Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:50 - ???? Prófugo por abuso sexual fue aprehendido en Magdalena / ? Pedido de informe: ¿Cumple el Municipio de Magdalena con el cupo laboral para personas con discapacidad? / ?Hay fondo para Bomberos: Hourcade formalizó el acuerdo de financiamiento en Magdalena y Bavio / ????? Robó en Atalaya y lo atraparon / ? El rock inglés llega al Teatro Español de la mano de I.S.E. / ? Robo esclarecido en Magdalena: detienen a un sospechoso y recuperan los objetos sustraídos / ?Un policía le salvó la vida a un casero rural con RCP en Magdalena / ?? Magdalena celebra el 9 de Julio con tradición y comunidad / ? Alerta por niebla en Magdalena y la región / ????? Magdalena: Vecinos alertan por hechos delictivos en sus casas / ? "Elegí tu Futuro": vuelve el taller que guía a los jóvenes en su camino universitario y laboral / ? Educación en contexto de encierro: el CENS 452 celebró 25 años de compromiso y transformación / ? Magdalena realizó una jornada clave sobre trata de personas y explotación / Abrió la Casa de la Provincia en Magdalena: trámites estatales, más cerca de los vecinos / ?El suicidio adolescente vuelve a sacudir a Magdalena / ? Magdalena presente en La Rural: sabores locales, miel premiada y turismo en expansión / ? ¿Por qué la oposición rechazó la CASER? / ???Vecinos celebran la ordenanza frutihortícola, pero advierten: ?Lo dificil empieza ahora? / ? Buscan declarar reserva natural a la Cuenca del Arroyo El Pescado: una deuda ambiental con el sur bonaerense / ?? Nace la CASER en Magdalena: nueva gestión rural /

MEDIO AMBIENTE

26 de diciembre de 2024

La mariposa bandera argentina encuentra refugio en Magdalena y Punta Indio 🦋

🌿La Morpho epistrophus argentinus, conocida como la mariposa bandera argentina, fascina con sus colores celeste y blanco, similares a la bandera nacional. Este símbolo de la biodiversidad argentina enfrenta un grave riesgo de extinción debido a la pérdida de su hábitat. Sin embargo, en los partidos de Magdalena y Punta Indio, en la provincia de Buenos Aires, se están llevando a cabo importantes esfuerzos para su conservación.  

💧En estos municipios, la mariposa bandera argentina fue declarada Monumento Natural, una medida que busca salvaguardar su hábitat y garantizar su preservación. Según ambientalistas locales: "El reconocimiento como Monumento Natural no solo protege a la mariposa, sino también los ecosistemas asociados que sostienen su ciclo de vida". Estas áreas albergan bosques de coronillo, vitales para la alimentación de las orugas, así como otras especies vegetales clave.  

✨Magdalena y Punta Indio no solo son refugios para esta especie, sino también puntos clave para el equilibrio ambiental de la región. El vuelo errático y la coloración distintiva de esta mariposa aportan un valor paisajístico único, atrayendo a investigadores y amantes de la naturaleza. Según un biólogo local: "El simple hecho de ver a estas mariposas en su entorno natural es un recordatorio de lo que podemos perder si no actuamos a tiempo". 

⚠️ Amenazas persistentes en la región  

A pesar de los esfuerzos, la deforestación, la introducción de especies invasoras y la actividad humana siguen siendo un problema. "Hemos perdido gran parte de las áreas ribereñas en esta región", advierten especialistas, enfatizando la importancia de proteger tanto la flora como la fauna que forman parte del ecosistema.  

💡 Los municipios de Magdalena y Punta Indio están trabajando en conjunto con organizaciones ambientales para restaurar y conservar las áreas naturales. La declaración de esta mariposa como Monumento Natural es solo el primer paso en una estrategia a largo plazo. "Cuidar a la mariposa bandera argentina es una responsabilidad que nos une a todos",concluyen los activistas locales.  

COMPARTIR:

Comentarios