Miércoles 23 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 23 de Abril de 2025 y son las 16:29 - "Me desperté": La historia de una docente que denunció a su padre y hermano por abuso infantil / ? Magdalena fortalece lazos con China en una cumbre clave por el desarrollo regional / ??"La Muni en tu Barrio": más cerca de los vecinos con servicios, diálogo y obras / ? Lucas Foti denunció a Gustavo Barbé por malversación de fondos / ?? Magdalena se une en oración: misa por el eterno descanso del papa Francisco / ?? Semana Santa con controles: detienen a camión manejado por un adolescente / ? Magdalena decretó una semana de duelo por la muerte del Papa Francisco / ?? El Gobierno decretó duelo nacional por la muerte del Papa Francisco / Este 21 de abril llega nuevamente el camión de pastas y lácteos a Magdalena / ? Magdalena incorpora dos motoniveladoras por $398 millones para mejorar los caminos rurales / ? Controles reforzados por Semana Santa en Magdalena / ? ?15 minutos para cuidar tu salud?: exitosa jornada de chequeos médicos en Magdalena / ?Segunda negativa de la oposición: el Concejo vuelve a quedar paralizado y sin ordenanza fiscal / ? Histórica elección en Bomberos de Bavio: renovó su comisión directiva / ? Dramático rescate en el Canal Punta Indio: Prefectura aeroevacuó a un tripulante en grave estado / ?? ¿Hasta cuándo seguirá lloviendo en Magdalena? / ? Pedido de informe por incendio en basural de Atalaya fue aprobado por unanimidad / ? La VTV llega al Partido de Punta Indio: todo lo que tenés que saber / ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? /

  • 23.6º

MEDIO AMBIENTE

26 de diciembre de 2024

La mariposa bandera argentina encuentra refugio en Magdalena y Punta Indio 🦋

🌿La Morpho epistrophus argentinus, conocida como la mariposa bandera argentina, fascina con sus colores celeste y blanco, similares a la bandera nacional. Este símbolo de la biodiversidad argentina enfrenta un grave riesgo de extinción debido a la pérdida de su hábitat. Sin embargo, en los partidos de Magdalena y Punta Indio, en la provincia de Buenos Aires, se están llevando a cabo importantes esfuerzos para su conservación.  

💧En estos municipios, la mariposa bandera argentina fue declarada Monumento Natural, una medida que busca salvaguardar su hábitat y garantizar su preservación. Según ambientalistas locales: "El reconocimiento como Monumento Natural no solo protege a la mariposa, sino también los ecosistemas asociados que sostienen su ciclo de vida". Estas áreas albergan bosques de coronillo, vitales para la alimentación de las orugas, así como otras especies vegetales clave.  

✨Magdalena y Punta Indio no solo son refugios para esta especie, sino también puntos clave para el equilibrio ambiental de la región. El vuelo errático y la coloración distintiva de esta mariposa aportan un valor paisajístico único, atrayendo a investigadores y amantes de la naturaleza. Según un biólogo local: "El simple hecho de ver a estas mariposas en su entorno natural es un recordatorio de lo que podemos perder si no actuamos a tiempo". 

⚠️ Amenazas persistentes en la región  

A pesar de los esfuerzos, la deforestación, la introducción de especies invasoras y la actividad humana siguen siendo un problema. "Hemos perdido gran parte de las áreas ribereñas en esta región", advierten especialistas, enfatizando la importancia de proteger tanto la flora como la fauna que forman parte del ecosistema.  

💡 Los municipios de Magdalena y Punta Indio están trabajando en conjunto con organizaciones ambientales para restaurar y conservar las áreas naturales. La declaración de esta mariposa como Monumento Natural es solo el primer paso en una estrategia a largo plazo. "Cuidar a la mariposa bandera argentina es una responsabilidad que nos une a todos",concluyen los activistas locales.  

COMPARTIR:

Comentarios