Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 08:10 - ? UNLP construye en Magdalena el primer Parque Solar universitario de América Latina / ?? A 50 años del ataque a la casa de los Jáuregui: una historia de militancia, represión y raíces en Magdalena / ? Cambio de autoridades en el Club Villa Garibaldi: Juan Morales asume la presidencia / ? César Fulgione: ?La Lealtad es sostener la democracia, el voto y la esperanza en tiempos difíciles? / ?? Del territorio a las pantallas: periodistas bonaerenses se juntan para debatir el futuro del oficio / Kicillof recorrió la Casa de la Provincia en Magdalena y apuntó contra el modelo de Milei / ? Debate caliente por IOMA en Magdalena: gritos y reproches entre los concejales / ? Masacre de Magdalena: a 20 años del incendio que marcó la historia carcelaria argentina / ? Vieytes se prepara para la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural: tradición, homenaje y orgullo local / ?? ?El desafío es generar empleo y autonomía?: Esteban Castiglia defendió el anteproyecto del Parque Industrial y pidió apoyo político para transformar el futuro de Magdalena / Axel Kicillof visita Magdalena: recorrerá la Casa de la Provincia / ? Magdalena dice presente en Mar del Plata con una delegación de 100 representantes / ? Paro docente con alto impacto: el 98% de las escuelas de Magdalena se sumaron a la medida nacional / ??MAGDALENA SE PINTA DE ROSA: PREVENCIÓN, DEPORTE Y CONCIENTIZACIÓN EN EL MES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA / ? Escuelas cerradas en todo el país: CTERA y el FUDB confirmaron paro docente para este martes 14 de octubre / ?? Homenaje al Mayor Rubén Figueroa: memoria viva de la Gesta de Malvinas / ?? Magdalena en alerta amarilla: se esperan las tormentas más fuertes entre la tarde y la noche del sábado / ? Control Urbano detiene el avance irregular del cordón frutihortícola en Magdalena / ? Día Mundial de la Salud Mental: todos podemos estar mejor / ? Magdalena lanza una campaña para prevenir la ludopatía y el juego online /

  • 15.9º

MEDIO AMBIENTE

26 de diciembre de 2024

La mariposa bandera argentina encuentra refugio en Magdalena y Punta Indio 🦋

🌿La Morpho epistrophus argentinus, conocida como la mariposa bandera argentina, fascina con sus colores celeste y blanco, similares a la bandera nacional. Este símbolo de la biodiversidad argentina enfrenta un grave riesgo de extinción debido a la pérdida de su hábitat. Sin embargo, en los partidos de Magdalena y Punta Indio, en la provincia de Buenos Aires, se están llevando a cabo importantes esfuerzos para su conservación.  

💧En estos municipios, la mariposa bandera argentina fue declarada Monumento Natural, una medida que busca salvaguardar su hábitat y garantizar su preservación. Según ambientalistas locales: "El reconocimiento como Monumento Natural no solo protege a la mariposa, sino también los ecosistemas asociados que sostienen su ciclo de vida". Estas áreas albergan bosques de coronillo, vitales para la alimentación de las orugas, así como otras especies vegetales clave.  

✨Magdalena y Punta Indio no solo son refugios para esta especie, sino también puntos clave para el equilibrio ambiental de la región. El vuelo errático y la coloración distintiva de esta mariposa aportan un valor paisajístico único, atrayendo a investigadores y amantes de la naturaleza. Según un biólogo local: "El simple hecho de ver a estas mariposas en su entorno natural es un recordatorio de lo que podemos perder si no actuamos a tiempo". 

⚠️ Amenazas persistentes en la región  

A pesar de los esfuerzos, la deforestación, la introducción de especies invasoras y la actividad humana siguen siendo un problema. "Hemos perdido gran parte de las áreas ribereñas en esta región", advierten especialistas, enfatizando la importancia de proteger tanto la flora como la fauna que forman parte del ecosistema.  

💡 Los municipios de Magdalena y Punta Indio están trabajando en conjunto con organizaciones ambientales para restaurar y conservar las áreas naturales. La declaración de esta mariposa como Monumento Natural es solo el primer paso en una estrategia a largo plazo. "Cuidar a la mariposa bandera argentina es una responsabilidad que nos une a todos",concluyen los activistas locales.  

COMPARTIR:

Comentarios