Miércoles 19 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Noviembre de 2025 y son las 03:53 - Cómo se posiciona Magdalena dentro del mapa jubilatorio del Gran La Plata según el IPS bonaerense / ?? Una nube de polvo avanza desde la Patagonia hacia el AMBA y podría alcanzar la región de Magdalena y La Plata, según reportes oficiales / Nuevo cronograma de farmacias de turno en Magdalena: guía actualizada del 17 al 23 de noviembre / UNLP: casi una semana sin clases por feriados y paros de docentes y Nodocentes en medio del reclamo presupuestario / ? El nuevo escenario político: una banca ganada, un Concejo en disputa / ? Bomberos de Magdalena trabajaron en el incendio químico de Spegazzini y apoyaron el operativo regional durante horas / ? Camioneta terminó en un zanjón y el conductor dio 1.25 de alcoholemia / ? Tras el fin del paro, Punta Indio avanza hacia la declaración de la emergencia económica / Magdalena avanza hacia su Parque Industrial: el Ejecutivo envió el proyecto al HCD / ?El 87% de los vecinos considera ?muy grave? el problema de los perros sueltos en el Partido de Magdalena / Provincia aplica un aumento del 10,85% y las tarifas de ABSA subirán desde diciembre / ?? CONFIRMAN EL ASUETO ADMINISTRATIVO DEL 20 DE NOVIEMBRE EN MAGDALENA / Magdalena y la UBA sellan un acuerdo clave para fortalecer la educación superior en el distrito / ? ?Así como desfiguró a mi hijo, podría haberlo matado?: fuerte mensaje de la mamá del niño atacado en Bavio / ?Grave incidente en Bavio: un niño de 3 años fue mordido en el rostro por un perro frente a la Escuela N°16 / ?? Brilló en Uruguay: la Escuela ?Rincón de la Tradición? conquistó seis premios en el certamen internacional ?Dejando Huellas? / ? Ya están disponibles los resultados de las ?Noches de las Mamografías? en el Hospital Santa María Magdalena / ?? ?El premio nos dio una alegría enorme?: la arquitecta magdalenense Celeste Difabio Videla habló tras ganar el concurso internacional para diseñar el Monumento a Satoshi Nakamoto / ? Punta Indio: el Ejecutivo y los gremios llegaron a un acuerdo y se levantó el paro municipal / ? Magdalena inaugura un consultorio de atención integral de género y diversidad sexual /

26 de diciembre de 2024

La mariposa bandera argentina encuentra refugio en Magdalena y Punta Indio 🦋

🌿La Morpho epistrophus argentinus, conocida como la mariposa bandera argentina, fascina con sus colores celeste y blanco, similares a la bandera nacional. Este símbolo de la biodiversidad argentina enfrenta un grave riesgo de extinción debido a la pérdida de su hábitat. Sin embargo, en los partidos de Magdalena y Punta Indio, en la provincia de Buenos Aires, se están llevando a cabo importantes esfuerzos para su conservación.  

💧En estos municipios, la mariposa bandera argentina fue declarada Monumento Natural, una medida que busca salvaguardar su hábitat y garantizar su preservación. Según ambientalistas locales: "El reconocimiento como Monumento Natural no solo protege a la mariposa, sino también los ecosistemas asociados que sostienen su ciclo de vida". Estas áreas albergan bosques de coronillo, vitales para la alimentación de las orugas, así como otras especies vegetales clave.  

✨Magdalena y Punta Indio no solo son refugios para esta especie, sino también puntos clave para el equilibrio ambiental de la región. El vuelo errático y la coloración distintiva de esta mariposa aportan un valor paisajístico único, atrayendo a investigadores y amantes de la naturaleza. Según un biólogo local: "El simple hecho de ver a estas mariposas en su entorno natural es un recordatorio de lo que podemos perder si no actuamos a tiempo". 

⚠️ Amenazas persistentes en la región  

A pesar de los esfuerzos, la deforestación, la introducción de especies invasoras y la actividad humana siguen siendo un problema. "Hemos perdido gran parte de las áreas ribereñas en esta región", advierten especialistas, enfatizando la importancia de proteger tanto la flora como la fauna que forman parte del ecosistema.  

💡 Los municipios de Magdalena y Punta Indio están trabajando en conjunto con organizaciones ambientales para restaurar y conservar las áreas naturales. La declaración de esta mariposa como Monumento Natural es solo el primer paso en una estrategia a largo plazo. "Cuidar a la mariposa bandera argentina es una responsabilidad que nos une a todos",concluyen los activistas locales.  

COMPARTIR:

Comentarios