precios accesibles / ?Humedales: ecosistemas esenciales en peligro / ?Aumento de la carne en Magdalena: las carnicerías ajustan precios ante la suba del 7% al 10% / ? Ana Garayalde, posible nueva titular de ANSES Magdalena / ? Comienzan las "Tardes en el Anfi" con música y arte local / Contra la retórica del odio: la batalla real es por la diversidad / ? La Mesa Local Intersectorial de Magdalena repudia el discurso del presidente Milei / ? Alerta por estafas: EDELAP advierte a los vecinos / ? "Las problemáticas no se toman vacaciones": EPA expone reclamos vecinales ante el Ejecutivo Municipal / ?Detienen a dos hombres por violento robo en el almacén ?Don Atilio / ? Continúan las gestiones para la construcción del nuevo edificio de la Escuela Secundaria Nº7 / ? Aumento en la VTV / ? Convocan en Magdalena a la Marcha Federal LGBTQ+ y Antifascista / ? Identifican y multan a joven por maniobras peligrosas en el acceso a Magdalena / ??Humo en las rutas: el peligro oculto de la expansión agrícola en Magdalena / ? El mensaje secreto del gaucho y la Posta de Aguirre, un rincón lleno de historia en Magdalena /

  • 23º

NOTICIA AGRO MGD

4 de enero de 2025

🌾 Sequía y alerta climática: el agro enfrenta un inicio de año desafiante

🌦️El mercado de la soja enfrenta un panorama complejo, especialmente en el segmento de la harina, mientras las lluvias continúan siendo esquivas en nuestra principal zona de cultivo. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), diciembre cerró con precipitaciones por debajo del promedio histórico y reservas hídricas entre escasas y críticas en el 50% de la región. El noreste bonaerense, el área más afectada, ya muestra señales de alarma.

🌍 En el escenario global, se evalúa la posibilidad de la formación de una Niña en el Pacífico ecuatorial, lo que complica aún más el panorama para las zonas agrícolas de Argentina y el sur de Brasil. Según modelos meteorológicos estadounidenses, el tiempo seco predominará durante los próximos 10 días, aunque el modelo GFS sugiere mejores posibilidades de lluvia en un horizonte de 11 a 15 días. Por el contrario, el modelo europeo mantiene un pronóstico más seco, encendiendo las alertas sobre un posible estrés hídrico en la región.

🌱La soja y el maíz temprano enfrentan una situación complicada en esta región clave para la producción argentina. Aunque el maíz inició con buenos niveles de humedad, la falta de lluvias durante la floración, una etapa crucial para el rendimiento, pone en riesgo los resultados. Desde la BCR advierten: “Los rindes del maíz ya están comprometidos, con posibles mermas del 10% al 30%, dependiendo del lote”.  

Por su parte, la soja muestra síntomas de estrés: entrenudos cortos y un aspecto avejentado, atribuibles a las bajas temperaturas de noviembre y diciembre. Además, entre un 10% y un 15% de los lotes aún no han sido sembrados debido a la falta de agua. La situación podría agravarse si no se registran lluvias significativas después de la primera quincena de enero.

📉 Especialistas como el Dr. Codonnier ya revisaron sus proyecciones para la cosecha de soja en Argentina, reduciendo la estimación a 51 millones de toneladas, lo que representa una merma de 4 millones respecto de los cálculos iniciales. 

📝 El inicio de 2025 encuentra al agro enfrentando una de sus mayores amenazas climáticas en años recientes. Las próximas semanas serán decisivas para definir el rumbo de una campaña que, hasta ahora, se presenta con desafíos significativos.  

COMPARTIR:

Comentarios