Jueves 17 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 17 de Abril de 2025 y son las 12:39 - ? Semana Santa: restringen la circulación de camiones en rutas turísticas bonaerenses / ? Bavio refuerza su sistema de salud: inauguraron nuevos consultorios y equipamiento en la Unidad Sanitaria ?René Favaloro? / ?"Prevenir la trata es tarea de todos": Jornada de sensibilización en Punta Indio sobre trata de personas y delitos conexos / ?Kicillof promulgó la Ley 15.520 para reforzar el control de deudores alimentarios / Magdalena lanza Tecnicatura en Enfermería para fortalecer el sistema sanitario / ? Marcelo González responde a críticas: ?Nos ensucian sin conocer el trabajo que hacemos? / ?La Escuela Agraria de Bavio celebra 50 años de compromiso con la educación técnica y el desarrollo rural / ?Magdalena rumbo al Mundial: el Sabonim Marcos Cabrera V Dan representará a la ciudad en Barcelona 2025 / ??Magdalena se prepara para las legislativas: renovación, tensiones internas y figuras en disputa / ?? ?Norita? se proyecta hoy en Punta Indio: el documental que retrata una vida de lucha y memoria / ?Mikel Amondarain firmó su primer contrato profesional: del potrero de Bavio a la primera división / ? Vecinos reclaman mejoras urgentes en calles de acceso a la Escuela Primaria N°12 de Verónica / ? Reconocimiento oficial a productores de miel de Magdalena tras su destacada actuación en Entre Ríos / ??? Corte programado de energía en Verónica: qué día será, cuánto durará y qué zonas se verán afectadas / ? Tango y ballet se fusionan en un espectáculo único este sábado en el Teatro Español de Magdalena / ?EPA denuncia el colapso del sistema de transporte en Magdalena y exige soluciones inmediatas / ?Concejo paralizado: la oposición exige respuestas y deja al municipio sin ordenanza fiscal / ??15 minutos para cuidar tu salud?: el Municipio y OSDE lanzan una jornada de prevención gratuita en Magdalena / ?Alerta por estafas telefónicas en Magdalena / ?Llega el operativo de documentación a Magdalena y Atalaya: todo lo que necesitás saber /

  • 19.6º

LOCALES

4 de noviembre de 2024

☣️Gestión de riesgos de desastres: una mesa de trabajo en Magdalena

↪️En el "Centro Cultural Municipal Abel Barragán" se llevó a cabo una importante mesa de trabajo centrada en la Gestión de Riesgos de Desastres. Organizada por la Municipalidad de Magdalena, la actividad contó con la participación de autoridades de Defensa Civil y de la Subsecretaría de Emergencias del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, representada por la Directora de Análisis y Reducción de Riesgos, Andrea Suárez Maestre, junto a su equipo de trabajo.

🔍 Durante la jornada, Suárez Maestre presentó un detallado recorrido institucional en el que explicó el marco legal vigente tanto a nivel internacional como nacional en materia de gestión de riesgos. Además, se abordaron conceptos esenciales como amenaza, vulnerabilidad e índice de riesgos. La exposición proporcionó a los asistentes un panorama completo y actualizado sobre los fundamentos y estrategias de reducción de riesgos de desastres.

📝 Tras la presentación, los participantes pasaron a un taller práctico en el que se formaron grupos integrados por representantes de diferentes sectores. Estas actividades incluyeron propuestas didácticas que utilizaron mapas de la región y ejercicios de señalización de puntos clave de amenazas y riesgos. Los aportes de cada integrante enriquecieron las propuestas colectivas y fomentaron un intercambio de ideas muy productivo.

👥 La jornada contó con la presencia de autoridades locales, como el Director de Defensa Civil del Municipio, Gastón López, y la Secretaria de Gobierno, Greta López Dorao. También asistieron la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Valentina Curcio, y representantes de los Bomberos Voluntarios de Magdalena, incluyendo al presidente Andrés Castelli y al Comandante Nicolás Domínguez. Integrantes del Servicio Penitenciario, representados por la BCPI de las Unidades 28, 35, 36 y 51, también participaron, acompañados por la coordinación de Educación y Cultura del Complejo Penitenciario.

📌 Uno de los puntos más relevantes de la reunión fue el establecimiento de objetivos concretos para consolidar espacios de diálogo que permitan trabajar bajo el paradigma de gestión de riesgos. En palabras de un asistente, “es fundamental identificar, mapear y evaluar las amenazas y vulnerabilidades del territorio municipal, así como también fortalecer las capacidades de respuesta ante posibles emergencias”.

✅ Esta jornada sentó las bases para futuras acciones conjuntas orientadas a la mejora de la prevención y preparación ante desastres, destacando la importancia de la cooperación interinstitucional y comunitaria.

COMPARTIR:

Comentarios