Domingo 26 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 26 de Octubre de 2025 y son las 02:34 - ? Paro total en Punta Indio: municipales y profesionales de la salud se unen en reclamo al gobierno de Angueira / ??? Bomberos de Magdalena estrenan nueva indumentaria gracias al apoyo de la comunidad / ? La UNLP construye en Magdalena su Parque Solar para autoabastecer energía / ?? Por mal clima, reprograman la Correcaminata ?Octubre Rosa? en Magdalena / ?? Elecciones 2025: ¿Dónde voto este 26 de octubre en Magdalena? / ?La Policía Ecológica ya no opera en Magdalena?? / ? Magdalena fue sede del cierre nacional de campaña de la Coalición Cívica / ?? ?Magdalena es uno de los pocos municipios con patrimonio protegido por ley? / ? Tensión política en Magdalena: la UCR repudia y García pide disculpas pública / ? Brillante desempeño de las patinadoras del Club Villa Garibaldi en el Open Federal de Oncativo / ?? Hourcade defendió la obra de la calle Brennan y respondió a las críticas del EPA / ? Suben las tarifas de taxis en Magdalena: La ficha pasa a $140 y la bajada de bandera a $1300 / ? ?La organización es la estrategia para transformar la realidad?: María Eugenia Vela y el balance de la 1ra Fiesta Criolla de la Mujer Rural / ? Magdalena avanza con la creación de un paseo botánico junto al lago: un legado verde para la ciudad / ?? Magdalena aprobó la catalogación de su Patrimonio Histórico y Cultural: una ordenanza clave para preservar la identidad local / ? Juan Carlos García: ?Yo me pegaría un corchazo si estuviera en esa lista? / ? Vuelve el cine infantil al Centro Cultural ?La Casita de Olga? con una propuesta imperdible / ? MAGDALENA: AVISO IMPORTANTE SOBRE LA VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE / El Auto-Moto Club Magdalena convoca a Asamblea y avanza en su normalización institucional / ? ?Mercados Bonaerenses de Magdalena? fue declarado de interés legislativo por unanimidad /

REGIONALES

16 de diciembre de 2024

🚨 Alarma en Provincia de Buenos Aires: 1 de cada 5 adolescentes apuesta online

↪️En julio, el gobierno de la provincia de Buenos Aires implementó un plan integral para combatir la ludopatía juvenil y el circuito de apuestas ilegales. Como parte de esta estrategia, se realizó una amplia encuesta en escuelas secundarias para dimensionar el problema. Los primeros resultados ya salieron a la luz y sorprendieron a las autoridades.  

📊 Datos clave del relevamiento  

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, presentó las cifras en una conferencia de prensa y destacó que ahora se cuenta con un diagnóstico más preciso. "La encuesta nos va a permitir hacer intervenciones mucho más precisas y efectivas", afirmó.  

El relevamiento, realizado de manera autoadministrada por vía web, incluyó a 90.332 estudiantes secundarios de entre 12 y 19 años. Los datos recolectados indican que:  

- El 60,4 % de los adolescentes conoce a alguien que apuesta en plataformas online.  

- El 19,1 % admitió haber apostado al menos una vez, es decir, uno de cada cinco jóvenes.  

El foco de preocupación se centra en los denominados "apostadores frecuentes", aquellos que apuestan al menos una vez por mes. Este grupo representa el 3,7 % de la muestra, equivalente a más de 3.300 jóvenes.  

Los problemas asociados con este hábito son evidentes:  

- El 18,8 % de los apostadores frecuentes reconoció dormir menos.  

- El 15,4 % dijo enojarse con mayor facilidad.  

- El 12,3 % reportó ansiedad o cansancio.  

 

"Es en este universo donde comienzan a aparecer los problemas. Por eso queremos intervenir de manera específica", subrayó Bianco.  

 🛑 Apuestas legales e ilegales  

Un hallazgo inesperado fue que, entre los apostadores frecuentes, predominan las plataformas habilitadas por la provincia. Seis de los diez sitios más utilizados son legales, algo que sorprendió a las autoridades. "Hasta ahora nosotros pensábamos que los menores de edad lo hacían en plataformas ilegales", reconoció el ministro.  

Ante esta situación, Bianco aseguró que ya iniciaron conversaciones con las plataformas involucradas para restringir el acceso de menores. "Estamos avanzando en la implementación del sistema de datos biométricos para impedir que los chicos ingresen", concluyó.  

🛠️ El gobierno bonaerense planea utilizar esta información para afinar sus políticas y reforzar las campañas de prevención en escuelas y entornos digitales.  

 

DATA TV 🚨 SUSCRIBITE A NUESTRO CANAL 🚨 

COMPARTIR:

Comentarios