Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 16:25 - "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? /

  • 23.6º

MEDIO AMBIENTE

16 de mayo de 2023

Guarella: “La sequía impactó muy fuerte en la producción y no quedamos ajenos”

El apicultor magdalenense habló en DATA Radio acerca de su trabajo. Además se refirió a las actividades que se desarrollarán por la Semana Nacional de la Miel.

 

Entre el 14 y el 20 de mayo se celebrará la Semana Nacional de la Miel, iniciativa que tiene como objetivo promover el consumo interno, poner en valor el trabajo de los apicultores y resaltar la importancia de la abeja en el ecosistema. La Municipalidad de Magdalena organizó dos actividades vinculadas con la apicultura local para conocer más acerca de este rubro.

En este sentido Juan Carlos Guarella, apicultor magdalenense por más de 25 años, pasó por los micrófonos de DATA Radio y habló sobre los últimos años de la actividad. “La sequía impactó muy fuerte en la producción del campo y nosotros no estábamos ajenos a eso. En noviembre habíamos hablado con quienes estamos en la sala de extracción de la Sociedad Rural que si lográbamos salvar a las abejas iba a ser positivo” señaló Guarella acerca de la profunda sequía que azotó a la región.

Siguiendo con el factor climático, el apicultor local agregó que estos días de temperaturas primaverales pueden ser contraproducentes para las abejas debido al gasto innecesario de energía. Es por ello que, a su criterio, son más beneficiosos los días fríos en los que la abeja se resguarda en la colmena y reduce al máximo el gasto energético.

Por otra parte, haciendo referencia a las actividades que se realizarán en Magdalena esta semana, Guarella resaltó la creación de la mesa apícola en el 2022 con la participación de varios actores participantes de la actividad. “Teníamos en mente ir desarrollando algunas acciones para estar juntos los apicultores y hace 15 días decidimos hacer convocar al veterinario Joaquin Moja para que de una charla sobre el tema para refrescarnos la memoria y adquirir algunos conocimientos nuevos. Esto va a ser el viernes a las 18hs en la Sociedad Rural. Por otra parte el domingo se va a realizar un paseo de artesanos en plaza San Martín, esto va a servir para mostrarle a la gente los productos derivados de la abeja y que no solo es miel lo que generan”.

De esta manera, entre la mesa apícola y la Municipalidad de Magdalena se organizó que el viernes por la tarde el veterinario Joaquin Moja se presente en la Sociedad Rural y que el domingo se desarrolle una feria de artesanos. En dicha feria estarán presentes los emprendedores apícolas mostrando los diferentes productos que derivan de las abejas.

“Es muy silencioso el trabajo del apicultor. Más allá de que uno puede ver las etiquetas de los frascos no hay publicidad en los medios, para nuestro rubro es una inversión alta respecto a la ganancia que obtenemos en este sentido. Te diría que tenemos una de las mejores mieles del mundo, tenemos un país muy extenso y eso nos da variedades de mieles producto de las floraciones, eso es algo muy beneficioso para estos productos”.

COMPARTIR:

Comentarios